El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Facultad de Arquitectura de la UNAM comparte su conocimiento con el mundo

Tesis, planos, fotografías y recursos didácticos generados por la Facultad de Arquitectura podrán ser consultados por cualquiera

Facultad de Arquitectura de la UNAM comparte su conocimiento con el mundo
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5010 (24) {
    ["ID"]=>
    int(34284)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-03-29 13:24:13"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-03-29 19:24:13"
    ["post_content"]=>
    string(25) "Facultad de Arquitectura "
    ["post_title"]=>
    string(24) "Facultad-de-arquitectura"
    ["post_excerpt"]=>
    string(16) "Foto: cortesía "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(24) "facultad-de-arquitectura"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-03-29 13:24:50"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-03-29 19:24:50"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(34280)
    ["guid"]=>
    string(98) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/03/Facultad-de-arquitectura.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5010 (24) {
  ["ID"]=>
  int(34284)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-03-29 13:24:13"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-03-29 19:24:13"
  ["post_content"]=>
  string(25) "Facultad de Arquitectura "
  ["post_title"]=>
  string(24) "Facultad-de-arquitectura"
  ["post_excerpt"]=>
  string(16) "Foto: cortesía "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(24) "facultad-de-arquitectura"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-03-29 13:24:50"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-03-29 19:24:50"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(34280)
  ["guid"]=>
  string(98) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/03/Facultad-de-arquitectura.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: cortesía
INICIO / Campus marzo 29, 2024 Juan Pablo Aguilar
Síguenos
Google News
Síguenos

La UNAM ha dado un paso significativo hacia la democratización del conocimiento, al anunciar la disponibilidad gratuita de tesis, revistas, libros y otros recursos generados por la Facultad de Arquitectura. Este esfuerzo tiene como objetivo hacer que la información especializada y actualizada esté al alcance del público en general.

La división y la Dirección General de Repositorios Universitarios (DGRU) de la UNAM colaboraron en este proyecto. Según el portal de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la máxima casa de estudios, el esfuerzo tiene por objetivo resguardar, difundir y divulgar la producción académica, así como fomentar el intercambio de conocimientos académicos y científicos.

También lee: UNAM revela qué pasaría si nos quedamos sin internet

Los recursos digitales estarán disponibles para todo el mundo e incluirán una amplia variedad de materiales, como libros, revistas, archivos multimedia, planos, videos, tutoriales, audios, fotografías, infografías y carteles.

La relevancia de esta iniciativa radica no solo en la disponibilidad de los recursos, sino también en la organización y catalogación eficientes en una plataforma con interoperabilidad semántica, sintáctica y jurídica.

Productos de conocimiento

Tamara Martínez Ruiz, secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM, destacó la importancia de que la institución haga accesibles a la comunidad universitaria y a la sociedad en general los productos de conocimiento y bienes resultantes de la investigación científica.

“Confío en que esta comunidad se apropiará de esta herramienta y hará uso de esos conocimientos en favor del bienestar común”.

Es una corresponsabilidad de ella mantener vivo este proyecto, seguirlo alimentando y utilizarlo. Es un programa para la Facultad y el mundo, profundizó Martínez Ruiz, de acuerdo al portal de la DGDC.

En la presentación del proyecto también participó Rubén Sáenz González, coordinador del Sistema Institucional de Repositorios Universitarios.

Hasta la fecha, se han incluido en la plataforma unos 19 mil recursos, y se seguirán agregando todos los que generen arquitectos, arquitectos del paisaje, urbanistas y diseñadores industriales, así como los productos de conocimiento del Centro de Investigaciones en Arquitectura, Urbanismo y Paisaje.

La DGRU ha colaborado estrechamente en esta implementación, que es el resultado de una gestión que comenzó hace ocho años por parte de la Facultad de Arquitectura.

Tila María Pérez Ortiz, titular de la DGRU, afirmó que este proyecto está destinado a convertirse en un referente para la consulta y difusión de recursos académicos digitales.

Si estás interesado, puedes acceder al repositorio al dar clic aquí.

La UNAM tiene cursos para los más pequeños; estos son los requisitos

Comentarios

El autor

Juan Pablo Aguilar

@filosofianeandertal Profesor universitario de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia. Ha colaborado sobre ciencia y tecnología en medios escritos y audiovisuales. Hace divulgación con dos canales de YouTube de entretenimiento.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¿Sueñas con estudiar en Corea? Esta feria de becas y programas te dice cómo
  2. Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
  3. Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
  4. ¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
Ingeniera del Tec desarrolla patente para alargar la vida de los productos perecederos
Campus

Ingeniera del Tec desarrolla patente para alargar la vida de los productos perecederos

Empoderan a jóvenes en tecnología financiera
Oferta Académica

Empoderan a jóvenes en tecnología financiera

Una formación sana de especialistas en salud
Opinión

Una formación sana de especialistas en salud

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
Oferta Académica

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

Tesis, planos, fotografías y recursos didácticos generados por la Facultad de Arquitectura podrán ser consultados por cualquiera

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
Oferta Académica

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

Tesis, planos, fotografías y recursos didácticos generados por la Facultad de Arquitectura podrán ser consultados por cualquiera

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
Campus

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

Tesis, planos, fotografías y recursos didácticos generados por la Facultad de Arquitectura podrán ser consultados por cualquiera

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
Empléate

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
Oferta Académica

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 
Oferta Académica

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 

  • Abren casa con algo de Frida y más de los Kahlo
    Abren casa con algo de Frida y más de los Kahlo
  • "María, la Bruja Tlahuipochi" celebró 100 representaciones en Xochimilco
  • Tormenta geométrica global origina auroras boreales en el país
    Tormenta geométrica global origina auroras boreales en el país
  • Jueza define hoy libertad anticipada de Duarte
    Jueza define hoy libertad anticipada de Duarte
  • Habrá alianza en 2027: Morena, PT y PVEM
    Habrá alianza en 2027: Morena, PT y PVEM
  • “Golpe al huachicol, el más importante de este gobierno; habrá más”
    “Golpe al huachicol, el más importante de este gobierno; habrá más”
  • Checo Pérez fue presa del pánico en Red Bull
    Checo Pérez fue presa del pánico en Red Bull
  • Guenther Steiner ve a Oliver Bearman en una escudería grande para 2027
    Guenther Steiner ve a Oliver Bearman en una escudería grande para 2027
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X