Campus

¿El graffiti es arte? UNAM responde

Desde sus inicios el graffiti se ha asociado con la ilegalidad  y con el vandalismo, ya que a menudo se realiza sin permiso. Sin embargo, también se ha convertido en una forma reconocida de arte callejero y una manifestación cultural importante en muchos lugares del mundo. 

De acuerdo con UNAM Global se le ha llamado graffiti a muchas cosas: a trazos hallados en ruinas antiguas, a las consignas de una marcha o a las pintas de pandillas para marcar territorio, pero el más conocido por la experiencia estética que provoca es el llamado graffiti de escritores.

Lee también: Libros que debes leer y que cambiarán tu vida, según Harvard

El misterio del graffiti

El Graffiti es una práctica que ha existido desde hace mucho tiempo, pero se popularizó durante la década de 1960 y 1970 en las ciudades de Nueva York y Filadelfia. 

Desde sus inicios esta forma de expresarse, casi siempre en  la noche o la madrugada, fascinó a intelectuales de la época como Norman Mailer.

 

A pesar de ello desde ese entonces ha sido estigmatizado. De acuerdo con Graun, del Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM “en un concepto general histórico, debe ser transgresor ilegal y anónimo”. 

Sin embargo, se plantea las dudas ¿por qué si es anónimo se firma? o si es ilegal, ¿por qué existen autoridades que regalan muros para que se lleve a cabo esta práctica? pero hay una en especial ¿El graffiti es arte?

El graffiti como arte

Aunque el graffiti es a menudo  tiene esta connotación controversial debido a su asociación con el vandalismo, también se considera una forma de expresión artística

De acuerdo con Uruz Bta, escritora de graffiti, para ella el graffiti  es arte ya que “es una expresión libre y el arte es eso”.

 

Por otro lado Yareli Jáidar, Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM expresó “no sé si sería correcto contestar si es arte o no es arte, yo creo que es más bien una manera de expresión y el uso del espacio público”.

En lo que coincidieron los escritores es que en un mundo donde lo que se adueña de lo público es la publicidad con anuncios que lo cubren todo, sus graffiti son una forma de recuperar espacios, no para el comercio, sino para lo humano.

Por su parte expertos afirmaron que dentro del universo del graffiti  hay piezas de valor que merecen protección. Este valor se generó no solo por la estética que estos presentan si no”porque son el registro de un momento y espacio determinados”.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

¡A un paso del espacio! Esta mexicana es candidata a astronauta

Conoce la historia de Karla Santander, la primera astronauta análoga tabasqueña que está muy cerca…

3 días hace

¿Qué opciones migratorias tienes si quieres estudiar en EU?

El truco no está en pedir visa, sino en la IA que predice el futuro…

4 días hace

Entrevista con rectora de UVM: científica que aprendió a capacitar

Rumbo al 65 aniversario de UVM, su rectora Mónica Porres recuerda sus orígenes como investigadora…

4 días hace

¿Cómo utilizar la IA para aprender inglés?

¿Estudias inglés? Conoce cómo se puede integrar la IA en evaluaciones precisas, aprendizaje personalizado y…

5 días hace

¿Cómo saber si tengo una adicción?, esto dice una especialista

Descubre las claves para reconocer y superar una adicción, de acuerdo con la ponencia de…

5 días hace

UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana

La UAM Azcapotzalco reunirá a reconocidos exponentes de la animación para reflexionar sobre el presente…

6 días hace