El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

El Tec y el MIT se unen para impulsar a microempresas en México

Estudiantes de ingeniería del Tec de Monterrey en colaboración con el MIT, elaboraron proyectos que ayudarán a mejorar a las microempresas mexicanas

El Tec y el MIT se unen para impulsar a microempresas en México
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(15922)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-02-24 18:35:11"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-25 00:35:11"
    ["post_content"]=>
    string(65) "El Tec y el MIT se unen para impulsar a microempresas en México"
    ["post_title"]=>
    string(65) "El Tec y el MIT se unen para impulsar a microempresas en México"
    ["post_excerpt"]=>
    string(30) "Foto: CONECTA/Tec de Monterrey"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(63) "el-tec-y-el-mit-se-unen-para-impulsar-a-microempresas-en-mexico"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-02-24 19:54:20"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-25 01:54:20"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(15915)
    ["guid"]=>
    string(137) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/El-Tec-y-el-MIT-se-unen-para-impulsar-a-microempresas-en-Mexico.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(15922)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-02-24 18:35:11"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-25 00:35:11"
  ["post_content"]=>
  string(65) "El Tec y el MIT se unen para impulsar a microempresas en México"
  ["post_title"]=>
  string(65) "El Tec y el MIT se unen para impulsar a microempresas en México"
  ["post_excerpt"]=>
  string(30) "Foto: CONECTA/Tec de Monterrey"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(63) "el-tec-y-el-mit-se-unen-para-impulsar-a-microempresas-en-mexico"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-02-24 19:54:20"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-25 01:54:20"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(15915)
  ["guid"]=>
  string(137) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/El-Tec-y-el-MIT-se-unen-para-impulsar-a-microempresas-en-Mexico.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: CONECTA/Tec de Monterrey
INICIO / Campus febrero 25, 2023 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Estudiantes del Tec de Monterrey colaboraron con el Laboratorio de Transformación de Empresas de Bajos Ingresos (LIFT por sus siglas en inglés) del MIT,  en el desarrollo y creación de propuestas en beneficio de las microempresas mexicanas.

Durante un semestre, estudiantes de ingeniería de diferentes campus del Tec llevaron a cabo un estudio cuantitativo acerca de los retos y comportamientos de las microempresas ubicadas en diversas partes de México. Esto, como parte del reto “Innovating The Retail Traditional Channel In Latin America”.

“El objetivo era desarrollar propuestas de mejora a través de técnicas estadísticas usando datos, las y los estudiantes usaron sus datos y los recolectados por sus compañeros para hacer estas propuestas”, afirmó Karla Valenzuela, directora de la Escuela de Ingeniería y Ciencias de campus Santa Fe.

Leer también: ¿Cuáles son los beneficios de estudiar en una prepa incorporada a la UNAM? 

¿Cómo impulsan a las microempresas?

Por su parte Josué Velazquez, director del MIT LIFT Lab resaltó cuán importante son los datos recopilados para la transformación de las cadenas de suministro de las microempresas. 

“Queríamos darles la oportunidad de que vieran los datos y pudieran utilizar técnicas, empezar a hacer un proyecto aplicado y que al mismo tiempo los resultados pudieran tener impacto”, señaló el director del MIT.

“Lo que me encanta es que esto puede resultar en algo que en un futuro los demás estudiantes van a ver en sus libros de texto o planes de estudio y eso es muy inspirador”, agregó.

5 formas en las que tu gato te muestra su cariño: UNAM

Al respecto, Santiago Silva, estudiante de Ingeniería Mecatrónica del campus Querétaro compartió que con este proyecto “sentamos los pasos a seguir por los empresarios y los dueños de los pequeños negocios para sobrevivir y mantener viva la economía de nuestro estado (Querétaro)”.

Dentro de los proyectos de investigación realizados durante el reto, más de 15 propuestas finales fueron presentadas ante un jurado conformado por investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Asimismo, los estudiantes tuvieron la oportunidad de compartir sus hallazgos.

Los ganadores del reto fueron estudiantes del campus Querétaro con la propuesta “MicroBigChange” para implementar nuevas tecnologías y mejoras a microempresas de Santiago de Querétaro.

¿Por qué generar es importante generar estos proyectos?

De acuerdo con CONECTA, la colaboración entre el Tec de Monterrey y el MIT se dio a través del modelo educativo TEC21, en donde el MIT LIFT Lab fungió como socio formador de la  unidad de formación para ingeniería: “Introduction To Data Science Projects”. 

