El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Escuela pública o priva, ¿cuál eligen los latinoamericanos?

La UNESCO reveló que en Latinoamérica la matricula privada en educación superior sigue siendo la más alta del mundo

Escuela pública o priva, ¿cuál eligen los latinoamericanos?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(12440)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-12-08 14:40:44"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-08 20:40:44"
    ["post_content"]=>
    string(63) "Escuela pública o priva, ¿cuál eligen los latinoamericanos? "
    ["post_title"]=>
    string(59) "Escuela pública o priva. cuál eligen los latinoamericanos"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(56) "escuela-publica-o-priva-cual-eligen-los-latinoamericanos"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-12-08 14:41:08"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-08 20:41:08"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(12436)
    ["guid"]=>
    string(131) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/Escuela-publica-o-priva.-cual-eligen-los-latinoamericanos.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(12440)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-12-08 14:40:44"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-08 20:40:44"
  ["post_content"]=>
  string(63) "Escuela pública o priva, ¿cuál eligen los latinoamericanos? "
  ["post_title"]=>
  string(59) "Escuela pública o priva. cuál eligen los latinoamericanos"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(56) "escuela-publica-o-priva-cual-eligen-los-latinoamericanos"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-12-08 14:41:08"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-08 20:41:08"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(12436)
  ["guid"]=>
  string(131) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/Escuela-publica-o-priva.-cual-eligen-los-latinoamericanos.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus diciembre 9, 2022 Vanessa Solis
Síguenos
Google News
Síguenos

La educación es uno de los temas más importantes para que una sociedad logre avanzar, sin embargo, desde hace algunos años organizaciones no gubernamentales han alertado por la crisis que atraviesa.

Recientemente, la ONU alertó por las dificultades que atraviesa la educación. “La educación está en una crisis profunda”, afirmó António Guterres, quien además dijo que esto inició mucho antes de la pandemia de Covid-19.

El líder de la ONU consideró que la brecha digital penaliza a los estudiantes más pobres y la falta de financiamiento es más grande que nunca.

Universidad privada: ¿cómo saber si es legal o tiene validez oficial?

¿Qué educación eligen los latinoamericanos?

En este sentido, el nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidad para la Educación, la ciencia y la Cultura (UNESCO), reveló que 350 millones de niños y jóvenes del mundo asisten a escuelas privadas.

Mientras que en América Latina y el Caribe, la proporción de estudiantes de primaria y secundaria inscritos en escuelas privadas asciende a 20%.

La UNESCO detalló que en países de latinoamericanos como Argentina, Brasil, Chile y México se registran niveles elevados de segregación e indicó que la matricula privada en educación superior en la región sigue siendo la más alta del mundo.

Educación online no cumple expectativas

El reporte, también, indicó que en la región no existe una regulación de la educación privada, lo que conlleva un alto riesgo de desigualdad y segregación.

Entre los hallazgos, se reveló que sólo 17 de 42 países latinoamericanos analizados prohíben explícitamente el lucro en las escuelas, que menos de la mitad de los países de la región tienen un reglamento sobre los procedimientos de admisión en escuelas privadas y que solo el 8% implementan acciones afirmativas para mejorar el acceso de los estudiantes más pobres a las escuelas, lo que mina la calidad y ensancha la brecha educativa entre ricos y pobres.

Hogares se endeudan para pagar la educación de sus hijos

El estudio encontró que el 8% de los hogares se endeuda para pagar la educación de los hijos y detalló que, en naciones como Haití, el 30% de las familias pide préstamos para cubrir ese gasto.

La ONU señaló que las familias de los países de renta baja-media asignan una cantidad desproporcionada de sus ingresos a la educación de sus hijos.

A nivel mundial en esos países las familias asumen el 39% del gasto en educación, frente al 16% en las naciones de renta alta.

Top de universidades latinas ¿en qué lugar están las mexicanas?

Con respecto a América Latina y el Caribe, las familias de El Salvador, Nicaragua, Honduras y la República Dominicana corren con más de 40% de ese gasto, mientras que en Haití esa cifra llega al 81%.

Pese al gran gasto que realizan las familias, dos terceras partes de los países de la región no regulan las cuotas de educación.

UNESCO pide evaluar sus reglamentos de escuelas privadas

Ante este panorama, la UNESCO instó a los países a evaluar sus reglamentos vigentes y emitió las siguientes recomendaciones a los gobiernos:

  • Cumplir el compromiso de volver gratuitos un año de preescolar y 12 años de primaria y secundaria para todos los niños y jóvenes.
  • Establecer estándares de calidad que se apliquen a todas las instituciones educativas públicas y privadas.
  • Reforzar la capacidad gubernamental para realizar el seguimiento y hacer cumplir la reglamentación.
  • Fomentar la innovación para el bien común y reunir a todos los actores que la desarrollan.
  • Tener en cuenta las opiniones y perspectivas de todas las partes interesadas, protegiendo la educación de los intereses económicos y políticos.
Comentarios

El autor

Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK
    2. Cómo tramitar tu credencial digital del CCH Sur
    3. ¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
    4. Tras reanudar clases, bloquean accesos en la Facultad de Química de la UNAM: esto sabemos
    ¿Quién es y qué estudió Ifigenia Martínez, la mujer por la que votó Sheinbaum?
    Campus

    ¿Quién es y qué estudió Ifigenia Martínez, la mujer por la que votó Sheinbaum?

    Educación en Economía: innovar para transformar
    Opinión

    Educación en Economía: innovar para transformar

    ¿Eres estudiante? Ahora tendrás descuento del 50% en el transporte
    Vida Universitaria

    ¿Eres estudiante? Ahora tendrás descuento del 50% en el transporte

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    La UNESCO reveló que en Latinoamérica la matricula privada en educación superior sigue siendo la más alta del mundo

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    La UNESCO reveló que en Latinoamérica la matricula privada en educación superior sigue siendo la más alta del mundo

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    La UNESCO reveló que en Latinoamérica la matricula privada en educación superior sigue siendo la más alta del mundo

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • El Fantasma de la Ópera toma el Teatro Insurgentes tras 40 años de su estreno mundial
      El Fantasma de la Ópera toma el Teatro Insurgentes tras 40 años de su estreno mundial
    • En seis meses hubo 450 casos de acoso en administración federal
      En seis meses hubo 450 casos de acoso en administración federal
    • Armando González quiere el título de goleo de la Liga MX en solitario; el último mexicano en hacerlo fue Henry Martín
      Armando González quiere el título de goleo de la Liga MX en solitario; el último mexicano en hacerlo fue Henry Martín
    • La última jornada de la Liga MX será espectacular para América, Chivas, Cruz Azul y Pumas
      La última jornada de la Liga MX será espectacular para América, Chivas, Cruz Azul y Pumas
    • Las maquiladoras realizan  un  despido masivo de personal
      Las maquiladoras realizan un despido masivo de personal
    • Limpian las calles de El Oro, tras protesta
      Limpian las calles de El Oro, tras protesta
    • Concluye obra de la estación Teyahualco
      Concluye obra de la estación Teyahualco
    • Bloquean carretera federal por demolición de viviendas
      Bloquean carretera federal por demolición de viviendas
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X