El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

En promedio, un sismo cada 24 días este 2024: UNAM

¡No es tu imaginación ni estás loco! UNAM explica qué son los microsismos y por qué se ha presentado un sismo cada 24 días en promedio

En promedio, un sismo cada 24 días este 2024: UNAM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(43336)
    ["post_author"]=>
    string(3) "118"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-09-27 10:36:12"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-09-27 16:36:12"
    ["post_content"]=>
    string(75) "UNAM explica los microsismos y por qué se ha presentado un sismo por día "
    ["post_title"]=>
    string(11) "sismos-UNAM"
    ["post_excerpt"]=>
    string(30) "Foto: Instagram @sismologicomx"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(11) "sismos-unam"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-09-27 10:37:01"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-09-27 16:37:01"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(43334)
    ["guid"]=>
    string(85) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/09/sismos-UNAM.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(43336)
  ["post_author"]=>
  string(3) "118"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-09-27 10:36:12"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-09-27 16:36:12"
  ["post_content"]=>
  string(75) "UNAM explica los microsismos y por qué se ha presentado un sismo por día "
  ["post_title"]=>
  string(11) "sismos-UNAM"
  ["post_excerpt"]=>
  string(30) "Foto: Instagram @sismologicomx"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(11) "sismos-unam"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-09-27 10:37:01"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-09-27 16:37:01"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(43334)
  ["guid"]=>
  string(85) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/09/sismos-UNAM.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Instagram @sismologicomx
INICIO / Campus septiembre 28, 2024 Cristina Aragón
Síguenos
Google News
Síguenos

De acuerdo con el registro del Servicio Sismológico Nacional (SSN) a cargo de la UNAM, este año y el pasado ya se presentaron alrededor de 137 sismos de baja intensidad en la Ciudad de México. Es decir, un sismo cada 24 días en promedio.

Los expertos indicaron que estos eventos son comunes en la CDMX, debido a la acción de las fallas geológicas locales, y que existen registros de ellos desde hace décadas.

También lee: ¿Por qué en CU no se sienten fuerte los sismos?

¿Qué son los microsismos?

Delia Iresine Bello Segura, del SSN, comentó que este término en realidad no existe en el lenguaje sismológico: son sismos de baja magnitud, menor a 4, que se originan cerca de la superficie terrestre.

“Los sismos en la capital del país se dan porque está ubicada en el centro de la Faja Volcánica Transmexicana, un plegamiento formado por el empuje de las placas de Cocos con la de Norteamérica, que dieron origen a montañas y volcanes como el de Fuego, en Colima; el de Tequila, en Jalisco; el Nevado de Toluca, en el Estado de México; el Popocatépetl, entre la entidad mexiquense, Puebla y Morelos, o el Pico de Orizaba, en Veracruz”, señaló la experta en un boletín de la UNAM.

También declaró que las fallas geológicas pueden estar inactivas durante períodos largos, sin embargo, con un sismo grande estas pueden reacomodarse, lo que causa los movimientos sísmicos locales.

Foto: El Universal

Fallas geológicas 

Un estudio de 2017 del Centro de Geociencias de la UNAM señaló la existencia de cuatro fallas geológicas destacadas en la CDMX:

  1. Mixhuca
  2. Santa Catarina
  3. San Lorenzo
  4. Copilco

Y a inicios de este año, los especialistas de la institución anunciaron la detección de otra falla. La llamaron Plateros-Mixcoac, y está en el poniente de la ciudad.

Estas fallas geológicas son las que en los últimos días provocaron esos “jalones” cortos. Sin embargo, la UNAM y sus expertos remarcaron que tenemos que aprender a vivir con ellos.

¿Por qué no se activa la alerta sísmica? 

Bello Segura explicó que la alerta sísmica solo se activa con un sismo de una magnitud mayor a 5.5 y si se origina a una distancia mayor a 100 km de la CDMX. 

En casos de temblores locales o cercanos, las ondas transitan muy rápido, por tanto la alerta se habilita a la par de la onda primaria, y por ello no se da el aviso previo.

Foto: El Universal

También lee: Qué datos recaba “Tu dormitorio en Internet” que usa Spotify

La vigilancia y la preparación ante los eventos sísmicos son prioritarios para proteger la seguridad y bienestar de todos los mexicanos. 

La UNAM y sus equipos de investigación nos recuerdan la importancia de conocer cómo actuar en caso de emergencias, así como ubicar los puntos de reunión y atender las indicaciones de los brigadistas. 

¿Cómo actuar ante un sismo? Esta información te ayudará

Comentarios

El autor

Cristina Aragón

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana
    2. ¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
    3. Estigma social e indiferencia: enemigos de la salud mental
    4. ¿Cuántos idiomas habla Thibaut Courtois, portero del Real Madrid?
    Aprende sobre la historia de la salud mental con este curso de la UNAM
    Oferta Académica

    Aprende sobre la historia de la salud mental con este curso de la UNAM

    La educación frente a la inteligencia artificial: ¿perderemos la batalla? Parte 2
    Opinión

    La educación frente a la inteligencia artificial: ¿perderemos la batalla? Parte 2

    ¿Cómo realizar el pre-registro del examen Comipems?
    Campus

    ¿Cómo realizar el pre-registro del examen Comipems?

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    ¡No es tu imaginación ni estás loco! UNAM explica qué son los microsismos y por qué se ha presentado un sismo cada 24 días en promedio

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    ¡No es tu imaginación ni estás loco! UNAM explica qué son los microsismos y por qué se ha presentado un sismo cada 24 días en promedio

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    ¡No es tu imaginación ni estás loco! UNAM explica qué son los microsismos y por qué se ha presentado un sismo cada 24 días en promedio

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Alberto Aguilera: el mejor testigo de Juanga en su docuserie
      Alberto Aguilera: el mejor testigo de Juanga en su docuserie
    • “It: Bienvenidos a Derry”,  la cuna  que engendró el terror
      “It: Bienvenidos a Derry”,  la cuna  que engendró el terror
    • Shakira canta para su famosa manada
      Shakira canta para su famosa manada
    • TV UNAM: 20 años al aire
      TV UNAM: 20 años al aire
    • Se mantienen bloqueos carreteros en 5 estados
      Se mantienen bloqueos carreteros en 5 estados
    • El PIB tropieza por debilidad industrial y en los servicios
      El PIB tropieza por debilidad industrial y en los servicios
    • EU reduce la admisión de refugiados
      EU reduce la admisión de refugiados
    • Trump golpea esfuerzos de no proliferación nuclear
      Trump golpea esfuerzos de no proliferación nuclear
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X