Campus

¿Eres universitario y vives en CDMX? Conoce los requisitos para recibir 12 mil pesos

Los estudiantes universitarios de la Ciudad de México cada vez tienen más oportunidades de recibir apoyos económicos, esta vez te venimos a contar de un programa que ofrece 12 mil pesos y busca incentivar la educación superior y combatir la deserción escolar. 

Este beneficio, que promueve la CDMX, está dirigido a jóvenes que cumplan con ciertos requisitos para garantizar un uso efectivo de los recursos.b

También lee: ¿Cuándo se abre el registro para la beca Jóvenes Construyendo el Futuro 2024?

El programa se llama “Jóvenes Universitarios en Acción” y aquí te contamos todos los detalles del apoyo.

Foto: Unsplash

¿De qué se trata el programa donde puedes recibir 12 mil pesos?

“Jóvenes Universitarios en Acción” es un programa que forma parte de las políticas sociales de la alcaldía Magdalena Contreras de la CDMX, para respaldar a 300 estudiantes de instituciones públicas con gastos para sus estudios, y así garantizar que más jóvenes puedan continuar la universidad sin los obstáculos económicos que muchas veces están presentes.

Este incentivo de 12 mil pesos se entrega en tres exhibiciones y se diseñó para cubrir usos escolares como transporte, alimentación y otros elementos esenciales que los jóvenes universitarios necesitan.

Por otro lado, los jóvenes beneficiarios de este programa también recibirán capacitación en los “Centros de Trabajo” de la alcaldía para desarrollar más habilidades dentro de su carrera profesional y personal. 

Foto: Unsplash

Requisitos principales:

Para ser elegible para este apoyo, los interesados deben cumplir con los siguientes criterios:

  1. Ser estudiante universitario de una escuela pública y tener un documento oficial que lo acredite
  2. Tener entre 18 y 29 años
  3. Vivir en la alcaldía Magdalena Contreras de la CDMX y contar con comprobante de domicilio
  4. Disponibilidad de tiempo para acudir a los “Centros de Trabajo” del programa
  5. No recibir otro tipo de apoyo social
  6. Identificación oficial
  7. CURP

¿Cómo solicitarlo?

Tendrás que hacer un registro en línea cuando se publique la siguiente convocatoria del programa, ya que por el momento ya finalizó. Sin embargo, te recomendamos estar atento a los anuncios de las autoridades correspondientes en la página oficial de la alcaldía. 

Foto: Unsplash

Impacto del programa

Este tipo de iniciativas representan un alivio económico para los universitarios y sus familias, así como fomentan la permanencia escolar y la profesionalización de muchos jóvenes en la CDMX.

También lee: ¿Qué es RansomHub, el grupo de hackers que vende información robada?

Si eres estudiante universitario y cumples con los requisitos, no dejes pasar esta oportunidad para recibir un apoyo que puede marcar la diferencia en tu formación académica. 

Comentarios
Cristina Aragón

Entradas recientes

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

17 horas hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

21 horas hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

1 día hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

2 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

3 días hace