Campus

Estas son las mejores universidades en México según los maestros

Quizás alguien ya te contó de su experiencia en la universidad donde estudió la carrera, pero no está de más que conozcas otras opiniones de las instituciones, por ejemplo, la de los y las docentes. A continuación te compartimos la evaluación de las mejores universidades en México, según los académicos:

La lista es encabezada por la máxima casa de estudios del país, es decir la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Con su campus de Ciudad de México obtuvo un 9.48 de calificación.

Le sigue el hogar de los “Burros Blancos”, o sea, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) con su campus en la Ciudad de México, que fue evaluado con 9.32 y quedó en la segunda posición.

Posteriormente, con una calificación de 9.03, encontramos en tercer lugar a la “Casa abierta al tiempo” o la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en la Ciudad de México.

El cuarto lugar es para la Universidad Autónoma de Nuevo León. La institución obtuvo una calificación muy cercana a 9, 8.88.

Posteriormente, está la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México, que se encuentra rozando el top 5 con una calificación de 8.87. Una décima más y empata. Y no tan lejos de la Ibero, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, pelea el sexto lugar con una calificación de 8.83.

En el séptimo lugar encontramos a la Universidad de las Américas Puebla, con un 8.80 de calificación.

Con sede en el Estado de México, la Universidad Autónoma de Chapingo, se coloca en el octavo lugar, evaluada con 8.69.

Mientras que en noveno lugar hay un empate entre la Universidad Autónoma de Guadalajara, en Jalisco y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, en Guadalajara, pues ambas tienen una calificación de 8.68.

 

¿Cómo se obtiene este ranking?

La información que pudiste leer aquí se obtuvo de la guía de “Mejores Universidades”, elaborada por El Universal. Por más de quince años se ha encargado de investigar cada año sobre distintos programas de licenciatura.

Las Instituciones de Educación Superior (IES) que aportaron información para la elaboración de esta guía 2022, se encuentran distribuidas en 7 estados de la República Mexicana, que son: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Puebla y Querétaro.

En cuanto a la evaluación por docentes, se obtuvieron aleatoriamente datos de 100 profesores a quienes se les preguntó la calificación que le daban a cada institución, en una escala del 0 al 10. Cabe destacar que la única IES a la que no evaluaron fue a la universidad en donde laboran.

¿Qué piensas de estos resultados?, ¿coincide con la opinión que ya te habían dado?

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

Convenio UNAM e IMSS: ¿cómo beneficiará a los estudiantes?

UNAM e IMSS ratificaron su compromiso con los alumnos de la universidad, al garantizar la…

6 horas hace

Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Panamericana en 2025

Conoce el costo de estudiar una carrera en la Universidad Panamericana, así como las becas…

10 horas hace

¿Te gusta la moda? Estas son las carreras que puedes estudiar

A propósito del Fashion Week México, que se celebra este fin de semana, te decimos…

16 horas hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 7

Tras las emociones que dejó el clásico entre UNAM e IPN, es tiempo de conocer…

1 día hace

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

2 días hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace