Campus

El ITESO colaborará con Clúster de Ingeniería Biomédica de Jalisco

El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) firmó un convenio de colaboración con el Clúster de Ingeniería Biomédica del Estado de Jalisco. Esto con el objetivo de colaborar en actividades académicas y de transferencia de tecnología. 

De acuerdo con el ITESO, el convenio permitirá compartir conocimientos e información entre ambas instituciones. La idea es aumentar las capacidades del Clúster de Ingeniería Biomédica y permitir el desarrollo de programas, acuerdos y colaboraciones en proyectos que impulsen diferentes proyectos. Tales como el trabajo científico, la innovación, la divulgación, y más. 

Al respecto, la directora general académica del ITESO, Catalina Morfin López, dijo confiar en que la alianza favorecerá grupos especializados en biotecnología, así como la creación de nuevas tecnologías que sean útiles para abordar con mayor eficiencia los problemas de la población. Particularmente, aquellos relacionados con la salud.

“El convenio que hoy firmamos es un paso firme dirigido a reducir la vulnerabilidad de nuestra sociedad. Hay un interés común que nos alienta a colaborar con más ahínco en el futuro. Es el deseo de servir a los demás, especialmente a los más vulnerables”, detalló.

Alianzas en favor de la población

Tras la emergencia sanitaria por Covid-19, las alianzas entre la academia y la industria resultan aún  más importantes, pues la pandemia visibilizó la necesidad de vincular ambas partes para disminuir riesgos. Así lo refiere Morfis López, quien además, agregó que la principal relación entre el Clúster y el ITESO, será por medio del Centro para la Gestión de la Innovación y la Tecnología (Cegint).

Por su parte, el director general del Clúster de Ingeniería Biomédica, Ricardo Esteban Gómez Bayardo, aseguró que el apoyo del ITESO será fundamental para hacer una gran reconversión de la industria de dispositivos médicos de la región. Asimismo, precisó que el reto principal será que las empresas comprendan el proceso de innovación. Para ello, la intervención de la universidad será particularmente útil.

“Nosotros trabajamos con cuatro líneas: la parte tecnológica, la de negocio, la de propiedad intelectual y la de regulación para dispositivos médicos. Nos apoyamos en nuestros aliados, especialmente en áreas de investigación y propiedad intelectual. Porque creemos que el ITESO, como otras universidades, tiene áreas de conocimiento muy especializado y puede aportar mucho al proceso de innovación de las empresas”, abundó. 

El papel del Clúster de Ingeniería Biomédica

El Clúster de Ingeniería Biomédica del Estado de Jalisco cuenta con 83 organizaciones afiliadas. Gran parte de ellas, pertenecen a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, las cuales, tienen más de 10 años de experiencia. De hecho, cerca del 80% de ellas se enfocan en la comercialización y mantenimiento de productos extranjeros, según indica el ITESO.

Sobre esto, Gómez Bayardo explicó que se trata de empresas que conocen bien a su mercado. También “conocen técnicamente los productos que comercializan, aunque no sean fabricados por ellas. Eso les da ventaja de poder levantar la mano y empezar ellas mismas a fabricar nuevos dispositivos”, añadió.

El director general del Clúster de Ingeniería Biomédica informó que existen al menos 10 empresas listas para comenzar a trabajar en proyectos de innovación. De manera que, resulta necesario conocer sus necesidades técnicas y científicas, así como de transferencia de conocimiento, para que administrativos, académicos y estudiantes de licenciatura y posgrado del ITESO, puedan contribuir desde sus distintas áreas del conocimiento.

Sobre el ITESO

El ITESO es la Universidad Jesuita de Guadalajara con inspiración cristiana y basada en la Compañía de Jesús. La oferta educativa de la casa de estudios comprende licenciaturas, posgrados, diplomados y cursos. 

Particularmente, en el ITESO encontrarás carreras enfocadas en tres áreas: humanidades, ingenierías y negocios. Entre ellas, Arquitectura; Derecho, Diseño de Indumentaria y Moda; Ingeniería y Ciencia de Datos; Ingeniería de Alimentos; Hospitalidad y Turismo; entre otras más.

¿Te gustaría pertenecer a la comunidad universitaria del ITESO? Consulta a detalle su oferta educativa aquí.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

ITAM responde a necesidades sociales y de sostenibilidad

El ITAM busca adaptarse rápido a las nuevas realidades manteniendo su excelencia educativa; conoce sus…

58 minutos hace

De León a Bellas Artes: el profesor que inspira a nuevos músicos

Luis Mario Ruelas, profesor en la Universidad de Arkansas State University, se ha convertido en…

14 horas hace

IBERO celebra a sus estudiantes tras ganar 70 concursos en México y 9 países

Los estudiantes de la IBERO destacaron en competencias internacionales con proyectos innovadores en diferentes disciplinas

16 horas hace

ONEFA 2025: Borregos Monterrey y Auténticos Tigres vuelven a encontrarse en la gran final

La historia se repite en la gran final de la ONEFA 2025 ¿Podrán los Tigres…

19 horas hace

Estas habilidades te darán trabajo en los próximos 5 años

El mercado laboral está cambiando y, con él, las habilidades que demanda. Conoce cuáles debes…

24 horas hace

Tec de Monterrey y UNAM crean curso contra las adicciones

Así es el curso que el Tec de Monterrey y la UNAM han creado contra…

2 días hace