Campus

Escuelas del INBAL serán gratuitas en 2025; ya no se pagará inscripción

A partir de 2025, las escuelas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) dejarán de cobrar inscripción y reinscripción, lo que marca un hito en el acceso a la educación artística en México. 

También lee: ¿Dónde estudiar Cine en México?

Esta medida, que se anunció recientemente por la secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, en la Mañanera del Pueblo, busca garantizar que la educación pública sea de calidad y para todos. 

Un paso hacia la democratización de la cultura y educación

La eliminación de las cuotas de inscripción, que eran de hasta 20 mil pesos anuales, responde a la necesidad de democratizar el acceso a la educación artística. Pues el arte y la cultura deben ser derechos y no privilegios.

Foto: Pexels

Además, se destaca que esta política forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer el sector cultural y apoyar a los jóvenes talentos en todo el país de la presidenta Claudia Sheinbaum. 

¿Qué escuelas del INBAL serán gratuitas en 2025?

Todas las escuelas del INBAL serán gratuitas para el 2025, esto incluye los Centros de Investigación e Iniciación Artística que ofrecen formación inicial en artes plásticas, música, teatro, danza y más. 

Foto: Pexels

Por otro lado, la presidenta declaró que no solo se eliminarán las cuotas de inscripción y reinscripción, sino también estos planteles se rehabilitarán para conseguir una mejor formación en esta educación.

Impacto en los estudiantes y sus familias

Hasta ahora, los estudiantes de las diversas escuelas y academias del INBAL debían cubrir cuotas de inscripción que, aunque no eran excesivamente altas, representaban un tema económico para algunos sectores de la población.

Con esta nueva disposición, más jóvenes podrán acceder a programas de formación en disciplinas como artísticas sin la preocupación de enfrentar costos iniciales. Esto abrirá las puertas a quienes siempre han querido estudiar el mundo del arte.

Foto: Pexels

El futuro para las artes y el INBAL

El anuncio de la gratuidad en las escuelas del INBAL subraya el compromiso del gobierno con el desarrollo cultural del país. Al eliminar barreras económicas, se espera un incremento en la matrícula estudiantil, pero también una mayor diversidad en las expresiones artísticas y culturales de México.

También lee: Astro Bot se corona como ganador del GOTY 2024; de qué trata el videojuego

Con esta iniciativa, el INBAL podría aparecer como una de las instituciones clave para el desarrollo artístico del país. Y con ello, brindar oportunidades únicas a miles de jóvenes que sueñan con un futuro en las artes.

Comentarios
Cristina Aragón

Entradas recientes

Requisitos para la Beca PILARES 2025 y obtener mil pesos mensuales

Te decimos cómo participar y cuáles son los requisitos para participar en el programa de…

55 minutos hace

Aprende inglés, japonés, italiano y más idiomas con esta herramienta de Google

¿Quieres aprender varios idiomas? Conoce la nueva plataforma de Google que ofrece aprendizaje personalizado

5 horas hace

Premio Unitec: postula tu proyecto emprendedor y gana hasta 100 mil pesos

¡Atención, emprendedor! Participa en el Premio Unitec y gana hasta 100 mil pesos; estos son…

8 horas hace

¿Cómo enfrentar el bullying en la universidad?

En el marco del Día Mundial contra el Bullying, conoce las formas comunes de acoso…

10 horas hace

¿Cuáles son las ventajas de hacer un examen de admisión en línea?

Conoce las razones por las que puede ser una ventaja hacer el examen de admisión,…

13 horas hace

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

1 día hace