El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Estudiantes de la UNAM construyen cohetes con tecnología 100% mexicana

Los estudiantes de la UNAM han construido tres cohetes con tecnología 100% mexicana y han sido premiados en múltiples ocasiones

Estudiantes de la UNAM construyen cohetes con tecnología 100% mexicana
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(24744)
    ["post_author"]=>
    string(2) "84"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-08-29 14:58:01"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-08-29 20:58:01"
    ["post_content"]=>
    string(71) "Estudiantes de la UNAM construyen cohete con tecnología 100% mexicana"
    ["post_title"]=>
    string(71) "Estudiantes de la UNAM construyen cohete con tecnología 100% mexicana"
    ["post_excerpt"]=>
    string(17) "Foto: UNAM Global"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(68) "estudiantes-de-la-unam-construyen-cohete-con-tecnologia-100-mexicana"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-08-29 14:58:25"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-08-29 20:58:25"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(24735)
    ["guid"]=>
    string(142) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/08/Estudiantes-de-la-UNAM-construyen-cohete-con-tecnologia-100-mexicana.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(24744)
  ["post_author"]=>
  string(2) "84"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-08-29 14:58:01"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-08-29 20:58:01"
  ["post_content"]=>
  string(71) "Estudiantes de la UNAM construyen cohete con tecnología 100% mexicana"
  ["post_title"]=>
  string(71) "Estudiantes de la UNAM construyen cohete con tecnología 100% mexicana"
  ["post_excerpt"]=>
  string(17) "Foto: UNAM Global"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(68) "estudiantes-de-la-unam-construyen-cohete-con-tecnologia-100-mexicana"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-08-29 14:58:25"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-08-29 20:58:25"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(24735)
  ["guid"]=>
  string(142) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/08/Estudiantes-de-la-UNAM-construyen-cohete-con-tecnologia-100-mexicana.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: UNAM Global
INICIO / Campus agosto 30, 2023 Alma Hidalgo
Síguenos
Google News
Síguenos

En México hay talento, y en la UNAM más. Estudiantes de la UNAM construyen cohetes únicamente con tecnología mexicana. Uno de ellos, denominado Insurgente, despegó en Brasil y rápidamente alcanzó los 987 kilómetros por hora. 

Estos fueron creados por el equipo Propulsión UNAM, integrado por jóvenes de distintas licenciaturas, principalmente ingenierías, pero unidos por su interés en las ciencias aeroespaciales.  El team se originó por iniciativa del alumno de Ingeniería Mecatrónica Omar Córdova Carbajal, quien con otros siete compañeros querían crear cohetes con materiales de fácil acceso. 

Estudiantes de la UNAM ganan concurso de robótica e inteligencia artificial

¿Cómo construyeron el cohete?

Los estudiantes de la UNAM que construyen cohetes con tecnología mexicana primero comenzaron con el desarrollo de cohetes de cartón e impresión 3D. Posteriormente diseñaron uno de fibra de carbono y vidrio, el cual ya tenían impulsión por parte de sólidos y propulsión híbrida. Y, le instalaron válvulas y sensores que le permitieron llegar a 9 kilómetros de altura. 

Este equipo está integrado por 25 estudiantes de la UNAM, pertenecientes a las siguientes licenciaturas:  Ciencias de la computación, Ingeniería mecánica, Ingeniería química e Ingeniería mecatrónica. Su finalidad es seguir construyendo cohetes de alta potencia, cada vez más ambiciosos. 

Cohetes con tecnología 100% mexicana

Los estudiantes de la UNAM construyeron el cohete con tecnología 100% mexicana. Lo cual fue posible gracias a las múltiples disciplinas que integran al equipo; pues, ello les ayudó a diseñar todo: computadoras, antenas, bases de lanzamiento y protocolos de seguridad. 

De acuerdo con Sharon Cuallo, integrante del equipo, el cohete está compuesto por tecnología 100% mexicana y diseñada por los estudiantes.“Nada fue comprado, salvo ciertos componentes para la computadora que resultaban difíciles de fabricar. Todo está elaborado 100% por nosotros”, explicó la estudiante de Ingeniería mecatrónica en una entrevista con UNAM Global. 

