El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Estos son los errores que impiden tu éxito, según Harvard

Hacer demasiados planes y no terminar los pendientes importantes son algunos de los errores que estás cometiendo y te alejan del éxito

Estos son los errores que impiden tu éxito, según Harvard
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5009 (24) {
    ["ID"]=>
    int(26141)
    ["post_author"]=>
    string(2) "73"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-09-27 01:37:08"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-09-27 07:37:08"
    ["post_content"]=>
    string(7) "errores"
    ["post_title"]=>
    string(7) "errores"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(7) "errores"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-09-27 01:37:34"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-09-27 07:37:34"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(26135)
    ["guid"]=>
    string(81) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/09/errores.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5009 (24) {
  ["ID"]=>
  int(26141)
  ["post_author"]=>
  string(2) "73"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-09-27 01:37:08"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-09-27 07:37:08"
  ["post_content"]=>
  string(7) "errores"
  ["post_title"]=>
  string(7) "errores"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(7) "errores"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-09-27 01:37:34"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-09-27 07:37:34"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(26135)
  ["guid"]=>
  string(81) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/09/errores.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus octubre 11, 2023 Araceli García
Síguenos
Google News
Síguenos

¿Nunca terminas las tareas que te propones en el día? probablemente sea porque estés cometiendo alguno de estos errores que, según la Universidad de Harvard, te alejan del éxito.

El potencial que posee nuestra mente para llevarnos a la cima no tiene límites, pero también puede ser la culpable de sabotearnos y hundirnos.

La prestigiosa Universidad de Harvard dio a conocer aquellos errores mentales que estas haciendo y pueden ser la causa de tus problemas para alcanzar aquella meta que tanto deseas.

También puedes leer: Hábitos de personas exitosas que podrían impulsar tu ‘mejor versión’

¿Qué errores está cometiendo mi mente?

Independientemente de tu visión sobre el éxito y lo que consideras que te dará felicidad, si cometes alguno de los siguientes errores, afectarás tu proceso de crecimiento.

En la mañana, las personas suelen ponerse ciertas metas para cumplir durante el resto del día, pero la Doctora Alice Boyes dijo para Harvard Business Review que sólo el 26% de la población logra terminarlas en tiempo y forma.

Dicha cifra revela que la mayoría de las personas no cuentan con niveles altos de productividad y eso puede estar relacionado con los errores señalados por la doctora.

Pensar que cuentas con más tiempo del que tienes

Tener tiempo suficiente para concentrarte en cada una de tus tareas es indispensable para que puedas concluirlas.

Es por eso que la experta recomendó planificar de forma realista tu día, adaptándolo a las horas que tienes disponibles. También tienes que darles prioridad a las tareas más importantes.

Hábitos que te llevarán al éxito, según Harvard

No usar buenos métodos porque los consideras aburridos

Actualmente existen una gran cantidad de métodos que te ayudan a la productividad y a perder menos tiempo en las tareas diarias, no aprovechar sus beneficios es un error.

Puede que no los pongas en práctica porque te resulten simples o aburridos, pero la experta aseguró que lo más fácil para solucionar la falta de tiempo es la planeación y no tomar más tareas de las que puedes hacer.

Actualmente en internet existen cientos de métodos los cuales se adaptan a diferentes necesidades y estilos de vida, lo importante es usar el que más te convenga.

El que mucho abarca poco aprieta

No tienes que comenzar cambiando toda tu rutina de un día a otro, en realidad lo más recomendable es empezar de poco a poco.

Comienza con una meta pequeña, como poner las llaves en el llavero cada que llegues a casa, o salir de tu hogar 5 minutos antes para llegar temprano al trabajo.

¿El éxito es el camino de la felicidad?

No hacer las tareas no tan importantes pero necesarias

Existen ciertos pendientes que son necesarios terminar, pero no los hacemos ya que pareciera que no nos afectan.

Cosas como cambiar un foco o arreglar una manija son tareas que de alguna u otra forma dificultan nuestra productividad.

Boyes aseguró que hacer una lista donde escribas cada uno de esos pendientes y el día que los harás, ayudará a que no los olvides. Es importante solucionar los pequeños pendientes, pues pueden ser los causantes de tu próxima falla o retardo.

Las pequeñas “fugas” de tiempo también afectan

Existen ciertas actividades que realizamos a lo largo del día las cuales no son tan importantes y terminan por quitarnos tiempo valioso.

Revisar el celular o hacer esa tarea que no es indispensable son actividades que terminan por consumir una parte importante de nuestro tiempo.

Ahora ya sabes cuales son aquellos errores que estás cometiendo y puedes cambiar, pero recuerda, lo recomendable es modificar esas fallas de poco a poco.

 

Comentarios

El autor

Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. 5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
    2. Beca Benito Juárez: cómo consultar el saldo de tu tarjeta en el celular
    3. ¡Atención, estudiantes! Ofrecen becas del 40% para estudiar en Europa
    4. Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
    Examen Comipems 2024: cuándo es la aplicación y qué debo de llevar
    Campus

    Examen Comipems 2024: cuándo es la aplicación y qué debo de llevar

    ¿Qué carreras ofrece la UAM? Esta es la oferta académica 2023
    Oferta Académica

    ¿Qué carreras ofrece la UAM? Esta es la oferta académica 2023

    ONEFA 2025: ¿cuáles son los enfrentamientos de la semana 2?
    Vida Universitaria

    ONEFA 2025: ¿cuáles son los enfrentamientos de la semana 2?

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    Hacer demasiados planes y no terminar los pendientes importantes son algunos de los errores que estás cometiendo y te alejan del éxito

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Hacer demasiados planes y no terminar los pendientes importantes son algunos de los errores que estás cometiendo y te alejan del éxito

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Hacer demasiados planes y no terminar los pendientes importantes son algunos de los errores que estás cometiendo y te alejan del éxito

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • La galería de mi abuela, retrato de un  lento adiós
      La galería de mi abuela, retrato de un lento adiós
    • Melómanos hacen del Corona un festejo otoñal
      Melómanos hacen del Corona un festejo otoñal
    • “La comedia ha sido golpeada por la corrección política": Pilar Boliver, actriz
    • El AICM tiene su primer avance desde 2023
      El AICM tiene su primer avance desde 2023
    • "Resistir y plantar cara aún es posible": entrevista con Margaret Atwood
    • 50 años de  infrarrealismos
      50 años de infrarrealismos
    • Unos cuantos sueños: adelanto de la novela de Chimamanda Ngozi
      Unos cuantos sueños: adelanto de la novela de Chimamanda Ngozi
    • ¡Oh, dulce concupiscencia!
      ¡Oh, dulce concupiscencia!
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X