Campus

Estudiantes del Conalep convierten auto de gasolina en eléctrico

Estudiantes del Conalep Guanajuato modificaron un auto de combustión interna y lo convierten en cien por ciento eléctrico para alcanzar una velocidad de hasta 120 kilómetros por hora y recargarse con corriente de 120 volts

Se trata de un vehículo ya dado de baja recuperado para volverse un proyecto del plan de la Secretaría de Educación de Guanajuato para la recuperación y reconversión de autos considerados chatarra.

Es un proyecto de energía renovable y para fomentar las energías limpias, realizado por estudiantes y profesores del Conalep de Purísima del Rincón, que contó con la participación de personal del Tecnológico Nacional de México.

¿Cómo convirtió el auto?

El vehículo es un Aveo modelo 2014 dado de baja de una institución pública.

En este, se reemplazó el motor de combustión interna por uno recargable.

Miguel Ángel Castro, profesor de Informática en el Conalep, señaló que el vehículo tiene una batería de alto voltaje recargable, que puede conectarse durante 10 horas.

Además, cuenta con medidor de carga y temperatura.

El vehículo puede ser cargado con cualquier toma de corriente de 120 volts, aquella que se utiliza en todos los domicilios.

Por lo que, si se queda sin carga, el usuario puede llegar a cualquier lugar que cuente con energía eléctrica para cargar su batería.

Su autonomía es de 80 kilómetros aproximadamente, lo cual depende de las condiciones de manejo y de las exigencias al vehículo.

Pero puede alcanzar una velocidad similar a los de combustión interna, de entre 100 a 120 kilómetros por hora.

Además, se le remplazaron componentes como motor, línea de refrigeración y el combustible, entre otros.

Aunque le dejaron la suspensión, la dirección y la transmisión, para convertirlo en un auto cien por ciento eléctrico.

Ganan reconocimiento

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, hizo un reconocimiento al talento de los jóvenes guanajuatenses, entre ellos más de 200 alumnos de todos los planteles CONALEP, para participar en el evento Talentos GTO, que realizó el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEs GTO).

El reconocimiento fue para jóvenes destacados en diversas disciplinas.

Actualmente CONALEP Guanajuato cuenta con una matrícula de más de 17 mil alumnos en todo el estado.

Uno de los proyectos más innovadores fue la exhibición del vehículo 100% eléctrico, proyecto en el que trabajaron cerca de 4 meses, alumnos y docentes de los planteles CONALEP de Moroleón, Valle de Santiago, Irapuato, Salvatierra y Celaya.

En su mensaje, el Gobernador reconoció sentirse orgulloso de los logros de los jóvenes y les agradeció por demostrar que hay talento en Guanajuato:

“Ustedes son modelo para sus escuelas y sus familias, su ejemplo y su compromiso social son inspiración para todas las personas que los rodean” agregó Diego Sinhue.

Comentarios
Aura Pérez

Entradas recientes

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

7 horas hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

22 horas hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

1 día hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

2 días hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué sí cubre tu seguro médico?

Conoce los servicios médicos que ofrece el IMSS a los participantes del programa Jóvenes Construyendo…

2 días hace

Encuentro Creativo, el evento ideal si sueñas con estudiar en Italia

En este evento conocerás la oferta académica que hay en Italia en cuanto a carreras…

3 días hace