Campus

¿Elegiste la carrera equivocada? Así puedes corregir el rumbo

¿Sientes que tu carrera no te apasiona? ¿Te pesa ir a la universidad todos los días? ¿No te ves ejerciendo tu profesión a futuro? Éstas suelen ser señales de haber elegido una licenciatura equivocada. “En la mayoría de los casos, los estudiantes se dan cuenta pronto de que no es la opción que realmente querían, dado que no sienten el mismo interés por las clases o los temas expuestos que el resto de sus compañeros.

“A veces piensan que con el tiempo van a acostumbrarse y adaptarse, pero cuando no hay compatibilidad entre lo que quieren y lo que están aprendiendo, empiezan a sentirse inquietos, estresados y se distraen con facilidad”, señala Telma Ríos Condado, directora de Orientación Educativa de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Cuando la carrera no es lo que esperas

Además de la falta de motivación, una señal evidente de haberte equivocado de carrera es sacar malas calificaciones. Si bien hay materias más difíciles que otras, por lo general no se le pone dedicación a la elaboración de tareas o lecturas. A eso hay que sumar que entender los conceptos puede costarte más trabajo que a otros compañeros.

“Una cosa es que el alumno sea apto para algo y otra muy diferente es que tenga la habilidad para hacerlo, para lo cual se cursa una carrera universitaria. Si de entrada no tiene la aptitud, entonces el estudiante no va a rendir y se va a sentir inútil”, apunta Montserrat Guinto Alonso, psicóloga encargada del área de Orientación Vocacional de la Universidad Iberoamericana de la CDMX.

¿Elegiste la carrera equivocada? Así puedes corregir el rumbo. Imagen: Unsplash

Leer también: ¿Cuáles son las 10 carreras peor pagadas en México?

Así le sucedió a Daniela López, quien abandonó la licenciatura en Ingeniería de Alimentos, en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (Upibi) del Instituto Politécnico Nacional, a tan solo un mes de haber iniciado. No solo se enfrentó a asignaturas complicadas, sino que el estudio de esta disciplina dejó de interesarle una vez que comenzó a ir a clases.

“También hubo otros motivos por los que deserté. Por un lado, el plantel me quedaba lejos de casa y el recorrido para llegar era peligroso. Además, desde el bachillerato tuve dudas acerca de elegir la Ingeniería en Alimentos, la cual seleccioné porque mi carrera técnica de la preparatoria había sido sobre Biotecnología en Alimentos”, cuenta.

Es muy común que en dicha etapa académica no se sepa con precisión qué se quiere estudiar o dedicarse en el futuro. De acuerdo con la UNAM, siete de cada 10 alumnos de bachillerato no saben qué carrera elegir. En varios casos, se dejan llevar por lo que les dicen sus papás o por una licenciatura que vaya a dejarles dinero.

Ahora Daniela estudia Psicología en la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) campus Ecatepec. Aunque debe trabajar para apoyar a su mamá con la colegiatura, se siente satisfecha de haber cambiado de carrera.

También debes pensar a futuro

Las señales de haber elegido una carrera equivocada no solo se manifiestan a corto plazo, también se presentan a futuro. Cuando un alumno no se imagina estudiando lo mismo durante los próximos cuatro años o no se visualiza ejerciendo su profesión, debe considerar si es momento de cambiar de rumbo universitario.

“Es importante tener siempre en mente los objetivos personales, es decir, para qué quieres estudiar determinada carrera o qué deseas a largo plazo. Si no hay claridad en las metas, eso puede hacerte dudar si estás en el camino correcto”, menciona la psicóloga especializada en orientación vocacional Montserrat Guinto Alonso.

Muchos estudiantes desconocen el campo laboral de su carrera al momento de elegir. Esto puede conducirlos a inclinarse por una disciplina con oportunidades reducidas de empleo. O, peor aún, con trabajos que no cumplan sus expectativas, ya sean profesionales, económicas o personales.

A Edwin Salazar le tomó tiempo descubrir qué dirección iba a tomar cuando concluyera la licenciatura en Ingeniería Mecánica, en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidad Azcapotzalco del IPN. El joven decidió completar el primer semestre antes de decidirse a solicitar un cambio de carrera.

¿Elegiste la carrera equivocada? Así puedes corregir el rumbo. Imagen: Unsplash

“La verdad es que no sabía bien al respecto de esta disciplina antes de ingresar. Una vez que empezaron las clases me enteré de que existía la Ingeniería en Sistemas Automotrices. Y justamente desde que cursaba el bachillerato sentía mucha curiosidad por estudiar algo que estuviera relacionado con el sector automotriz.

“Descubrí que la Ingeniería Mecánica podría ser muy general, mientras que la de Sistemas Automotrices era más específica y afín a mis intereses. Con esta última siempre tuve claro qué es lo que quería hacer después de acabar la universidad, al contrario de la primera que no sabía en qué empresa podría trabajar en el futuro. Eso me motivó a empezar a hacer todo el trámite para el cambio de carrera”, relata.

Edwin, quien estudió la licenciatura en el ESIME Ticomán, actualmente se siente cómodo con la proyección profesional que le brinda la segunda carrera elegida porque sabía que iba a enfocarse en una industria que está en pleno auge, como es la automotriz, la cual hoy genera alrededor de un millón de empleos directos en el país y de tres millones 500 mil de forma indirecta.

Respira, no todo está perdido

Equivocarse de carrera se relaciona muchas veces con la idea de haber fracasado, sobre todo por la presión social que existe sobre la realización personal, así como por las expectativas que cada quien se forma tanto de su presente como de su futuro. No obstante, este escenario puede convertirse en una oportunidad para reorientar el camino hacia algo que en verdad te haga feliz.

“No todo está perdido cuando alguien se equivoca de carrera. Muchas veces, las situaciones de este tipo se vuelven un aprendizaje. Hay que darse el tiempo para hacer un ejercicio de autorreflexión y preguntarse qué los llevó a tomar esa decisión. Si ésta fue precipitada, mal informada o por descuido. No siempre debe ser visto como algo negativo”, comenta la especialista Telma Ríos Condado.

“Lo ideal es disfrutar la vida universitaria, gozar de todo lo que hagas. La vocación se relaciona con el estilo de vida que te quieres dar, y eso se va a modificar de acuerdo con las diferentes etapas de la vida”, enfatiza Montserrat Guinto Alonso, integrante del equipo de orientadores vocacionales de la Ibero CDMX.

¿Elegiste la carrera equivocada? Así puedes corregir el rumbo. Imagen: Unsplash

Leer también: Paso a paso: Cómo desactivar el micrófono de tu celular

Para enfrentar el cambio lo primero que se debe hacer es aceptar la situación y reflexionar en torno a qué te llevó a darle un giro a tu vida universitaria. También es válido pedir apoyo para afrontar las emociones que se generan, tales como miedo, ansiedad, arrepentimiento, incertidumbre e, incluso, frustración.

“La Orientación Vocacional es una disciplina que acompaña a los estudiantes en todo momento y que les permite entender que la toma de decisiones vocacionales es un proceso. Y que como tal implica un paso a paso. Los talleres grupales, por ejemplo, les permiten confrontar sus ideas con otros estudiantes…”, asegura la directora de Orientación Educativa de la DGOAE, de la UNAM.

Date tiempo para realizar un balance honesto de lo que te gusta y lo que no. Si es necesario, platica con tus familiares y acércate a especialistas en tu escuela, para que tomes la mejor decisión.

Autor: Cristian Arciniega

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Compartir
Publicado por
Staff Generación Universitaria

Entradas recientes

La generación que cambiará el planeta (y ya empezó a hacerlo)

La generación que creció entre el desastre climático, la digitalización y la búsqueda de sentido,…

12 horas hace

Las 3 universidades mexicanas que la rompieron en el QS Sustainability 2026

Comprometidas con el medio ambiente, estas con las 3 universidades mexicanas que destacaron en el…

14 horas hace

UNAM, entre las 50 mejores del mundo en ciencia interdisciplinaria

La UNAM avanza al top 50 global en ciencia interdisciplinaria y destaca en rankings Shanghai…

18 horas hace

10 carreras con mayor porcentaje de desempleados, según el IMCO

Te contamos cuáles son las carreras con mayor tasa de desempleo en México y en…

23 horas hace

Cuándo inician las vacaciones de invierno en la UNAM, IPN y UAM

Las vacaciones de invierno están cerca; estas son las fechas y detalles que debes saber…

2 días hace

Noche de museos: 5 exposiciones que debes visitar

Este miércoles 26 de noviembre será memorable, ya que “Noche de museos” cumple 16 años…

2 días hace