El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

El tamaño de tu cerebro puede revelar enfermedades: Universidad de Pensilvania

Con la edad es normal que el tamaño del cerebro cambie, pero ¿qué pasa cuando se encoge a una edad temprana o más rápido de lo normal?

El tamaño de tu cerebro puede revelar enfermedades: Universidad de Pensilvania
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4354 (24) {
    ["ID"]=>
    int(12889)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-12-16 16:28:36"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-16 22:28:36"
    ["post_content"]=>
    string(61) "El tamaño de tu cerebro cambia y puede revelar enfermedades"
    ["post_title"]=>
    string(61) "El tamaño de tu cerebro cambia y puede revelar enfermedades"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(59) "el-tamano-de-tu-cerebro-cambia-y-puede-revelar-enfermedades"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-12-16 16:28:57"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-16 22:28:57"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(12887)
    ["guid"]=>
    string(133) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/El-tamano-de-tu-cerebro-cambia-y-puede-revelar-enfermedades.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4354 (24) {
  ["ID"]=>
  int(12889)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-12-16 16:28:36"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-16 22:28:36"
  ["post_content"]=>
  string(61) "El tamaño de tu cerebro cambia y puede revelar enfermedades"
  ["post_title"]=>
  string(61) "El tamaño de tu cerebro cambia y puede revelar enfermedades"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(59) "el-tamano-de-tu-cerebro-cambia-y-puede-revelar-enfermedades"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-12-16 16:28:57"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-16 22:28:57"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(12887)
  ["guid"]=>
  string(133) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/El-tamano-de-tu-cerebro-cambia-y-puede-revelar-enfermedades.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus diciembre 19, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Al comparar miles de imágenes de resonancia magnética, un grupo de neurocientíficos de la Universidad de Pensilvania encontró que el cerebro se expande y se encoge conforme nuestra edad avanza; pero también que su tamaño puede revelar enfermedades.

Liderados por el neurocientífico Jakob Seidlitz, de la Universidad de Pensilvania en Filadelfia, los investigadores se dieron a la tarea de recopilar y analizar miles de imágenes de resonancia magnética (IRM) que otros neurocientíficos les enviaron desde diferentes partes del mundo.

¿Qué encontraron?

Para su investigación reunieron en total 123,894 IRM de 101,457 personas desde los 15 días de nacido hasta los 100 años de edad. Además, las muestras incluyeron imágenes de cerebros de personas sin enfermedades cerebrales y de personas con padecimientos neurológicos, como Alzheimer.

Y a partir de dichas imágenes crearon las primeras gráficas del desarrollo del cerebro humano, en las que observaron la velocidad en la que este órgano se expande en los primeros años de vida y cómo se encoge conforme las personas envejecen. 

Asimismo, las gráficas muestran que tanto el volumen de la materia gris como el espesor cortical (el ancho de la materia gris) “alcanzan su punto más alto en el desarrollo temprano de las personas, en tanto que el volumen de la materia blanca (en la parte más profunda del cerebro) suele alcanzar su valor más alto alrededor de los 30 años de edad”, informó UNAM Global. 

¿Enfermedades financieras en Navidad? evítalas con estos tips de la UNAM

Pero lo que realmente llamó la atención de los investigadores fue la información sobre el volumen ventricular (la cantidad de fluido cerebroespinal en el cerebro); ya sabían que este incrementa con la edad porque se relaciona el deterioro cerebral, sin embargo, en esta ocasión vieron que su crecimiento es más rápido de lo que creía.

Cabe resaltar que los resultados que obtuvieron se publicaron en la revista Nature, con el título de “Brain charts for the human lifespan”. De hecho, por su magnitud este estudio es muy importante dado que las imágenes de resonancia magnética tienen un alto valor monetario y hasta ahora solo había muestras pequeñas.

Aún con eso, los autores explicaron que su base todavía tiene sesgos, porque la mayor parte de sus datos son de personas caucásicas, ricas y universitarias.

