Campus

Fallece Manuel “Pajarito” Andrade, creador del escudo de los Pumas

La máxima casa de estudios dio a conocer que falleció, a los 80 años, Manuel “Pajarito” Andrade, creador del icónico escudo de los Pumas

A través de su cuenta oficial de X, la UNAM informó sobre el fallecimiento del creador del emblemático escudo

También lee: ¿Cuántos gimnasios tiene la UNAM?

“Su obra, concebida en 1974, representa la fuerza y nobleza del espíritu deportivo universitario”, se lee en el posteo de la UNAM. 

¿Qué significa el escudo de los Pumas?

El logo creado por Andrade, fue presentado en 1974. El puma como centro de un triángulo sin aristas, representa la docencia, la investigación y la difusión de la cultura, tres valores claves de la UNAM, pero también es ícono de la identidad cultural de la UNAM.

“El logotipo aborda la integración plástica y figurada de las tres tareas fundamentales de la Universidad Nacional, a través del triángulo con puntas redondas, que a su vez está formado con tres círculos adyacentes, que representan esas bases de la máxima casa de estudios: investigación, enseñanza y difusión de cultura”, de acuerdo con un boletín de la UNAM.

Con los ojos y la nariz del puma se formó una figura abstracta para representar la “U” de Universidad, y al unir esa “U” con la línea de la boca, otorgan la apariencia de una copa, la máxima representación del triunfo, especialmente en las competencias deportivas. Representa también los valores de la academia, de la investigación y de la cultura universitarias.

Recientemente se cumplió medio siglo de la propuesta plástica de Manuel Andrade, hecha pública 32 años después de que se adoptara el nombre de Los Pumas. A cincuenta años de que el rector Guillermo Soberón Acevedo presentara oficialmente el escudo de los Pumas en el marco de su mensaje a la comunidad universitaria, con motivo de la iniciación del año lectivo 1974-1975.

Aunque en la edición impresa del Órgano Informativo de la UNAM, del 5 de agosto de ese año, aparecen los primeros uniformes universitarios con el nuevo escudo, colocado en el costado superior izquierdo de la camiseta lucida por el equipo de futbol ganador del Campeonato Nacional Estudiantil, realizado en mayo de 1974.

En la temporada del futbol profesional 1975-1976, el equipo Primera División de futbol de Los Pumas adaptó, en un diseño gigantesco, la cara del puma impreso en azul, con el fondo color oro, con un logo que abarcaba todo el frente de la playera. La temporada siguiente, 76-77, obtendrían el primer campeonato para la UNAM y también sería el primero para una universidad en el balompié del máximo circuito mexicano.

En entrevistas con diversos medios, el “Pajarito” contó cómo había creado el emblemático logo: 

“Tardé como tres meses y medio dibujando. Me confiaron esa tarea, porque ya me conocían de niño. En total hice más de 900 bocetos; para no cargar con todo el trabajo, el 14 de septiembre de 1973 seleccioné los 16 mejores, los puse en una carpeta y me fui en un taxi colectivo hasta Rectoría. Un maestro de obras, que se sentó al lado mío, me preguntó: ¿Es el nuevo escudo de Pumas? Sin saberlo, en ese momento, le había dado la bienvenida”, explicó Andrade a un diario en marzo de 2024. 

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

2 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

5 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

8 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

10 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

22 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace