El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Este es el tipo de cáncer más raro y letal, según la UNAM

De acuerdo la UNAM, este es el tipo de cáncer más raro y letal, esto se debe a estigmas sociales y culturales

Este es el tipo de cáncer más raro y letal, según la UNAM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4357 (24) {
    ["ID"]=>
    int(31780)
    ["post_author"]=>
    string(2) "84"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-02-02 13:39:41"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-02-02 19:39:41"
    ["post_content"]=>
    string(35) "Cáncer de pene, cáncer más letal"
    ["post_title"]=>
    string(33) "Tipo de cáncer más raro y letal"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(31) "tipo-de-cancer-mas-raro-y-letal"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-02-02 13:40:06"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-02-02 19:40:06"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(31778)
    ["guid"]=>
    string(105) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/Tipo-de-cancer-mas-raro-y-letal.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4357 (24) {
  ["ID"]=>
  int(31780)
  ["post_author"]=>
  string(2) "84"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-02-02 13:39:41"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-02-02 19:39:41"
  ["post_content"]=>
  string(35) "Cáncer de pene, cáncer más letal"
  ["post_title"]=>
  string(33) "Tipo de cáncer más raro y letal"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(31) "tipo-de-cancer-mas-raro-y-letal"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-02-02 13:40:06"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-02-02 19:40:06"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(31778)
  ["guid"]=>
  string(105) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/Tipo-de-cancer-mas-raro-y-letal.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus febrero 2, 2024 Alma Hidalgo
Síguenos
Google News
Síguenos

En el marco del día mundial contra el Cáncer, que se conmemora el 4 de febrero, la UNAM reveló cuál es el tipo de cáncer más raro y letal. De acuerdo con la máxima casa de estudios, este no se diagnostica por la falta de autoexploración entre quienes lo padecen.

Este tipo de cáncer, al igual que otros, se genera cuando la enfermedad provoca la multiplicación de células dañinas. Al ser una gran cantidad producida, no pueden ser reemplazadas y se juntan formando bultos de tejido conocidos como tumores. Los bultos pueden ser de dos tipos: malignos, es decir cancerosos, o benignos cuando estas células no son dañinas y solo son células que se multiplicaron sin control.

También lee: Científicas de la UNAM ganan premio por desarrollar molécula contra metástasis por cáncer de mama

¿Cuál es el tipo de cáncer más raro y letal?

De acuerdo con la UNAM, el tipo de cáncer más raro y letal es el de pene. En México, en 2020 solo se detectaron 696 casos, a diferencia de los 30 mil casos de cáncer de mama que se detectan en México, el cual es el más frecuente en nuestro país.

¿Por qué el de pulmón es el cáncer que más mata en el mundo?

Ante la poca frecuencia de los casos, no existe tanta información sobre un tratamiento adecuado, lo que influye en su letalidad. A ello se le suma que algunos pacientes solo llegan en estados avanzados, al ser una enfermedad muy agresiva y compleja, declaró el urólogo Román Romero de la FES Zaragoza para Gaceta UNAM.

¿Cómo surge el cáncer de pene?

De acuerdo con el también profesor, este cáncer está asociado a distintos factores, entre ellos al Virus del Papiloma Humano (VPH), así como al tabaquismo o a la mala higiene de pacientes no circuncidados. 

Cáncer de garganta: ¿por qué el sexo oral puede ser un factor de riesgo?

Otro factor importante son las enfermedades de transmisión sexual ocasionadas por mantener relaciones con múltiples parejas sexuales sin protección. Al igual que estas, el cáncer de pene produce lesiones, pero la enfermedad puede ser detectada cuando las lesiones no desaparecen con antibióticos y desinflamatorios.

¿Por qué el cáncer de pene es letal?

En palabras del especialista de la UNAM, la letalidad de la enfermedad se da por estigmas sociales y culturales. Estos ocasionan que los hombres no se autoexploren y la enfermedad sea tratada a tiempo. O bien, solo acudan con especialistas hasta que ya no soportan las molestias por pena a que otra persona les revise el pene. 

Asimismo, los estigmas también hacen que las personas abandonen el tratamiento, pues una de las fases más comunes es amputar el pene total o parcialmente.

Para evitar cualquier tipo de cáncer, el urólogo recomienda que las personas se autoexploren constantemente y acudan a un especialista cuando vean algo anormal como bultos, molestias, lesiones o sangrados. 

¿Sabías que existe el #cáncer de pene?

Es raro, pero puede llegar a ser letal. Suele presentarse alrededor de los 60 años. Registra menos diagnósticos debido a estigmas sociales y culturales.#DíaMundialContraelCáncerhttps://t.co/8rLxkXiN15 pic.twitter.com/dNzB5OrqnW

— Gaceta UNAM (@Gaceta_UNAM) February 1, 2024

Comentarios

El autor

Alma Hidalgo

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¡Beakman vuelve al IPN! Así será el Science Fest 2025
  2. Radios universitarias reafirman su papel en Sinergia 2025
  3. ¿Qué sectores generan más empleos en México?
  4. EuroPosgrados 2025: cuándo será esta feria de educación superior
UNAM advierte que podrían repetirse otros huracanes como Otis
Campus

UNAM advierte que podrían repetirse otros huracanes como Otis

4 señales que indican que necesitas usar lentes
Vida Universitaria

4 señales que indican que necesitas usar lentes

¿Quién es Imanol Ordorika Sacristán, aspirante a la rectoría de la UNAM?
Campus

¿Quién es Imanol Ordorika Sacristán, aspirante a la rectoría de la UNAM?

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

De acuerdo la UNAM, este es el tipo de cáncer más raro y letal, esto se debe a estigmas sociales y culturales

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

De acuerdo la UNAM, este es el tipo de cáncer más raro y letal, esto se debe a estigmas sociales y culturales

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

De acuerdo la UNAM, este es el tipo de cáncer más raro y letal, esto se debe a estigmas sociales y culturales

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X