Campus

¡Estudia gratis y sin examen de admisión! Prepa en Línea de la SEP abre convocatoria

Si te interesa terminar tu preparatoria sin necesidad de enfrentarte al examen de admisión, con flexibilidad de tiempo y de manera gratuita. Esta es tu oportunidad para ingresar a las preparatorias de la SEP.

Si no te quedaste en ninguna de tus opciones registradas en el Comipems, esta es una de las mejores alternativas para continuar con tu formación académica en tiempo y forma requerida.

Leer también: Comipems 2024: qué hacer si no me quedo en ninguna opción

No importa la edad que tengas ni donde vivas, solo necesitas tener a la mano tu certificado de secundaria y en caso de ser extranjero deberás presentar tu estancia legal en México. Checa cómo puedes registrarte. 

Foto: Pexels

¿Cuándo será el registro para estudiar en la prepa de la SEP?

Podrás hacer el registro del 8 al 26 de julio a través del portal oficial de prepas en línea de la SEP. En esta etapa del registro deberás subir los archivos solicitados en formato PDF. 

  • CURP
  • Acta de nacimiento

Posteriormente deberás llenar un cuestionario socioeconómico y realizar un módulo propedéutico que estará disponible del 31 de julio al 04 de agosto. El sitio web del módulo lo podrás encontrar en el seguimiento de tu registro o haz clic aquí para dirigirte directamente al portal. 

El módulo propedéutico permitirá que desarrolles habilidades para la navegación en la plataforma y conocer el modelo educativo de la prepa en línea de la SEP, por ello es obligatorio y se cursará del 5 de agosto al 1 de septiembre.

Al terminar este módulo podrás encontrar los resultados del curso en el portal institucional de la SEP y así verificar si eres de las 9 mil 600 personas que aprobaron el curso y que podrán continuar con el proceso de inscripción. 

¿Cómo realizar la inscripción?

Una vez terminado el proceso anterior podrás inscribirte del 06 al 18 de septiembre hasta a las 23:00 hrs. Si formas parte de las personas aceptada deberás entregar los siguiente documentos: 

  • Certificado de secundaria (anverso y reverso).
  • Comprobante de domicilio (recibo de servicios como agua, luz o predial, con máximo tres meses de antigüedad).
  • INE.
  • Fotografía tipo credencial en formato JPG: reciente, formal, de frente, a color y con fondo blanco.

Deberás hacer llegar estos documentos en formato PDF con un peso de 1 MB y debe estar escaneado, no se aceptarán fotografías ni capturas de pantalla de los documentos. 

También lee: Qué botón activar en tu celular para evitar ser rastreado

A las personas que concluyan el proceso de inscripción, se les asignará una matrícula de estudiante y se integrarán a la generación 68. Podrán iniciar con el módulo uno del 23 septiembre al 20 de octubre.

Si te gustaría recibir más información dirígete al portal de la SEP y si quieres consultar la convocatoria completa dirígete a prepaenlinea. 

Comentarios
Jaqueline López

Entradas recientes

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

19 horas hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

23 horas hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

1 día hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

2 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

3 días hace