Campus

Estudiantes deben tener orientación vocacional desde prepa: Tecmilenio

Uno de los grandes desafíos que enfrentan los estudiantes mexicanos de nivel medio superior es la escasez de orientación vocacional cuando se encuentran en la prepa, de acuerdo con especialistas.

En la Ciudad de México 81% de jóvenes de 20 a 35 años experimentan frustración y desilusión respecto a su futuro laboral, mientras el 58% no trabaja en el campo para el cuál se preparó, de acuerdo con datos de la encuesta de Adecco.

Mientras que el 80% de los jóvenes señalaron que se equivocaron al elegir su carrera profesional, comparado con el 25% de los jóvenes de países desarrollados, según datos Brújula Interior, una plataforma de coaching para empresas.

También lee: ¿Las personas felices trabajan mejor? Expertos responden en el Wellbeing 360 de Tecmilenio

Dichas cifras exponen la falta de orientación vocaciones cuando se cursa el bachillerato.

Tecmilenio presenta programa de orientación vocacional

Ante ello Prepa Tecmilenio presentó su programa “Rutas de exploración” dentro de su nuevo plan de estudios.

El programa ofrece la oportunidad de conocer diferentes áreas de conocimiento a través de experiencias prácticas y proyectos reales. Estas rutas incluyen: Robótica, Innovación y Diseño Lean, Hospitalidad y Turismo, Creación de Empresas, Diseño y Marketing Digital.

Rutas de Exploración, “son una herramienta valiosa para las y los jóvenes que les permiten desarrollar las habilidades necesarias para su carrera profesional, ayudando a disminuir la preocupación que tienen los padres de familia sobre la toma de decisiones de sus hijas e hijos”, explicó Yasminda Peña, directora académica de Prepa Tecmilenio.

Durante el panel Profesionalización en prepa: exploración vocacional para el futuro, Abismael Reséndiz, director nacional de Prepa Tecmilenio, dijo que en Tecmilenio se prepara a los alumnos para la toma de decisiones para su futo académico y profesional.

“Por eso, nuestro nuevo plan de estudios incluye Rutas de Exploración, que les permiten a los jóvenes explorar sus intereses y habilidades para tomar decisiones informadas sobre su futuro profesional”, reiteró Reséndiz.

Foto: cortesía

Empresas, en busca de perfiles definidos

Por su parte, Sandra Perea, directora de operaciones en Actinver, recalcó que en la actualidad las empresas se encuentran en búsqueda de jóvenes preparados, bien perfilados y con habilidades y experiencias. “. Por eso, es importante trabajar las competencias desde una edad temprana, como es la preparatoria”.

En tanto, Marco Horacio Moreno González, socio fundador de Anevi, destacó que “contar con profundización en la formación profesional durante la preparatoria representa un beneficio tanto para los jóvenes como para las empresas empleadoras”.

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

17 horas hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

1 día hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

2 días hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué sí cubre tu seguro médico?

Conoce los servicios médicos que ofrece el IMSS a los participantes del programa Jóvenes Construyendo…

2 días hace

Encuentro Creativo, el evento ideal si sueñas con estudiar en Italia

En este evento conocerás la oferta académica que hay en Italia en cuanto a carreras…

3 días hace

¿Qué estudió María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025?

Por su "trabajo para promover la democracia", María Corina Machado obtuvo el Nobel de la…

3 días hace