Campus

Estas son las 64 carreras técnicas que puedes estudiar en el Conalep

¿Sabías que puedes estudiar una carrera técnica y obtener tu bachillerato al mismo tiempo? En Conalep esto es posible al poder elegir entre sus 64 carreras técnicas y combinar la formación profesional con tu educación académica. Aquí en Generación Universitaria te decimos cuáles son las opciones.  

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) te prepara como técnico en diferentes disciplinas, lo que te brinda la posibilidad de continuar con tus estudios universitarios al finalizar, o bien integrarte directamente al mundo laboral si así lo deseas. 

Al egresar de la institución, recibirás tanto tu Certificado de Profesional Técnico-Bachiller, como tu título profesional avalado por la SEP y la Cédula Profesional, los cuales acreditan tu formación en el área que hayas elegido. 

También lee: Canva establece colaboración con Conalep

¿Qué carreras técnicas puedo estudiar en el Conalep?

De acuerdo con el portal oficial del Conalep, se ofrecen 64 carreras técnicas distribuidas en siete áreas de conocimiento, entre las cuales podrás seleccionar la opción que mejor se ajuste a tus intereses, según la industria de tu preferencia. Estas son: 

Turismo

  • Alimentos y bebidas.
  • Turismo.

Contaduría y Administración

  • Administración.
  • Asistente Directivo.
  • Contabilidad.
  • Asistente Bibliotecario.

Electricidad y electrónica

  • Electricidad industrial.
  • Mantenimiento de Sistemas Electrónicos.
  • Mecatrónica.
  • Sistemas Electrónicos de Aviación.

Tecnología y Transporte

  • Autotransporte.
  • Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial.
  • Expresión Gráfica Digital.
  • Informática.
  • Pilotaje de Drones.
  • Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo.
  • Telecomunicaciones.
  • Transporte Ferroviario.

Salud

  • Asistente y Protesista Dental.
  • Enfermería Comunitaria.
  • Enfermería General.
  • Optometría.
  • Salud Comunitaria.
  • Terapia Respiratoria.
  • Laboratorio Clínico.
  • Radiología e Imagen.
  • Terapia Física.
  • Terapia Ocupacional.
  • Radioterapia.
  • Fonoaudiología.
  • Nutrición y Dietética.
Estudiantes mujeres. Foto: Facebook: Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

Mantenimiento e instalación

  • Autotrónica.
  • Electromecánica Industrial.
  • Fuentes Alternas de Energía.
  • Laministería y Recubrimiento de las Aeronaves.
  • Mantenimiento Automotriz.
  • Mantenimiento de Motores y Planeadores.
  • Mantenimiento de Sistemas Automáticos.
  • Motores a Diésel.
  • Operación y Mantenimiento de Maquinaria Pesada.
  • Refrigeración y Climatización.

Producción y Transformación

  • Agrotecnología.
  • Artes Gráficas.
  • Conservación del Medio Ambiente.
  • Construcción.
  • Control de Calidad.
  • Curtiduría.
  • Escenotecnia.
  • Exploración y Producción Petrolera.
  • Industria Automotriz.
  • Industria del Vestido.
  • Máquinas Herramienta.
  • Metalmecánica.
  • Metalurgia.
  • Minero Metalurgista.
  • Plásticos.
  • Procesamiento Industrial de Alimentos.
  • Producción de Calzado.
  • Producción y Transformación de Productos Acuícolas.
  • Productividad Industrial.
  • Química Industrial.
  • Seguridad e Higiene y Protección Civil.
  • Soldaduras Industriales.
  • Textil.

Cada una de las carreras tiene una duración de tres años, distribuidos en seis semestres y puedes cursarlas en horario matutino o vespertino de acuerdo al área de estudio. 

¿Cómo puedo estudiar una de las carreras técnicas del Conalep?

Anteriormente, para ingresar al Conalep era necesario presentar un examen de admisión, el COMIPEMS. En el ciclo anterior, los aspirantes tenían que realizar un pre registro en línea, donde podían consultar información sobre la convocatoria, fechas de admisión, oferta académica así como los requisitos documentales y administrativos.

Al igual que existía la opción de acudir directamente a los planteles del Conalep y realizar el registro de manera presencial con los administrativos de la institución. 

También lee: Qué es Stargate, el proyecto pro IA anunciado por Trump

Sin embargo, como te informamos anteriormente en Generación Universitaria, a partir de este año el examen COMIPEMS ya no será requerido para los estudiantes de secundaria que deseen ingresar a la preparatoria. Por ello, te recomendamos estar al tanto de los sitios oficiales del Conalep para conocer los nuevos procedimientos de admisión. 

Comentarios
Lietza Villella

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

5 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

8 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

11 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

13 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace