Campus

Estudiante de América Latina es el mejor programador del mundo

De entre 444 mil estudiantes provenientes de 94 países, Martín Andrighetti destacó y resultó ganador en TCS CodeVita 2024. Con lo anterior, el inscrito en la Universidad Católica de Chile se hizo acreedor al título estudiantil de “Mejor programador del mundo”.

Fue el pasado 26 de marzo cuando se realizó la final de esta competencia en la ciudad de Mumbai, en la India. Ahí, ante un nutrido número de especialistas en cómputo: este año se registró un récord histórico con más de 444 mil estudiantes inscritos,  Zhiwei Dai, de la República Popular China, y Vannes Wijaya, de Singapur, obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente.

También lee: Carreras en las que tardarás 10 años en tener dinero

Durante la final de “Mejor programador del mundo”, luego de más de 6 horas de competencia entre los 25 finalistas provenientes de nueve países, Andrighetti se coronó como indiscutible ganador. Con ello se hizo acreedor a un premio de 10 mil dólares. 

Cabe señalar que el segundo lugar recibió 7 mil dólares, mientras que el tercer puesto ganó 3 mil dólares.

“En un hecho nunca visto en los 11 años de historia de este certamen, Chile se posicionó como el segundo país con más finalistas, solo detrás de India que tuvo ocho seleccionados. En tercer lugar estuvo Estados Unidos y China con tres representantes cada uno”, señaló Tata Consultancy Services (TCS), empresa tecnológica y principal promotora del certamen.  

Latinoamericano de clase mundial

Lo que inició de manera casual y como una simple prueba de sus capacidades, fue creciendo rápidamente, según narra el chileno. “Cuando empecé a superar la ronda inicial, me lo tomé más en serio. Toda la experiencia de hacer un largo viaje a India y conocer la cultura y la gente de aquí, ha sido muy agradable”.

Foto: especial

Sobre su experiencia en lo relacionado al cómputo y la programación afirmó:  “Plataformas como CodeVita nos muestran lo lejos que ha llegado la programación y lo lejos que nos puede llevar en el futuro”.

Al respecto, Ximena Jofré, HR Head de TCS para Latinoamérica, dijo que “concursos como este desempeñan un papel crucial en la formación de talentos tecnológicos, al poner a prueba su pensamiento crítico y su capacidad para resolver problemas complejos. También ofrece a los estudiantes una plataforma para mostrar sus habilidades y superar sus límites. CodeVita es más que una prueba de destreza en programación, es una celebración del ingenio, la colaboración y la creatividad”.

 

Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

2 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

4 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

16 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

21 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

1 día hace

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: cómo consultar los resultados

Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…

1 día hace