Campus

Estas personas no podrán tramitar la cédula profesional en línea

La cédula profesional es un documento sumamente importante, pues es una autorización, expedida por la Secretaría de Educación Pública (SEP), que te permite ejercer profesionalmente. Desde 2018, se implementó la opción de tramitarla en línea, lo que ha facilitado y agilizado el proceso. 

Sin embargo, en algunos casos, no es posible realizar este trámite de manera remota. Te explicamos por qué. 

También lee: Razones por la que te pueden quitar tu cédula profesional

¿Cómo tramitar la cédula profesional en línea?

Para realizar este trámite, puedes ingresar al sitio de Cédula Profesional de la SEP y seguir estos pasos:

  1. Haz clic en “Tramita tu Cédula Profesional o duplicado en línea”. Esto te llevará al apartado de “Búsqueda”.
  2. Ingresa tu CURP o tus datos personales (nombre completo, sexo, fecha y estado de nacimiento).
  3. Activa la casilla del captcha y da clic en “Continuar”.
  4. En “Datos de solicitante”, verifica que tus datos sean correctos y escribe tu correo electrónico, al cual se enviará tu cédula.
  5. Elige el título o cédula registrada que deseas tramitar o descargar.
  6. Verifica la casilla de protesta de decir verdad.
  7. Anexa los archivos de tu e.firma (certificado, clave privada y su contraseña, y RFC). Haz clic en “Continuar”.
  8. Ahora, elige tu método de pago. Puede ser en línea, con tarjeta de crédito o débito o bien, en ventanilla o portal bancario. Da clic en “Proceder al pago”.

Ya que se acredite tu pago, podrás descargar tu cédula. Además, la recibirás por correo. 

Costos y trámites

Te dejamos los precios para realizar los siguientes trámites y obtener esta documentación. 

  • Compulsa de documentos por hora (opción presencial): 15 pesos.
  • Registro de título profesional y expedición de cédula profesional electrónica para extranjeros y mexicanos con estudios en México para nivel técnico: 488 pesos.
  • Registro de título profesional y expedición de cédula profesional electrónica para extranjeros y mexicanos con estudios en México para niveles de maestría y doctorado, y nivel técnico superior universitario y licenciatura: Mil 626 pesos
  • Diploma de especialidad y expedición de cédula electrónica para mexicanos y extranjeros con estudios en México: 2 mil 790 pesos. 

¿Por qué no puedes tramitar tu cédula profesional en línea?

Según el sitio de la SEP, no podrás tramitar tu cédula profesional en línea si tu título profesional, o grado académico, fue expedido antes del 1 de octubre de 2018. 

Si esta es tu situación, puedes presentarte en la Dirección General de Profesiones para tu registro. Deberás de asistir con un dispositivo de almacenamiento que tenga en una carpeta, que tenga como nombre tu CURP, y en formato PDF la siguiente documentación: 

También lee: Llave MX: cómo funciona la nueva plataforma para realizar trámites

  • Título profesional, diploma o grado académico por ambos lados y a color.
  • Comprobantes de pago (derechos y compulsa)
  • Solicitud por ambos lados y firmada.

Igualmente, te recomendamos presentarte con la documentación original, ya que, en caso de que la Dirección General de Profesiones tenga dudas respecto a la autenticidad o veracidad de estos, te los solicitará para realizar las revisiones correspondientes. 

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

UAEMéx: estas son las rutas actualizadas del Potrobús 2025

¡Nuevas rutas, mismo Potrobús! La UAEMéx inicia el semestre con cambios en su servicio de…

1 hora hace

Prepa en Línea-SEP: cuándo es la próxima convocatoria de agosto

¡Prepa en Línea-SEP inicia próximamente! Estudia gratis, en línea y a tu ritmo. Esto es…

2 horas hace

Juegos Panamericanos Junior 2025 tendrá participación de UNAM

Conoce a los alumnos y entrenadores de la Máxima Casa de Estudios que competirán en…

7 horas hace

UAG anuncia tres maestrías con doble titulación internacional

La UAG amplía su oferta académica con tres maestrías que incluyen doble titulación internacional. ¡Conócelas!

23 horas hace

Filuni 2025: fechas, sede, actividades y todo lo que debes saber

La Filuni 2025 será punto de encuentro para quienes editan, escriben y leen. Estos son…

1 día hace

¡Trabaja en el MIDE!: postúlate al Programa de Mediadores

Inicia tu proceso para formar parte del Programa de Mediadores del MIDE. No pierdas la…

1 día hace