Tres cohetes 100% mexicanos

Propulsión UNAM ha construido, hasta el momento, tres cohetes desde cero; estos son producto del trabajo de cada uno de los años que han trabajado juntos, y  llevan por nombre Komodo, Insurgente y Xitle.  Con los cualesU han reunido conocimientos que les permiten mejorar cada vez más los vehículos lanzadores. 

Komodo

El primer experimento  fue el cohete Komodo, que tenía una computadora que registró los datos de la altura y posteriormente liberó un paracaídas. Además, contó con un motor sólido, a base de nitrato de potasio, que lo elevó hasta un kilómetro de altura. 

Insurgente

Cada año el equipo se propone multiplicar el desarrollo del cohete anterior por tres. Por lo que con este llegaron a los tres kilómetros de altura, gracias a que tenía fuselaje de uniones de aluminio. Y, su motor le permitió superar los 900 kilómetros por hora. 

Con este implementaron un hardware y un software capaces de garantizar la liberación del paracaídas, y su localización por GPS. Sus mejoras le otorgaron el segundo lugar en Latin American Space Challenge, la competencia más grande de Latinoamérica sobre cohetes, con sede en Brasil. Y, con el primer lugar del Encuentro Mexicano de Ingeniería en Cohetería Experimental. 

Xitle

Estudiantes de la UNAM construyen cohetes con tecnología 100% mexicana

Foto: Gaceta UNAM

El último cohete que han construido lleva por nombre Xitle, y es el primer cohete con motor híbrido construido en su totalidad por estudiantes. Este representa el grado de complejidad al que puede llegar el equipo; ya que requirió de una variedad de válvulas, tuberías, control de fluidos, y del uso de normas de la American Society for Testing and Materials para el diseño de sistemas ricos en oxígeno. 

Este fue premiado en la categoría Mayor dificultad técnica y el quinto lugar en mejor diseño, de la Spaceport America Cup, es decir, la competencia más grande de cohetería experimental en el mundo. Los estudiantes de la UNAM seguirán construyendo cohetes con tecnología mexicana y seguramente recolectando otros premios, mientras cumplen su objetivo de llegar al espacio con un vehículo lanzador que supere los 100 kilómetros de altura.

Comentarios

El autor

Alma Hidalgo

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¿Qué hago si no me quedo en una Prepa, CCH o vocacional?
    2. ¿Para qué sirve la cédula profesional?
    3. Carreras en las que la UNAM es la mejor universidad para estudiar
    4. La mejor carrera para estudiar en la era de la IA
    Investigadores enfrentan retos ante la reforma
    Campus

    Investigadores enfrentan retos ante la reforma

    Egresado de la UP gana premio de simulación de inversiones
    Campus

    Egresado de la UP gana premio de simulación de inversiones

    Por qué, al contrario de lo que se piensa, el lenguaje corporal no es tan útil como el verbal para descubrir a un mentiroso
    Campus

    Por qué, al contrario de lo que se piensa, el lenguaje corporal no es tan útil como el verbal para descubrir a un mentiroso

    Mejores Universidades 2025: ¿cuál lidera el ranking de EL UNIVERSAL?
    Campus

    Mejores Universidades 2025: ¿cuál lidera el ranking de EL UNIVERSAL?

    Los estudiantes de la UNAM han construido tres cohetes con tecnología 100% mexicana y han sido premiados en múltiples ocasiones

    UNAM o IPN: cuál es la mejor universidad, según los empleadores 
    Empléate

    UNAM o IPN: cuál es la mejor universidad, según los empleadores 

    Los estudiantes de la UNAM han construido tres cohetes con tecnología 100% mexicana y han sido premiados en múltiples ocasiones

    Conoce el ranking de las mejores universidades en México, según académicos 
    Campus

    Conoce el ranking de las mejores universidades en México, según académicos 

    Los estudiantes de la UNAM han construido tres cohetes con tecnología 100% mexicana y han sido premiados en múltiples ocasiones

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
    Empléate

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
    Campus

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
    Oferta Académica

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
    Empléate

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

    • Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
      Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
    • David Faitelson pide calma tras la victoria de México; "No ha vuelto el gigante ni nada de eso"
    • CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
      CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
    • Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
      Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
    • Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
      Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
    • La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
      La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
    • Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
      Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
    • Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
      Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X