El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Facebook y Twitter podrían desparecer? UNAM responde

En los últimos 15 años dos redes sociales han dominado: Twitter y Facebook, pero ¿cuánto más pueden durar en la cima?

¿Facebook y Twitter podrían desparecer? UNAM responde
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(12242)
    ["post_author"]=>
    string(2) "51"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-12-02 18:16:27"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-03 00:16:27"
    ["post_content"]=>
    string(38) "Facebook y Twitter pueden desaparecer "
    ["post_title"]=>
    string(32) "pexels-tracy-le-blanc-607812 (1)"
    ["post_excerpt"]=>
    string(39) "Fotografía: Pexels / de Tracy Le Blanc"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(30) "pexels-tracy-le-blanc-607812-1"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-12-02 18:17:30"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-03 00:17:30"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(12158)
    ["guid"]=>
    string(104) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/pexels-tracy-le-blanc-607812-1.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(12242)
  ["post_author"]=>
  string(2) "51"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-12-02 18:16:27"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-03 00:16:27"
  ["post_content"]=>
  string(38) "Facebook y Twitter pueden desaparecer "
  ["post_title"]=>
  string(32) "pexels-tracy-le-blanc-607812 (1)"
  ["post_excerpt"]=>
  string(39) "Fotografía: Pexels / de Tracy Le Blanc"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(30) "pexels-tracy-le-blanc-607812-1"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-12-02 18:17:30"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-03 00:17:30"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(12158)
  ["guid"]=>
  string(104) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/pexels-tracy-le-blanc-607812-1.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Fotografía: Pexels / de Tracy Le Blanc
INICIO / Campus diciembre 3, 2022 Aura Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

Las redes sociales permiten que las personas se encuentran, interactúen y, en los últimos 15 años, dos han dominado: Twitter y Facebook, pero ¿cuánto más pueden durar en la cima?

Facebook, fundada en 2004, tuvo su auge alrededor de 2006 y Twitter, creada en 2006, su auge comenzó en 2008.

Polémicas de Facebook y Twitter

Sólo en octubre de 2022, Meta, nombre de la empresa matriz que controla Facebook, ha perdido más de 700 mil millones.

¿Por qué no puedes dejar de repetir las canciones de TikTok? La Anáhuac responde

Y aunque Twitter no ha tenido la suerte financiera que Facebook, ha enfrentado una crisis de credibilidad. Más aún luego de las elecciones en Estados Unidos, por la creciente ola de racismo, desinformación y violencia entre los seguidores de Donald Trump durante 2016.

Para octubre de 2022, Twitter enfrenta un nuevo reto al ser comprado por Elon Musk, el magnate dueño de Tesla, quien medidas que no han sido bien recibidas.

Medidas que incluyen el despido masivo de personal de todos los niveles y de todas las naciones.

Además, realizó la venta de las certificaciones de las cuentas, que antes se reservaban para los usuarios que validaban toda su información.

Por si fuera poco, Musk reinstaló la cuenta del expresidente de EU, Donald Trump, luego que ésta fuera cerrada en enero de 2020 tras el asalto a la Casa Blanca de parte de sus seguidores en Twitter.

¿Facebook y Twitter desaparecerán?

Para César Rodríguez Cano, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, esta crisis de credibilidad hace que otros competidores comiencen a ser más atractivos:

“La evolución de los medios y plataformas hace que algunas de éstas puedan llegar a desaparecer y emerger otras. También hay que leer la presencia de estas plataformas en contextos muy situados. En México somos muy asiduos a Facebook, pero otras sociedades como las europeas, la alemana, por ejemplo, muy precavida de su privacidad, la usa, pero con menor frecuencia”, indicó el académico de la UNAM.

¿Las redes sociales impactan en la literatura? Esto dicen los expertos

De acuerdo al Digital 2022 July Global Statshot Report, realizado por HootSuite, DataReportal y We Are Social, más de 93% de los usuarios de internet utiliza alguna red social y el promedio de uso diario es de dos horas y 29 minutos.

Actualmente, hay cerca de cuatro mil 700 millones de usuarios de redes sociales y es 2.5 veces más probable que se informen en noticias por redes sociales, que por algún medio físico o tradicional.

Según el mismo informe, TikTok es la plataforma en la que los usuarios pasan más tiempo, con un promedio de 23.6 horas por mes, 19.4 de Facebook y sólo 5.4 horas al mes para Twitter.

Y es que mientras esas dos redes sociales enfrentan desafíos y un grave declive en su credibilidad y popularidad, otras, comienzan a crecer, como TikTok, aunque no está libre de polémicas, como la acusación de recolectar información de sus usuarios de forma ilegal.

Tal vez, en el futuro, ya no exista Facebook y Twitter como lo conocemos, pero es un hecho, que las redes sociales digitales, no van a desaparecer de nuestras vidas.

 

Comentarios

El autor

Aura Pérez

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¡Beakman vuelve al IPN! Así será el Science Fest 2025
    2. Paso a paso: cómo inscribirte a la megaclase de IA gratis
    3. ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    4. Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Panamericana en 2025
    ¿Quién es Ambrosio Francisco Javier Velasco Gómez, aspirante a la rectoría de la UNAM?
    Campus

    ¿Quién es Ambrosio Francisco Javier Velasco Gómez, aspirante a la rectoría de la UNAM?

    Preocupación de la RAE por el español de los jóvenes
    Campus

    Preocupación de la RAE por el español de los jóvenes

    Mejora tus finanzas con este curso gratis de contabilidad de la UNAM
    Oferta Académica

    Mejora tus finanzas con este curso gratis de contabilidad de la UNAM

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    En los últimos 15 años dos redes sociales han dominado: Twitter y Facebook, pero ¿cuánto más pueden durar en la cima?

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    En los últimos 15 años dos redes sociales han dominado: Twitter y Facebook, pero ¿cuánto más pueden durar en la cima?

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    En los últimos 15 años dos redes sociales han dominado: Twitter y Facebook, pero ¿cuánto más pueden durar en la cima?

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X