Campus

Estas son las 3 carreras más populares de México

¿Alguna vez te has preguntado, cuáles son las carreras más populares en México? Esta interrogante puede ser interesante para todos aquellos estudiantes de bachillerato que están a punto de elegir qué carrera estudiar. 

Porque esta decisión tendrá mucha repercusión a futuro, sobre todo en el empleo que deseamos tener y la calidad de vida a la que aspiramos. Por ello es importante tomar en cuenta las carreras más populares o las que tienen mayor matrícula.

Ya que la popularidad de estas carreras puede generar un amplio mercado laboral, pero también mayor competencia y menores salarios. 

Lee también: ¿Cuáles son las carreras más difíciles de estudiar? 

¿Cuáles son las carreras más populares en México?

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dio a conocer en días pasados, a través de sus redes sociales, cuáles son las carreras más populares de nuestro país y de acuerdo a esta institución, la mitad de los jóvenes universitarios están matriculados en estas carreras.

De acuerdo a la matrícula del ciclo escolar 2021-2022 del IMCO, la lista completa es la siguiente:

10. Negocios y Comercio

Esta carrera cuenta con 149 mil 605 estudiantes y sus egresados perciben 20 mil 043 pesos mensuales en promedio.

9. Planes Multidisciplinarios o Generales del Campo de Administración y Gestión

La carrera cuenta con 149 mil 658 estudiantes y las universidades con mayor matriculación en esta carrera son la Universidad Autónoma De Nuevo León y la UNAM.

8. Medicina General

Esta carrera cuenta con 151 mil 179 estudiantes, quienes al egresar podrán percibir un sueldo mensual de 24 mil 529 pesos.

7. Enfermería General y Obstetricia

La carrera cuenta con 162 mil 120 estudiantes y los principales sectores en los que trabajan son en servicios profesionales, financieros y corporativos.

6. Ingeniería en Electrónica, Automatización y Aplicaciones de la Mecánica-eléctrica

La carrera cuenta con 163 mil 786 estudiantes y las universidades con mayor matriculación son la Universidad Autónoma De Nuevo León y el Instituto Politécnico Nacional.

5. Psicología

Esta carrera cuenta con 190 mil 804 estudiantes, quienes al egresar recibirán en promedio un salario mensual de 17 mil 091 pesos.

¿Cuáles son las 3 carreras más populares?

4. Contabilidad y Fiscalización

De acuerdo al IMCO, esta carrera cuenta con 213 mil 916 estudiantes.

3. Ingeniería Industrial

La carrera cuenta con 239 mil 345 estudiantes quienes podrán percibir un salario promedio de 21 mil 829 pesos, pero con estudios de posgrado este salario puede aumentar a 33 mil 946.

2. Administración de Empresas

Una de las carreras con más estudiantes y egresados en nuestro país. Actualmente cuenta con 263 mil 497 estudiantes matriculados quienes en su mayoría egresan de la Universidad Abierta Y A Distancia De México (Unad De México), la Universidad Virtual Del Estado De Guanajuato y el Instituto Politécnico Nacional.

1. Derecho

Finalmente, la carrera más popular de nuestro país es derecho, la cual de acuerdo al IMCO cuenta con 361 mil 129 estudiantes quienes podrían percibir un salario mensual promedio de 19 mil 829 pesos.

Comentarios
Samuel Fermín

Entradas recientes

¿Qué estudió Marcelo Ebrard?

Te contamos los detalles acerca de la trayectoria académica de Marcelo Ebrard, político y titular…

1 hora hace

¡Aún tienes chance! Universidad Michoacana reabre convocatoria

¡Una oportunidad caída del cielo! La Universidad Michoacana abre convocatoria para los aspirantes que olvidaron…

6 horas hace

Ellas son las 5 mujeres que dirigen los planteles de CCH

Por primera vez en la historia de la Máxima Casa de Estudios, todos los planteles…

9 horas hace

Universidad Politécnica de Baja California tendrá nuevas carreras

La Universidad Politécnica de Baja California amplía su oferta académica con cinco carreras. Estos son…

23 horas hace

Conoce el plan ‘triple hélice’ para impulsar el talento en México

Esta iniciativa unirá a gobierno, academia e industria en temas de educación superior y capacitación…

1 día hace

¿Dónde llueve más y cómo saber si se inunda?; la UNAM responde

“¡El cielo se cae! ¡El cielo se cae!” Este mapa desarrollado por la UNAM te…

1 día hace