Campus

¿Fan del cine? La UdeG tendrá sus propias cinetecas

El séptimo arte es una de las áreas más llamativas para los jóvenes en la actualidad y la UdeG lo sabe. Por esta y otras razones, la institución educativa ha decidido implementar sus propias cinetecas en sus distintos planteles para que sus alumnos disfruten del cine. Te contamos todo sobre ello.

A través de sus redes sociales, la Universidad de Guadalajara (UdeG) dio a conocer la creación de una red de cinetecas en sus planteles educativos. Esto con la finalidad de llevar el cine comercial a cada uno de los rincones de Jalisco. Así como realzar la importancia de este arte en los universitarios.

Lee también: ¿Qué películas ver en la Muestra Internacional de Cine en FES Acatlán?

¿Cuántas cinetecas tendrá la UdeG?

De acuerdo con lo publicado por la universidad en Gaceta UdeG, la propuesta consistirá en abrir un total de 10 cinetecas que cuenten con la tecnología necesaria para poder proyectar estrenos. Este será el plan a cumplir este año, mientras que el próximo, se espera se abran 12 espacios nuevos.

Aunque el costo de inversión en cada uno de ellos es de un millón de pesos, la institución quiere implementar un espacio de este tipo en cada uno de los centros de la escuela. Debido principalmente a que todavía no tienen un lugar específico para disfrutar del cine.

“Ya tenemos, en todos, un espacio físico, auditorios ya construidos en Colotlán, Ameca, Ciudad Guzmán, Puerto Vallarta, solo les hace falta el equipo que lleve oferta de cine”, explicó el Rector General, Ricardo Villanueva Lomelí, para Gaceta UdeG.

Por el momento el proyecto recién fue anunciado y no hay una fecha oficial de inauguración para los recintos, pero dado lo dicho por el rector, se espera que todo concluya en este año.

Una manera de fomentar el cine

La Universidad de Guadalajara, busca con este nuevo plan seguir fomentando no solo el consumo del cine, sino también el interés en sus alumnos por adentrarse a esa rama de estudio. Esta no sería la primera vez que la UdeG lleva a cabo proyecto que tengan que ver con el cine.

La UdeG ha sido partícipe del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, así como el Guadalajara Film Festival – GLAFF. Asimismo, tuvo que ver en los espacios de formación El Taller del Chucho y la Unidad de Cine del Canal 44.

Por su parte, en cuanto a la educación dirigida a sus alumnos, la UdeG imparte licenciaturas relacionadas con el séptimo arte como Artes Audiovisuales; Diseño; Artes y Tecnologías. Una maestría en Estudios cinematográficos, diplomados en Cine, Historia y análisis del cine y mucho más. Recalcando así el interés que tiene en fomentar dicha área de estudio en los jóvenes.

De esta forma, con las cinetecas que tiene planeado construir en sus planteles, Jalisco se convertirá en la entidad que cuente con cine comercial en todo su territorio, lo que permite que no solo a sus alumnos sino la población en general tengan un acercamiento directo con esta forma de arte.

 

Comentarios
Samantha Laurent

Entradas recientes

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

3 horas hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

7 horas hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

11 horas hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

1 día hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

1 día hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

2 días hace