El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

El planeta que se salvó de ser tragado por una estrella

La presencia de un planeta de la Vía Láctea, detectado en 2015, ha sido inexplicable para los científicos. Una nueva investigación ofrece una respuesta

El planeta que se salvó de ser tragado por una estrella
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4354 (24) {
    ["ID"]=>
    int(21804)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-07-03 17:35:20"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-07-03 23:35:20"
    ["post_content"]=>
    string(56) "El planeta que se salvó de ser tragado por una estrella"
    ["post_title"]=>
    string(56) "El planeta que se salvó de ser tragado por una estrella"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Getty Images"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(55) "el-planeta-que-se-salvo-de-ser-tragado-por-una-estrella"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-07-03 17:37:19"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-07-03 23:37:19"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(21800)
    ["guid"]=>
    string(129) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/07/El-planeta-que-se-salvo-de-ser-tragado-por-una-estrella.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4354 (24) {
  ["ID"]=>
  int(21804)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-07-03 17:35:20"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-07-03 23:35:20"
  ["post_content"]=>
  string(56) "El planeta que se salvó de ser tragado por una estrella"
  ["post_title"]=>
  string(56) "El planeta que se salvó de ser tragado por una estrella"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Getty Images"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(55) "el-planeta-que-se-salvo-de-ser-tragado-por-una-estrella"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-07-03 17:37:19"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-07-03 23:37:19"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(21800)
  ["guid"]=>
  string(129) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/07/El-planeta-que-se-salvo-de-ser-tragado-por-una-estrella.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Getty Images
INICIO / Campus julio 3, 2023 BBC News
Síguenos
Google News
Síguenos

El planeta llamado “8 Ursae Minoris b” es un misterio para los científicos.

No es por su estructura o composición, sino porque debió haber muerto antes de ser visto por primera vez en la Vía Láctea en 2015.

Lo lógico era que una estrella moribunda en su órbita lo hubiese tragado.

Pero ahora unos investigadores creen haber encontrado la forma en que 8 Ursae Minoris b escapó de ese destino.

Su estudio indica que fue salvado por el hecho de que la estrella moribunda alguna vez tuvo una compañera que frenó la expansión de la primera, lo que impidió que se “tragara” al planeta.

“No se había descubierto antes ningún sistema planetario como este. Este es el primero, que es bastante especial”, explica el astrofísico Dimitri Veras de la Universidad de Warwick, quien ayudó al investigador principal Marc Hon de la Universidad de Hawái.

Los hallazgos fueron publicados en la revista científica Nature.

La clave de su salvación

Los científicos explican su teoría poniendo como ejemplo el destino de nuestro propio sistema solar.

La Tierra y los demás planetas vecinos giran alrededor del Sol, una estrella llena de gases ardientes.

El Sol actualmente es lo que se llama una enana amarilla y está quemando hidrógeno, pero un día comenzará a morir.

Cuando eso suceda, se convertirá en una gigante roja y se expandirá significativamente, consumiendo a Mercurio, Venus y posiblemente la Tierra.

Planeta

Getty Images
En su última etapa, el Sol se convertirá en una estrella gigante roja que terminará por tragarse a Mercurio, Venus y probablemente la Tierra.

Esa destrucción por una estrella en expansión es exactamente lo que debería haberle sucedido a 8 Ursae Minoris b.

Pero una estrella cercana parece haber salvado al planeta, explica Marc Hon, quien realizó las observaciones utilizando el telescopio espacial TESS.

Los científicos creen que el planeta alguna vez orbitó dos estrellas que se encontraban en diferentes etapas de su vida.

Una era una gigante roja, que quemaba hidrógeno hasta que se calentó tanto que su núcleo de helio se encendió y comenzó a encogerse. Este es un proceso ya comprobado en otros casos.

La otra era una estrella más vieja, una enana blanca que quemaba helio.

Los investigadores creen que el núcleo de helio de la gigante roja se encendió cuando se tragó a su estrella compañera, lo que detuvo prematuramente su vigorosa expansión.

planeta que sobrevivió

BBC

8 Ursae Minoris b quedó entonces a salvo, para continuar orbitando la estrella fusionada.

“La idea de la fusión de estrellas binarias surgió al armar un rompecabezas”, explica Hon.

Después de hacer las observaciones, trabajó con el teórico Dimitri Veras y un grupo de casi 40 científicos para encontrar las posibles explicaciones de la supervivencia del planeta.

Otra teoría propuesta por los científicos es que el planeta se formó con material expulsado violentamente por la fusión de las dos estrellas.

Pero dicen que esta es una idea mucho más especulativa.

“La mayoría de las estrellas están en sistemas binarios, pero aún no comprendemos por completo cómo se pueden formar los planetas a su alrededor”, explica Hon.

“Es plausible que puedan existir muchos más sistemas planetarios inusuales debido a la influencia de los compañeros binarios”, concluyó.

Comentarios

El autor

BBC News

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
  2. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
  3. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
  4. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
¿Cuál es el origen del Día del Padre y cómo festejar a papá?
Campus

¿Cuál es el origen del Día del Padre y cómo festejar a papá?

UAM educará a su comunidad en la prevención de la violencia de género
Campus

UAM educará a su comunidad en la prevención de la violencia de género

Desarrolla el plan de negocio ideal con este curso
Empléate

Desarrolla el plan de negocio ideal con este curso

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

La presencia de un planeta de la Vía Láctea, detectado en 2015, ha sido inexplicable para los científicos. Una nueva investigación ofrece una respuesta

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

La presencia de un planeta de la Vía Láctea, detectado en 2015, ha sido inexplicable para los científicos. Una nueva investigación ofrece una respuesta

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

La presencia de un planeta de la Vía Láctea, detectado en 2015, ha sido inexplicable para los científicos. Una nueva investigación ofrece una respuesta

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Kenia Os brilla en Nueva York con animal print y transparencias
    Kenia Os brilla en Nueva York con animal print y transparencias
  • FGJCDMX revela ruta y fallas de la pipa que explotó en Iztapalapa
    FGJCDMX revela ruta y fallas de la pipa que explotó en Iztapalapa
  • Instalan video cámaras y botones de pánico para inhibir extorsión en Cuautla, Morelos
    Instalan video cámaras y botones de pánico para inhibir extorsión en Cuautla, Morelos
  • En México 76% de los trabajadores ha experimentado desigualdad salarial, reporta OCC
    En México 76% de los trabajadores ha experimentado desigualdad salarial, reporta OCC
  • Diosdado Cabello acusa a la DEA de dirigir una operación de "falso positivo" contra Venezuela
  • Descartan que muerte de dos mujeres haya sido por miasis cutánea provocada por el gusano barrenador en Chiapas
    Descartan que muerte de dos mujeres haya sido por miasis cutánea provocada por el gusano barrenador en Chiapas
  • Qué pasa si le pones agua oxigenada a las canas del cabello
    Qué pasa si le pones agua oxigenada a las canas del cabello
  • Gobierno Trump implementará nuevo examen de ciudadanía que será más extenso y riguroso
    Gobierno Trump implementará nuevo examen de ciudadanía que será más extenso y riguroso
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X