Campus

¿Cortarás tu cabello? Facultad de Medicina lanza campaña por Día Mundial contra el Cáncer de Mama

La Facultad de Medicina de la UNAM, junto con la Fundación IMSS, realizará la campaña Trenzando Ayuda para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Durante el evento, podrás donar tu cabello a pacientes que padecen esta enfermedad. 

La gaceta de la Facultad mencionó que los participantes recibirán una constancia y un listón rosa, en el que podrás escribir un mensaje para la persona que reciba tu donación. Te decimos los requisitos para donar tu cabello. 

También lee: Científicas de la UNAM ganan premio por desarrollar molécula contra metástasis por cáncer de mama

Día Mundial contra el Cáncer de Mama

La Organización Mundial de la Salud declaró el 19 de octubre como el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. La conmemoración tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de una detección temprana, con la finalidad de reducir la mortalidad mundial por esta enfermedad. 

En México, una de cada ocho mujeres es diagnosticada con cáncer de mama. Según datos del INEGI, durante 2023, hubo 8 mil 34 muertes causadas por cáncer de mama en la población de 20 años y más. 

¿Qué es el cáncer de mama?

El IMSS menciona que el cáncer de mama es un tumor maligno, el cual se origina en las células de la mama, que invade tanto a los tejidos que lo rodean como a órganos distantes. En caso de no tratarse, la enfermedad puede propagarse por todo el cuerpo y causar la muerte. 

Síntomas

Los síntomas del cáncer de mama pueden incluir: 

  • Nódulo o engrosamiento del seno, a menudo sin dolor.
  • Cambio en el tamaño, forma o aspecto del seno.
  • Cambios inusuales en la piel, como enrojecimiento o grietas.
  • Secreción de sangre o líquido extraño por el pezón.

Prevención del cáncer de mama

El Gobierno de México recomienda lo siguiente para reducir las probabilidades de contraer cáncer de mama: 

  • Tener una alimentación rica en frutas y verduras.
  • Moderar el consumo de alcohol y tabaco.
  • Ejercitarse entre 30 y 60 minutos todos los días.
  • Consumir ácido fólico y cereales integrales.
  • Reducir la ingesta de grasas animales y trans.
  • Realizarse una autoexploración mensual.

También lee: OpenAI trabaja en un “entrenador” de IA que cuidará tu salud

Requisitos para donar

Para donar, es necesario que tu cabello mida más de 35 centímetros y esté limpio y seco. A su vez, la Facultad estableció que el cabello puede ser teñido, mas no decolorado. 

Si quieres donar, regístrate en el formulario de Trenzando Ayuda con los siguientes datos: 

  • Nombre completo
  • Ocupación
  • Correo
  • Número de teléfono

Después, preséntate el próximo viernes 18 de octubre a la explanada roja de la Facultad de Medicina en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Puedes cortarte tu cabello el día de la actividad, o bien llevarlo listo para entregarlo. 

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 7

Tras las emociones que dejó el clásico entre UNAM e IPN, es tiempo de conocer…

1 día hace

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

1 día hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

3 días hace