Foto: Pexels
¿Quieres aumentar el músculo de tus piernas pero no sabes cómo? La Universidad de Harvard recomienda un ejercicio simple y que se puede realizar desde casa.
Aunque algunas personas que tienen el objetivo de comenzar a llevar un estilo de vida más saludable optan por ingresar al gimnasio o tomar clases particulares de algún deporte, la falta de tiempo o poca solvencia económica suelen ser motivos para abandonar esa meta.
Por eso, te contaremos cuál es el ejercicio que, según Harvard, al hacerlo constantemente podrás aumentar el músculo de tus piernas de manera considerable. Lo mejor es que se puede realizar en casa y a cualquier hora del día, sin necesidad de algún aparato especial.
Lee también: ¿Cómo medir la intensidad del ejercicio? esto dice la UNAM
En el informe “Movimiento del mes: pararse de una silla”, Julie Corliss, editora ejecutiva de Harvard Heart Letter, reveló las ventajas de realizar ejercicios de fuerza y recomendó uno en particular para el aumento del músculo en las piernas: sentarse y levantarse de una silla.
Para ejecutar el ejercicio es necesario colocar una silla resistente y estable en una superficie lisa, luego la persona debe sentarse con los pies separados a lo ancho de las caderas, después tendrá que levantarse y sentarse. Es como hacer sentadillas.
En cuanto a la posición de los brazos, la experta explicó que los principiantes pueden colocarla en los apoyabrazos de la silla, pues proporcionan estabilidad; mientras que los más avanzados pueden apoyarlas firmes sobre los cuádriceps y a quienes deseen añadir un poco de dificultad, les aconseja cruzar los brazos sobre el pecho.
Cabe resaltar que de acuerdo con Corliss, con este ejercicio se trabajan las piernas, los glúteos y el abdomen, por ello agregó que es necesario inhalar profundo mientras se contraen los músculos abdominales, y al levantarse hay que exhalar.
Lee también: Así es como el ejercicio mejora tu flora intestinal, según la UNAM
Julie Corliss recomendó realizar entre 8 y diez repeticiones de este ejercicio como mínimo una vez al día, con una pausa de entre 30 a 60 segundos. Los movimientos siempre deben ir acompañados de una respiración adecuada.
Conforme te adaptes también podrías añadir peso a tu rutina. No importa si no tienes pesas pues sirven los libros, cajas o una botella de agua.
Participa en la feria Study in the UK y descubre las ofertas que ofrecen las…
Tras el anuncio del regreso a clases en la Facultad de Química de la UNAM,…
Estudiantes de diferentes sedes de la UPN piden la destitución de su rectora ante fallas…
En Generación Universitaria te decimos el nivel de estudios de Armand Mattelart, coautor de la…
Universidades y estudiantes de Michoacán suspenden sus actividades después de los hechos violentos ocurridos en…
Conoce la historia de Karla Santander, la primera astronauta análoga tabasqueña que está muy cerca…