Dirección General de CCH. Foto: Gaceta CCH
La reciente designación de Verónica Berenice Ruiz Melgarejo como directora del CCH Naucalpan marcó un momento importante para la UNAM: por primera vez en su historia, los cinco planteles de CCH son encabezados por mujeres.
En Generación Universitaria te contamos quiénes son las directoras de estos bachilleratos que, junto a Ruiz Melgarejo, ponen en alto al género femenino y están dejando huella en la Máxima Casa de Estudios.
También lee: ¿Quién es Arturo Mendoza Ramos, nuevo director de la ENALLT?
Actualmente, a los cinco planteles de CCH que forman parte del bachillerato de la UNAM los lideran mujeres con sólidas trayectorias académicas.
El plantel del noroeste de la Ciudad de México lo encabeza la académica Martha Patricia López Abundio, a cargo del periodo 2022-2026. Antes de ser directora, fungió como secretaria en diversos departamentos del plantel.
Es química farmacéutica bióloga egresada de la FES Zaragoza. También se dedica a la docencia, mediante la asignatura Ciencias Farmacéuticas, en la Facultad de Química y en CCH Azcapotzalco.
Verónica Berenice Ruiz Melgarejo asumió la dirección del campus Naucalpan tras la renuncia de Keshava Quintanar Cano, por motivos personales.
Respecto a sus logros antes de ocupar este puesto en el campus del Edomex, Ruiz acreditó cinco diplomados y tiene 14 años de experiencia como profesora de asignatura. Asimismo, impartió cursos, talleres y módulos de diplomados tanto para alumnos como para docentes y personal administrativo.
Su directora es María Patricia García Pavón, quien está cumpliendo con su segunda etapa al frente del plantel. La académica cuenta con una trayectoria de 37 años en el Colegio.
Aunado a esto, es cirujana dentista y maestra en Investigación de la Educación, egresada del Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México.
El campus Oriente no es el único que ha repetido directora. Desde 2019, CCH Vallejo tiene como titular a Maricela González Delgado, egresada de la licenciatura en Periodismo y Comunicación Colectiva de la FES Aragón.
Anteriormente, se desempeñó como secretaria de Comunicación Institucional y de Planeación en la Dirección General del Colegio. En Vallejo, fue secretaria académica y general.
También lee: Meta lanza Superintelligence Labs: conoce a sus miembros
Por último, pero no menos importante, la batuta del CCH Sur está en manos de Susana de los Ángeles Lira de Garay. Suma 40 años de antigüedad en la UNAM, es licenciada en Químico-Farmacéutico-Biológica y profesora de tiempo completo.
Además de ser directora de uno de los planteles de CCH, formó parte del Consejo Académico del Departamento de Opciones Técnicas y del Seminario Académico Ampliado de la Dirección General del CCH.
Con información de EL UNIVERSAL.
Autora: Alondra Bravo
Conoce las principales propuestas del nuevo rector de la UAM, quien busca garantizar un entorno…
Te contamos los detalles acerca de la trayectoria académica de Marcelo Ebrard, político y titular…
¡Una oportunidad caída del cielo! La Universidad Michoacana abre convocatoria para los aspirantes que olvidaron…
La Universidad Politécnica de Baja California amplía su oferta académica con cinco carreras. Estos son…
Esta iniciativa unirá a gobierno, academia e industria en temas de educación superior y capacitación…
“¡El cielo se cae! ¡El cielo se cae!” Este mapa desarrollado por la UNAM te…