Campus

Estas son las universidades más sostenibles del mundo

El UI GreenMetric World University Rankings 2024 presentó su decimoquinta edición, en la que evaluó el desempeño ambiental de mil 477 universidades en 95 países.

En esta entrega se introdujo el tema “Instituting UI GreenMetric World University Rankings: The Way Forward”, con el objetivo de incrementar la participación global y consolidar el compromiso colectivo hacia campus universitarios sostenibles.

También lee: ¿Qué lugar ocupa la UNAM en el top 100 del mundo? 

La evaluación consideró elementos clave como cambio climático, energía limpia, conservación del agua, reciclaje de residuos, transporte verde y educación e investigación en sostenibilidad.

Además, evaluó las condiciones actuales y políticas relacionadas con los esfuerzos de sostenibilidad y mejoras institucionales. El objetivo fue generar mayor atención de líderes universitarios y grupos de interés hacia estos temas fundamentales.

Clasificación mundial

La universidad holandesa Wageningen University & Research lidera la clasificación global, seguida por la británica Nottingham Trent University y la también holandesa University of Groningen. Las cinco primeras posiciones son completadas por la University College Cork de Irlanda y la Universidade de São Paulo (USP) de Brasil.

Con relación a la región latinoamericana, la lista la encabezan universidades de Brasil y México. Después de la Universidad São Paulo, se colocan la Universidad Autónoma de Nuevo León de México (lugar 16), la Universidad del Rosario de Colombia (30), la Federal University of Lavras de Brasil (35) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (37).

México y la sostenibilidad universitaria

Las instituciones mexicanas mostraron un notable desempeño con 12 universidades entre las más sostenibles del mundo. La Universidad Autónoma de Nuevo León encabeza la lista nacional, seguida por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad Nacional Autónoma de México (79).

En el cuarto lugar está el ITESO, que ocupa el lugar 109 en la clasificación global, luego siguen la Universidad Panamericana (lugar 168) y, más atrás, la Universidad Iberoamericana de Puebla (175). En séptimo lugar está la Universidad Iberoamericana de Torreón (190).

Compromiso creciente

La ceremonia de premiación estuvo organizada por la Universidad de São Paulo. Además, la convocatoria registró casi 300 nuevos centros en comparación con el año pasado, lo que sugiere que existe un creciente compromiso por transformar el mundo a uno sostenible.

“Las cifras de este año marcan un hito importante en el camino de nuestra organización. Subrayan el entusiasmo de las instituciones participantes y la fuerza de nuestra visión para un futuro más sostenible”, dijo durante la celebración Riri Fitri Sari, presidente de UI GreenMetric.

Además de agradecer a las instituciones participantes, enfatizó que cada una es campeona por su preocupación por transformar sus campus con operaciones más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Comentarios
Juan Pablo Aguilar

@filosofianeandertal Profesor universitario de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia. Ha colaborado sobre ciencia y tecnología en medios escritos y audiovisuales. Hace divulgación con dos canales de YouTube de entretenimiento.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

13 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

16 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

19 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

21 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

2 días hace