Campus

Falla que origina los sismos en CDMX atraviesa esta avenida: UNAM

Alguna vez te has preguntado ¿por qué tiembla en la Ciudad de México? esto se debe a la Falla Plateros-Mixcoac. De acuerdo con la UNAM, esta falla es la que origina los sismos de CDMX que, aunque no causan daños, asustan a los habitantes. Aquí te contamos qué avenidas atraviesa la falla. ¡Spoiler! es una de las más conocidas de la ciudad.

Los investigadores Leonardo Ramírez, Jorge Aguirre y Moisés Contreras, pertenecientes al Instituto de Ingeniería de la UNAM, descubrieron la Falla Plateros-Mixcoac. Preliminarmente, esta falla puede ser la causante de los 23 microsismos que han asustado a los habitantes de la CDMX.

También lee: UAM explica qué pasaría si hay un sismo de magnitud 4 en CDMX

¿Por qué tiembla en CDMX?

En palabras de Leonardo Ramírez, investigador de ingeniería para Gaceta UNAM, los microsismos de CDMX se originan por la falla Plateros-Mixcoac, la cual tiene tensión acumulada generada porque el Valle de México se está hundiendo, además de que el acuífero de la Sierra de las Cruces está recargado de agua. Toda esa energía acumulada genera es la culpable de que tiemble en CDMX.

Mediante un estudio, que inició desde la tercera semana de diciembre de 2023 y terminó en la primer semana de febrero de 2024, descubrieron la falla Plateros-Mixcoac. Durante ese periodo se instalaron 15 estaciones que mediante sensores revisaban la velocidad y aceleración de los sismos. 

Estos 15 sensores formaron una red que precisó los epicentros de los microsismos que reportó el Servicio Sismológico Nacional. Al analizar los resultados, encontraron la grieta, denominada falla Plateros-Mixcoac, que al ser de más de un kilómetro atraviesa una de las avenidas más conocidas de la Ciudad de México. 

¿Qué avenida atraviesa la falla Plateros-Mixcoac?

La falla geológica Plateros-Mixcoac comienza en el poniente de Anillo Periférico, atraviesa Avenida Revolución y pasa por la Avenida Río Mixcoac. Está aproximadamente a una calle del Metro Mixcoac. 

Los investigadores de la UNAM descubrieron que esta falla que origina los sismos en CDMX no es una grieta superficial, sino que es la causante de los sismos al estar por debajo del suelo.

Finalmente, Moisés Contreras declaró, para la Gaceta de la UNAM, que la falla no ha crecido ante los recientes temblores. Sin embargo, seguirán realizando más estudios para comprobar si en otros sismos ha ocurrido algo similar.

Foto: Gaceta UNAM

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

EuroPosgrados 2025: cuándo será esta feria de educación superior

En EuroPosgrados 2025 conocerás los beneficios de estudiar en Europa, la oferta académica de más…

13 horas hace

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Pese al cierre de empresas y la caída sostenida del trabajo formal, estos sectores lideraron…

1 día hace

Anáhuac presenta nueva licenciatura ejecutiva en Educación

La Universidad Anáhuac dio a conocer un programa ejecutivo que integra neurociencia e inteligencia artificial…

1 día hace

¿Dónde sintonizar el Festival Sinergia 2025?

Este sábado, el Festival de todas las radios pondrá a bailar a más de uno.…

2 días hace

Mi camino en el voluntariado: servir con el corazón

Por Carol Mariana Flores Ocejo, estudiante de Ingeniería Mecatrónica del Tecnológico de Monterrey campus Sonora…

2 días hace

Paso a paso: cómo inscribirte a la megaclase de IA gratis

Una megaclase de IA, impartida por expertos, llegará el 19 de octubre a la CDMX.…

2 días hace