“Hace unos meses el MIT LIFT Lab se acercó a nosotros para desarrollar un proyecto en donde pudieran participar los alumnos y a través de esta experiencia se dieran cuenta de las problemáticas que tiene el país”, precisó Karla Valenzuela.

Polivirtual, la escuela en línea del IPN, lanza convocatoria 2023

El director del MIT, dijo que la vinculación con los estudiantes tenía como objetivo generar experiencias de aprendizaje y que ayudaran tanto a enriquecer investigaciones de posgrado del MIT como a generar valor para la región.

“Nos interesaba generar una experiencia de aprendizaje en donde los estudiantes fueran a campo y pudieran entender más la realidad de México, particularmente para este sector que es el más importante desde el punto de vista económico”. 

“Por otro lado este proyecto está sirviendo como motor para las investigaciones que estamos haciendo en el MIT, esos datos los utilizamos para que los investigadores puedan hacer análisis para transformar  el canal tradicional de los micro negocios”, detalló.

Y finalmente, la directora de la Escuela de Ingeniería y Ciencias dijo que planea replicar este ejercicio de colaboración con el MIT.

“Buscaremos hacerlo cada año, que el MIT LIFT Lab sea el socio formador de esta unidad de formación y que este análisis les da pie a alumnos posdoctorales del MIT de generar más iniciativas y análisis profundos. Eventualmente lo que queremos es realmente la implementación, ya las ideas  traducirlas a acciones”, concluyó.

Becas cortas de Investigación en Alemania; así te puedes postular

¿Qué es el MIT LIFT Lab?

El MIT LIFT Lab es un laboratorio fundado en 2022, por el Instituto Tecnológico de Massachusetts o MIT por sus siglas en inglés. Entre sus objetivos se encuentra aliviar la pobreza en los países en desarrollo, ayudando a las comunidades pobres y de bajos recursos. 

Además, esta iniciativa también se basa en análisis estadísticos e información recopilada mediante inmersión y observación, con el objetivo de contribuir al crecimiento de las micro y pequeñas empresas (MYPE). Actualmente se encuentra a cargo de Josué C. Velázquez Martínez del Centro de Transporte y Logística del MIT.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Estigma social e indiferencia: enemigos de la salud mental
  2. UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana
  3. ¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
  4. ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 9
UP abre Doctorado en Filosofía Práctica y Ética Aplicada
Oferta Académica

UP abre Doctorado en Filosofía Práctica y Ética Aplicada

¡El sueño de muchos! Ya puedes estudiar la carrera de influencer en la Universidad de Irlanda
Campus

¡El sueño de muchos! Ya puedes estudiar la carrera de influencer en la Universidad de Irlanda

Universitarios en las olimpiadas: Ellos son los alumnos del Tec de Monterrey que están en París 2024
Campus

Universitarios en las olimpiadas: Ellos son los alumnos del Tec de Monterrey que están en París 2024

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

Estudiantes de ingeniería del Tec de Monterrey en colaboración con el MIT, elaboraron proyectos que ayudarán a mejorar a las microempresas mexicanas

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Estudiantes de ingeniería del Tec de Monterrey en colaboración con el MIT, elaboraron proyectos que ayudarán a mejorar a las microempresas mexicanas

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Estudiantes de ingeniería del Tec de Monterrey en colaboración con el MIT, elaboraron proyectos que ayudarán a mejorar a las microempresas mexicanas

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Louis Vuitton y Takashi Murakami anuncian su nueva colección
    Louis Vuitton y Takashi Murakami anuncian su nueva colección
  • Clima CDMX: Ambiente cálido y sin lluvias; se prevé amanecer muy frío en zonas altas este domingo, 2 de noviembre
    Clima CDMX: Ambiente cálido y sin lluvias; se prevé amanecer muy frío en zonas altas este domingo, 2 de noviembre
  • Con qué ingredientes puedes sustituir el limón
    Con qué ingredientes puedes sustituir el limón
  • “Cada red que quitamos es una oportunidad para la vaquita”
    “Cada red que quitamos es una oportunidad para la vaquita”
  • Halloween y la cancelación del concierto de Morrisey, en los memes de la semana
    Halloween y la cancelación del concierto de Morrisey, en los memes de la semana
  • Luli Pampín canta al bully que muchos llevamos dentro
    Luli Pampín canta al bully que muchos llevamos dentro
  • Honran a las estrellas con ofrendas  y cempasúchil
    Honran a las estrellas con ofrendas y cempasúchil
  • Mucho ojo con las finanzas de adultos mayores
    Mucho ojo con las finanzas de adultos mayores
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X