El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¡La FES Iztacala tiene un recinto de colibrís! esto es lo que han descubierto

Así es como la UNAM, a través de la FES Iztacala, estudia a los colibríes en la Ciudad de México. Te contamos todo

¡La FES Iztacala tiene un recinto de colibrís! esto es lo que han descubierto
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(25504)
    ["post_author"]=>
    string(2) "73"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-09-13 01:32:05"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-09-13 07:32:05"
    ["post_content"]=>
    string(9) "colibrís"
    ["post_title"]=>
    string(9) "colibrís"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pixabay"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(8) "colibris"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-09-13 01:32:22"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-09-13 07:32:22"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(25502)
    ["guid"]=>
    string(82) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/09/colibris.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(25504)
  ["post_author"]=>
  string(2) "73"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-09-13 01:32:05"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-09-13 07:32:05"
  ["post_content"]=>
  string(9) "colibrís"
  ["post_title"]=>
  string(9) "colibrís"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pixabay"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(8) "colibris"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-09-13 01:32:22"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-09-13 07:32:22"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(25502)
  ["guid"]=>
  string(82) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/09/colibris.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pixabay
INICIO / Campus septiembre 14, 2023 Araceli García
Síguenos
Google News
Síguenos

La Facultad de Estudios Superiores Iztacala se ha dedicado desde hace algunos años a investigar a los colibrís ¿los bebederos ayudan a su población? es una de las tantas preguntas que han analizado.

Los colibrís son una especie de ave amada por todos, su diminuto tamaño, sus colores y peculiar aleteo son las características que los hacen tan adorables.

La verdad es que la ciencia no sabe mucho sobre ellos, y por dicha razón, la FES Iztacala realiza desde hace años una investigación para conocerlos mejor.

Mira la labor tan única que la universidad ha logrado y que se ha replicado en otros lugares.

También puedes leer: UNAM explica por qué es común ver al cacomixtle en la CDMX

Los colibrís en México

Su especie se encuentra dentro de los grupos de aves con más población en el mundo con un total de 330 ejemplares diferentes.

En México, podemos apreciar a 59 especies distintas, de las cuales, 17 migran para reproducirse y regresan en invierno para tener calor.

Pequeños pero ágiles

Los colibrís suelen tener un tamaño de 10 a 13 centímetros y tienen un peso de sólo tres a cinco gramos.

Algunas especies de Sudamérica llegan a los 20 centímetros de longitud, pero en México, su tamaño suele ser de 12 centímetros con un peso de cinco gramos.

Sus pequeñas alas pueden, en tan sólo un segundo, dar entre 30 a 50 aleteadas, incluso, hasta 80. Con ellas, son capaces de volar para arriba, abajo, de reversa y también, quedar suspendidos en un mismo punto.

¿Los animales tienen amistades parecidas a las de los humanos? esto dice la ciencia

¡Los bebederos han incrementado su población!

Con las investigaciones de la FES Iztacala notaron que hay poblaciones de colibrís que están yendo en descenso y otras que ascienden.

La población de Saucerottia beryllina se ha hecho más grande, lo curioso es que dicho ejemplar se alimenta de bebederos de néctar que se colocan para las aves.

Esta explicación la dio María del Coro Arizmendi Arriaga, experta en ecología, evolución y conservación de aves y directora de la FES Iztacala.

 FES Iztacala y su gran labor con los colibrís

La experta aseguró que se desconoce mucha información sobre los pequeñines, ¿qué funciones cumplen individualmente y a lo largo de su vida?

Las dudas sin resolver han hecho que la Facultad tenga 12 años investigando de manera mensual a los colibrís.

Para hacerlo, crearon un espacio al aire libre y acondicionado para que las aves puedan ser observadas de cerca. El lugar es único en el país y en él, trabajan en conjunto estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado.

¿Cómo los investigan?

Para monitorear a las aves, la Facultad los captura para colocarles pequeños anillos metálicos con una numeración única.

Los anillos no les causan ningún daño, después, les toman datos como edad, sexo, peso, tamaño de ala y especie. Luego, son liberados para que tiempo después los vuelvan a capturar y descubran sus parámetros poblacionales.

Esto lo explicó Laura Núñez Rosas, profesora e investigadora de la FES Iztacala, y responsable de la estación.

¿Cómo protegemos a nuestras mascotas del frío? La UNAM te explica

¿Qué ha descubierto la FES sobre los colibrís?

La universidad ha logrado descubrir con su investigación que los ejemplares sureños son distintos a los del norte.

Como se mencionó antes, también notaron el aumento de la población de aquellos colibrís que se alimentan de bebederos.

Además, han logrado obtener más información sobre:

  • Ciclos de reproducción
  • Tamaño de su población
  • Si salen o se quedan en el campus.

La directora de la Facultad añadió que el proyecto empezó desde que ella sembró las flores favoritas de los colibrís en la FES Iztacala.

Poco a poco, los animalitos llegaron y colocaron sus nidos, como consecuencia, se crearon más espacios así en diferentes sedes de la UNAM.

 

 

Con información de UNAM GLOBAL TV

Comentarios

El autor

Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
  2. InteligencIA y Google unen fuerzas para capacitar a jóvenes en IA
  3. Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
  4. LATAM Simulation 2025 está por comenzar: una experiencia internacional de formación en comunicación, IA y liderazgo
Dra. Sheinbaum: ¿cómo vamos?
Tu Voz

Dra. Sheinbaum: ¿cómo vamos?

Libros, cursos y música: actividades que recomienda Bill Gates para vacaciones
Vida Universitaria

Libros, cursos y música: actividades que recomienda Bill Gates para vacaciones

Apps que te ayudan a diario como estudiante
Vida Universitaria

Apps que te ayudan a diario como estudiante

¿Cómo consultar la cédula profesional por número?
Campus

¿Cómo consultar la cédula profesional por número?

Así es como la UNAM, a través de la FES Iztacala, estudia a los colibríes en la Ciudad de México. Te contamos todo

Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
Campus

Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

Así es como la UNAM, a través de la FES Iztacala, estudia a los colibríes en la Ciudad de México. Te contamos todo

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

Así es como la UNAM, a través de la FES Iztacala, estudia a los colibríes en la Ciudad de México. Te contamos todo

¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
Vida Universitaria

¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
Vida Universitaria

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
Vida Universitaria

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
Vida Universitaria

Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

  • Keylor Navas: el histórico portero del Real Madrid que se convertirá en refuerzo de Pumas
    Keylor Navas: el histórico portero del Real Madrid que se convertirá en refuerzo de Pumas
  • Así enfrentó Cazzu a la prensa argentina al ser cuestionada sobre Nodal; puso punto final al drama
    Así enfrentó Cazzu a la prensa argentina al ser cuestionada sobre Nodal; puso punto final al drama
  • Laura Pérez, concursante cubana en “Miss Universe Latina, El Reality”, sufre peligrosa caída; ¿quién es?
    Laura Pérez, concursante cubana en “Miss Universe Latina, El Reality”, sufre peligrosa caída; ¿quién es?
  • Joven es golpeado por elementos de seguridad de antro en Veracruz; exige justicia
    Joven es golpeado por elementos de seguridad de antro en Veracruz; exige justicia
  • Coalición de gobierno japonés sufre debacle en elecciones parlamentarias; primer ministro se aferra al cargo
    Coalición de gobierno japonés sufre debacle en elecciones parlamentarias; primer ministro se aferra al cargo
  • Alcaldesa de la Venustiano Carranza reconoce atletas de la demarcación; asegura fortalecer el desarrollo integral de deportistas
    Alcaldesa de la Venustiano Carranza reconoce atletas de la demarcación; asegura fortalecer el desarrollo integral de deportistas
  • Richard Ríos, exjugador del Mazatlán, llegará al Benfica; así se despidió del Palmeiras
    Richard Ríos, exjugador del Mazatlán, llegará al Benfica; así se despidió del Palmeiras
  • Preparan serie precuela de "Viernes 13", este actor dará vida a Jason Voorhes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X