Estudios clave para detectar enfermedades

Al respecto, Violeta Gisselle López Huerta, del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM señaló que “siempre es muy importante tener datos de referencia de la población general, como los tenemos, por ejemplo, para parámetros de crecimiento del cuerpo. Algunas tablas nos indican cuál debe ser el desarrollo de un individuo de acuerdo con la población a la que pertenece”.

Y “en el caso del cerebro, hasta antes de este trabajo, no contábamos con gráficas de su desarrollo”. Por lo que dijo, este es un primer paso para construir una base de datos confiable que permita distinguir a individuos dentro del desarrollo normal y los que no lo están.

Entonces comentó que “este banco de imágenes va a ser una herramienta muy útil para médicos y neurólogos, porque con estos datos de referencia se pueden diagnosticar mejor ciertas enfermedades psiquiátricas y del neurodesarrollo; por ejemplo, trastornos del espectro autista, déficit de atención e hiperactividad, esquizofrenia, desórdenes relacionados con un desarrollo atípico del cerebro y sus conexiones”.

Analizan cerebros de gemelos, buscan respuestas a enfermedades

Por ejemplo, “en el caso de los niños, si se observa que un infante no está dentro del desarrollo normal de la curva mostrada en el artículo, puede ser un indicio de que algo está mal y podríamos relacionarlo con algún trastorno del desarrollo”.

Mientras que en la edad adulta, aunque “hay una pérdida de neuronas, en enfermedades como el párkinson o el alzhéimer la pérdida de estas neuronas es muy acelerada” y “si en una resonancia magnética se observa que el volumen cerebral se está reduciendo mucho más rápido de lo que se esperaba, tal vez estemos viendo alguna enfermedad neurodegenerativa”.

Datos públicos

Una de las ventajas para la comunidad científica es que esta base de datos es pública, “yo la consulté simplemente entrando con el enlace”, dijo Huerta para UNAM Global. “Es un esfuerzo colaborativo enorme, porque tomar imágenes de resonancia magnética es muy costoso; los estudios no son accesibles para todos, porque una hora en el resonador cuesta miles de pesos”.

De igual manera señaló que “creo que un siguiente paso será que se incorporen diferentes poblaciones para que no sean sólo caucásicos y también haya IRM de asiáticos, de latinoamericanos, etcétera, de manera que sea representativo de la población mundial y no sólo de un tipo.”

Ya que “por su genética, algunas poblaciones son más proclives a ciertas enfermedades, por lo que es muy importante que estén representadas en ese banco de imágenes”. Si bien todavía las gráficas son preliminares, se espera que pronto se puedan usar por los médicos.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¿Qué ingenierías ofrecen más trabajo?
    2. Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios
    3. Ellas son las 5 mujeres que dirigen los planteles de CCH
    4. Estudiantes del IPN presentan proyectos con IA para la vida diaria
    Gobierno de EU te enseña inglés gratis; así te puedes registrar
    Vida Universitaria

    Gobierno de EU te enseña inglés gratis; así te puedes registrar

    7 profesiones que desaparecieron y que eran importantes
    Campus

    7 profesiones que desaparecieron y que eran importantes

    ¡Goya, Goya! UNAM bordará batas de estudiantes y profesoras para visibilizar a las mujeres
    Campus

    ¡Goya, Goya! UNAM bordará batas de estudiantes y profesoras para visibilizar a las mujeres

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
    Vida Universitaria

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

    Con la edad es normal que el tamaño del cerebro cambie, pero ¿qué pasa cuando se encoge a una edad temprana o más rápido de lo normal?

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
    Empléate

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

    Con la edad es normal que el tamaño del cerebro cambie, pero ¿qué pasa cuando se encoge a una edad temprana o más rápido de lo normal?

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
    Vida Universitaria

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

    Con la edad es normal que el tamaño del cerebro cambie, pero ¿qué pasa cuando se encoge a una edad temprana o más rápido de lo normal?

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
    Empléate

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
    Campus

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
    Oferta Académica

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
    Empléate

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

    • Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
      Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
    • David Faitelson pide calma tras la victoria de México; "No ha vuelto el gigante ni nada de eso"
    • CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
      CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
    • Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
      Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
    • Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
      Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
    • La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
      La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
    • Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
      Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
    • Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
      Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X