Campus

Estudiantes del Tec concientizan sobre plásticos en el mar con realidad virtual

Estudiantes del Tec de Monterrey Guadalajara presentarán dos proyectos de realidad virtual para el stand de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara 2022. Se trata de las propuestas See the ocean y Diving, cuyo objetivo es concientizar a la población sobre la presencia de plásticos en el mar. 

De acuerdo con el Tec de Monterrey, la propuesta fue elaborada en conjunto por el Centro de Información de las Naciones Unidas (CINU) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Los 30 estudiantes participantes en el proyecto son parte de la Concentración de Producción de Medios Audiovisuales de la carrera de Comunicación (LC) y de Animación y Arte Digital (LAD) del campus Guadalajara. 

Al respecto, Edna Cordero, alumna participante y directora de la iniciativa See the Ocean, explicó que la ONU fue socio formador de dicho proyecto. De hecho, el organismo propuso al equipo generar la experiencia de realidad virtual. La idea es concientizar a la población en general “sobre la existencia de plásticos en el mar y la pérdida de biodiversidad marina”, dijo. 

Concientización de los plásticos en los mares a través de la realidad virtual

En relación con See the Ocean, Edna Cordero detalló que el proyecto es una experiencia inmersiva que “busca generar conciencia sobre la contaminación y el exceso de plásticos en los mares”.  

Para generar la realidad virtual, fue necesaria la parte de la animación. Sin embargo, también se ocuparon videos 360 de playas reales. Así que, durante la experiencia de realidad virtual, las personas atraviesan por tres fases para sensibilizar sobre los plásticos en el mar. “En la primera, llevamos al usuario a través de lo que cree que todavía es el mar, una imagen falsa con playas bonitas que ya no existen porque están contaminadas”, detalló la universitaria.

 La segunda etapa se enfoca en la concientización sobre cómo el ser humano ha afectado al mar y sus consecuencias. Mientras que,  la tercera fase tiene que ver con la “reinvindicación, donde podemos transformar al mar y generar acciones para cambiar el futuro de nuestros mares y de nuestro planeta”, agregó.

Diving y la pérdida de biodiversidad

A propósito de Diving, otro proyecto que las y los estudiantes del Tec de Monterrey mostrarán en la FIL Guadalajara 2022, Raquel González, directora de esta propuesta, señaló que la iniciativa tiene el objetivo de concientizar a la población acerca de la pérdida de biodiversidad.

El usuario vive la experiencia de Diving desde la simulación de un recorrido de buceo durante la noche y el día. El propósito es que las personas comparen “cómo de noche se ve todo bonito y de día está lleno de plástico. El agua está más opaca y los peces están muriendo”, precisó la alumna.

De manera que, según la estudiante del Tec, los materiales que el equipo creó, permiten que las personas vean la biodiversidad. “Y conforme se va haciendo más claro el océano, te das cuenta de que la biodiversidad se está perdiendo”, refirió.

Por su parte, Edna Cordero, directora del proyecto que pretende dar cuenta de los plásticos en el mar, concluyó que como universitarios y futuros profesionales, deben sentirse “orgullosos del resultado. Por generar algo tan genial y de tan alta gama”.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 7

Tras las emociones que dejó el clásico entre UNAM e IPN, es tiempo de conocer…

1 día hace

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

1 día hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

3 días hace