Campus

Estudiantes del IPN participarán en programa de movilidad internacional en 2023

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) enviará a 252 de sus estudiantes a universidades de Europa, Asia y América en el semestre enero-junio de 2023. La iniciativa de movilidad internacional forma parte del Programa de Internacionalización de la casa de estudios. La idea es enriquecer la formación profesional del alumnado con su participación en avances académicos, científicos y tecnológicos de la comunidad educativa global. 

Durante la ceremonia de despedida de las y los alumnos participantes en los Programas de Movilidad Internacional y Nacional, el secretario de Innovación e Integración Social, Ricardo Monterrubio López, invitó a los estudiantes a aprovechar lo más que puedan el intercambio académico y cultural. 

“Que sepan en el mundo entero que el IPN también es cultura, deporte, educación, arte, calidad humana y es también México”, indicó. Asimismo, apuntó que las y los estudiantes que viajarán a diversas partes del mundo y en otros estados del país en representación del Politécnico, se convierten en embajadores de la institución. 

En este sentido, Monterrubio López aseguró que los meses de estancia serán suficientes para que los alumnos conozcan la riqueza académica de las universidades a las que se dirigen. El tiempo que estarán fuera del IPN también será apropiado para que las y los participantes dejen a sus pares un poco de la calidad y excelencia de la casa de estudios. 

El alumno de la Escuela Superior de Física y Matemáticas, Adolfo Efrén Calva Cruz, a nombre de los jóvenes de movilidad nacional, expresó que sin importar el lugar en el que se encuentren, no deben  olvidar la institución a la que pertenecen. 

Para el estudiante, el IPN es una de las escuelas “más importantes en ciencia, ingeniería y tecnología. Llevar el nombre del IPN es llevar en nuestras manos 86 años de historia llena de grandes logros”. 

Movilidad internacional en el IPN

Por su parte, el secretario general del IPN, Carlos Ruiz Cárdenas, informó que los estudiantes llegarán a distintos países. Se trata de Alemania, Corea del Sur, Francia, Japón, Polonia, Portugal, República Checa y Suecia. Principalmente, las y los alumnos arribarán  en mayor proporción a universidades de Chile, Colombia, España e India. 

De hecho, algunas instituciones educativas recibirán a más estudiantes del IPN. Tales como la Universidad Politécnica de Madrid, en España; la Chandigarh University, en India; la Universidad de la Sabana y la Universidad EIA, ambas en Colombia. 

En su participación, Monterrubio López señaló que, como resultado de los acuerdos del Comité de Movilidad del IPN, los recursos para la manutención de las y los estudiantes de movilidad internacional aumentaron. Para quienes viajarán de intercambio a nivel nacional también incrementaron los recursos de traslado y manutención. 

“Confío en que durante su estancia pondrán (los universitarios) más Politécnico en el mundo e implementarán el lema del IPN al poner: ‘La técnica al servicio de la patria’”, añadió.

El IPN en México y el mundo

El secretario de Innovación e Integración Social explicó que la casa de estudios cuenta con 97 convenios de movilidad internacional. El Politécnico también tiene más de 122 opciones de movilidad nacional. 

Durante el evento, Ruiz Cárdenas detalló que también participarán en el Programa  de Movilidad Nacional, 214 alumnos. Las y los integrantes de la iniciativa para el mismo periodo serán enviados principalmente a la Universidad Autónoma de Baja California, de Guadalajara, a la Autónoma de Nuevo León y a la Autónoma de Yucatán.

Comentarios
Mariana Barroso

Entradas recientes

Lucha vs. el cambio climático, así son las iniciativas sustentables en mi campus

Por Frida Flurscheim Rangel, estudiante de Comunicación del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de…

4 horas hace

UANL: cómo registrarte al concurso de ingreso a licenciatura 2026

Conoce la amplia oferta académica de la UANL y descubre cómo aplicar a alguna de…

15 horas hace

¿Qué estudió Ana Covarrubias, nueva presidenta del Colmex?

Esta es la formación académica y trayectoria profesional de Ana Covarrubias Velasco, nueva presidenta de…

1 día hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 3

La Liga Mayor de la ONEFA 2025 sigue en marcha: conoce los resultados de la…

2 días hace

Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula

Por primera vez, la Unitec es liderada por una mujer desde rectoría. Aquí nos cuenta…

2 días hace

Era del nearshoring: nuevas habilidades que necesitas al egresar

No solo es cubrir vacantes técnicas generadas por el nearshoring. Experta señala otras cualidades que…

2 días hace