Foto: Facebook UAM Azcapotzalco
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) firmó el año pasado un acuerdo con el cual sus estudiantes pueden realizar publicaciones gratis en las mejores editoriales y universidades del mundo, como Oxford y Cambridge.
Los llamados “acuerdos transformativos” brindan a los interesados un descuento en los pagos de las tarifas APC, que es el cargo por procesamiento de artículos que cobran las editoriales de revistas científicas para que los trabajos que publican estén disponibles en acceso abierto.
Lee también: ¿Qué carreras puedo estudiar en la UAM?
Con el principal objetivo de fomentar el acceso abierto a la información científica, promover la colaboración y compartir recursos y conocimientos en la comunidad científica para bien de la sociedad y contribuir a la sustitución del modelo de publicación actual de “pagar por leer” por el de “pagar por leer y publicar” la UAM firmó en el 2023 los llamados “Acuerdos Transformativos”.
Estos acuerdos tienen el propósito de brindar a integrantes del personal académico y alumnado de posgrado UAM, apoyo o descuentos en los pagos de las tarifas APC, y con ello fortalecer la tarea de investigación y publicación en revistas de acceso abierto.
El flujo de trabajo para la obtención del beneficio de APC es el siguiente:
Alguna de las principales editoriales con las que la UAM tiene acuerdos actuales son las siguientes:
Dentro de estas editoriales, las principales áreas temáticas para publicar abarcan disciplinas como la química, agricultura, biotecnología y farmacia, ciencias de la salud, biología y microbiología, energía y transporte, entre otras.
Los investigadores de la UAM se convertirán en el autor principal de la investigación a publicar, al hacerse cargo de los gastos del APC, le dará mayor presencia y renombre a la universidad. También se garantiza que la correspondencia de los autores sea proveniente de la UAM.
Al firmar los acuerdos transformativos, se tiene la certeza de publicar las investigaciones UAM en las principales editoriales a nivel mundial y que son reconocidas en la ciencia como las principales generadoras de conocimiento.
Conoce cómo el ITESO trabaja en un biomaterial capaz de integrarse con el hueso humano…
¿Sabías que la UNAM ofrece seguro médico gratuito? Conoce cómo puedes activarlo con tu cartilla…
Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…
¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…
A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…
Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…