Aplicación de examen. Foto: Pexels
Este fin de semana y el siguiente, todos los aspirantes al bachillerato de la UNAM y el IPN realizarán su examen de admisión en línea.
Así que si tú eres uno de ellos, aquí te contamos todo lo que debes de saber, como fechas, horarios, duración y lo que no está permitido hacer durante la aplicación.
El examen de bachillerato para todos los aspirantes a la UNAM y el IPN se llevará a cabo este viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de junio. Pero ojo porque la aplicación continuará el siguiente fin de semana: viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de junio.
Los horarios fueron asignados a cada aspirante, por lo que te recomendamos revisar tus papeles.
Échale ojo a: ¿Cuántos aciertos pide la UNAM y el IPN para la prepa y la vocacional?
Por primera vez la UNAM llevará a cabo un examen de admisión. “En la Universidad no habíamos hecho algo así, pero el IPN lleva cuatro años aplicando evaluaciones vía internet, por lo que su experiencia nos resultó invaluable”, señaló la directora de Gestión Estratégica y Primer Ingreso de la Universidad Nacional, Gloria Ibett González Parada, en UNAM Global.
El examen en línea consta de 128 preguntas, que se responderán en un tiempo máximo de tres horas.
Los aspirantes requieren los siguiente:
De acuerdo con la UNAM, para garantizar que este ejercicio muestre exclusivamente su nivel de conocimiento, se utilizará un sistema de inteligencia artificial (IA) capaz de detectar gestos o sonidos.
Recuerda que es imprescindible que el navegador tenga acceso total a la cámara y al micrófono de la computadora y que, en ningún momento, se bloquee la visión o se silencie alguno de estos periféricos.
Entre las cosas que están prohibidas:
Toma en cuenta que si el sistema detecta alguna conducta sospechosa, el o la aspirante recibirá un llamado de atención vía chat, la cual, de repetirse, podría llevar a la anulación del examen; lo mismo sucederá en caso de una falta grave.
Con el objetivo de evitar estas situaciones se sugiere:
“Cada uno de los procesos que se emplearán a lo largo de este examen están auditados, notariados y certificados, a fin de garantizar oportunidades equitativas. Todas y todos concursarán en igualdad de condiciones; no habrá ventajas para nadie”, indicó González Parada.
En caso de presentarse un “apagón” o corte súbito de la señal del wifi, no caer en pánico, porque estos percances están considerados. Si la interrupción es breve, solo deben esperar a que se restablezca y regresar al examen con la confianza de que su avance quedó guardado,
Si la caída de la red eléctrica o del servicio de internet fuese prolongado, será preciso contactar a las personas responsables de aplicar el examen vía correo electrónico o WhatsApp.
“Deberán explicarnos la situación a detalle para poder corroborar y ofrecer opciones. Quienes enfrenten estos percances no deben preocuparse, encontraremos una solución”, resaltó la directiva de la UNAM.
Los resultados del examen de bachillerato podrán consultarse mediante el folio y fecha de nacimiento de la persona aspirante, a partir del martes 19 de agosto en el portal https://miderechomilugar.gob.mx/.
¡Exámenes, feriados, vacaciones y más! Anota estos días que serán clave durante el ciclo escolar…
Conoce cuánto cuesta estudiar en la UDLAP, la mejor universidad privada de México según el…
El Bachillerato Nacional arranca este ciclo escolar como nuevo modelo educativo. Conoce sus características
¿Buscas aprender algo nuevo? Estos cursos gratis pueden ser una opción para aprovechar lo que…
¡Participa en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro! Descubre aquí cuándo es la siguiente convocatoria…
Desde perfeccionar un idioma hasta participar como voluntario, conoce posibles alternativas mientras buscas trabajo después…