Campus

Estudiantes del IPN presentan proyectos con IA para la vida diaria

La tecnología avanza y también lo hace su uso dentro de la sociedad. Muchos se niegan a utilizarla para ciertos aspectos de la vida y otros juran que nos quitará el empleo alguna máquina. Sin embargo, esa idea no detuvo los proyectos con IA presentados por estudiantes del IPN.

La IA es una herramienta para la rutina de las personas, pues se busca que resuelva desafíos que ocurren en diferentes espacios; por ello, en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) se llevó a cabo el primer foro de Proyectos de Inteligencia Artificial.

Trabajadores. Foto: Pexels

Lee también: ¿Qué es el tecnoestrés y por qué debes aprender a desconectarte de la tecnología?

¿Qué proyectos con IA desarrolló el IPN?

Los estudiantes del cuarto al octavo semestre en programas como Ambientes Virtuales Inmersivos, Realidad Virtual, Sociedades del Conocimiento, Ingeniería del Conocimiento, Analítica de Datos, entre otros, se reunieron para exponer los avances de distintos proyectos que han desarrollado en compañía de compañeros y maestros de sus sedes.

Cada proyecto contó con un enfoque diferente. Los alumnos presentaron simuladores virtuales de viajes en Metrobús y el espacio; sobre esquizofrenia; plataformas de gestión; evaluación, optimización y nube de rendimiento académico; y conjuntos de entrenamiento para detectar correos SPAM. Este último resultará interesante para quienes reciban miles de correos electrónicos de este tipo.

Además, con otros prototipos, crearon asistentes inteligentes para el apoyo académico estudiantil; expertos médicos, en alimentación y en lenguaje de señas; detección de imperfecciones en granos de café; propuesta de modelos de lentes para cada tipo de rostro con reconocimiento facial; y una IA para las mesas de regalos.

Lentes. Foto:Pexels

Lee también: ¿Cada cuánto tiempo debes cambiar de celular?

El director de la unidad académica, Emmanuel González Rogel, señaló la importancia de este evento, ya que es el inicio de la divulgación de proyectos innovadores; es una muestra de talento, creatividad, disciplina y esfuerzo. Asimismo, se busca que sean referentes en la aplicación de tecnologías emergentes que contribuyan al desarrollo profesional del país.

Mientras los estudiantes del IPN presentan proyectos con IA, ¿ya pensaste cual te sería más útil a ti? No cabe duda que más de uno podrían sacarnos de algún apuro. Imagínate estar en busca de algún par de lentes y que no sepas cuál es el mejor opción para tu rostro… gracias a su propuesta, ya no perderías mucho tiempo probándote cada modelo que hay en las tiendas.

Autora: Paola Monge

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

15 horas hace

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

18 horas hace

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

1 día hace

UAQ: estudiantes crean videojuego para reducir brecha de género

Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…

1 día hace

Mundo Joven Fest: así será la próxima edición en CDMX

Mundo Joven Fest llega a la Ciudad de México con opciones para estudiar y viajar…

2 días hace

¿Cuánto cuesta estudiar una carrera en la Universidad Anáhuac?

Esta es la colegiatura que deberás cubrir si estudias el nivel superior en la Universidad…

2 días hace