Campus

El Malilla: cuál es el nivel de estudios del cantante

Los cantantes de reggaeton mexicanos han tomado relevancia en el mundo de la música en los últimos años, uno de ellos es Fernando Hernández Flores, mejor conocido como El Malilla, quien se presentó este 9 de octubre en la Feria Metropolitana Chimalhuacán 2024. 

El joven de 23 años, que ya cuenta con más de 5.5 millones de oyentes mensuales en Spotify y miles de suscriptores en YouTube, ha alcanzado gran popularidad en el gusto de los jóvenes y en el género del reggaeton, que se ha consolidado como unos de los más influyentes y favoritos. 

También lee: Carreras que puedes estudiar con lo que cuesta un boleto de Shakira

El Malilla comenzó su carrera músical hace aproximadamente 8 años, pero no solo se dedicó a la música, el joven originario del Valle de Chalco, Estado de México, también tiene una carrera profesional. Te contamos qué estudió y dónde. 

¿Qué estudió El Malilla?

El cantante mexicano ha contado en sus redes y en diferentes entrevistas que estudió Ingeniería Civil en el Instituto Politécnico Nacional (IPN). 

El joven estudió en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) Zacatenco, aunque no logró concluir sus estudios. 

En un podcast, El Malilla contó que tuvo que dejar su carrera en el IPN porque ya se encontraba haciendo música, pues tuvo que elegir entre seguir estudiando la universidad o dedicarse a cantar. “La Ingeniería Civil fue mi plan A”, pero el plan B, la música, ya estaba dando frutos y se fue por el reggaeton. 

¿Qué es la ingeniería Civil?

La Ingeniería Civil  es una disciplina donde las personas emplean conocimientos de cálculo, mecánica, física e hidráulica para el diseño, construcción y mantenimiento de muchas infraestructuras, como carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos, presas y más.

Los Ingenieros Civiles actúan en el sector público y privado, insertándose en los diferentes sectores de actividad laboral como:

  • Ingeniería
  • Construcción
  • Administración
  • Mantenimiento y operación
  • Servicios
  • Comercio
  • Industria manufacturera
  • Agropecuario
  • Comunicación y transporte
  • Medio ambiente (desarrollo sustentable)
  • Desarrollo urbano
  • Hidráulica
Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

EuroPosgrados 2025: cuándo será esta feria de educación superior

En EuroPosgrados 2025 conocerás los beneficios de estudiar en Europa, la oferta académica de más…

1 día hace

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Pese al cierre de empresas y la caída sostenida del trabajo formal, estos sectores lideraron…

2 días hace

Anáhuac presenta nueva licenciatura ejecutiva en Educación

La Universidad Anáhuac dio a conocer un programa ejecutivo que integra neurociencia e inteligencia artificial…

2 días hace

¿Dónde sintonizar el Festival Sinergia 2025?

Este sábado, el Festival de todas las radios pondrá a bailar a más de uno.…

2 días hace

Mi camino en el voluntariado: servir con el corazón

Por Carol Mariana Flores Ocejo, estudiante de Ingeniería Mecatrónica del Tecnológico de Monterrey campus Sonora…

3 días hace

Paso a paso: cómo inscribirte a la megaclase de IA gratis

Una megaclase de IA, impartida por expertos, llegará el 19 de octubre a la CDMX.…

3 días hace