El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

El día que Salvador Dalí contó el secreto de cómo mantenía su bigote

Hace 120 años nacía Salvador Dalí, uno de los artistas más reconocidos del siglo XX. Pero su arte también estaba reflejado en su persona, más precisamente en su bigote

El día que Salvador Dalí contó el secreto de cómo mantenía su bigote
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4354 (24) {
    ["ID"]=>
    int(36290)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-05-13 18:47:21"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-05-14 00:47:21"
    ["post_content"]=>
    string(27) "Salvador Dalí y su bigote "
    ["post_title"]=>
    string(21) "Salvador-Dalí-bigote"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Getty Images"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(20) "salvador-dali-bigote"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-05-13 18:47:59"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-05-14 00:47:59"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(36284)
    ["guid"]=>
    string(94) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/05/Salvador-Dali-bigote.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4354 (24) {
  ["ID"]=>
  int(36290)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-05-13 18:47:21"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-05-14 00:47:21"
  ["post_content"]=>
  string(27) "Salvador Dalí y su bigote "
  ["post_title"]=>
  string(21) "Salvador-Dalí-bigote"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Getty Images"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(20) "salvador-dali-bigote"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-05-13 18:47:59"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-05-14 00:47:59"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(36284)
  ["guid"]=>
  string(94) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/05/Salvador-Dali-bigote.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Getty Images
INICIO / Campus mayo 13, 2024 BBC News
Síguenos
Google News
Síguenos

Indiscutiblemente, Salvador Dalí, quien nació un 11 de mayo hace 120 años, es considerado uno de los máximos representantes del surrealismo y uno de los artistas más reconocidos del siglo XX.

Su particular técnica reflejada en sus inusuales pinturas, esculturas, joyas, películas y en su arte interactivo de tamaño natural marcaron el comienzo de una nueva generación de expresión imaginativa, señala el sitio web del Museo Dalí de San Petersburgo, en Florida (Estados Unidos).

Pero no solo el arte de Dalí es excéntrico. Su vida privada estuvo plagada de características que lo hicieron un hombre poco común.

También lee: Cuál es el momento perfecto para fomentar la creatividad

En 1934 se casó con Elena Ivanovna Diakonova, o Gala, como era conocida.

No tuvieron hijos y la pareja tenía un matrimonio abierto. Organizaban orgías regularmente en su casa, aunque se dice que Dalí observaba en lugar de participar.

Y esas particularidades también se observaban en su apariencia física. Porque cómo hablar de Dalí sin mencionar su bigote.

Incluso él mismo escribió un libro de humor absurdo con su amigo fotógrafo Philippe Halsman bajo el nombre “Dalí’s Mustache” (“El bigote de Dalí”).

Salvador Dalí

BBC
Salvador Dalí en un programa de la BBC en 1951.

En una encuesta de 2010, el bigote de Salvador Dalí fue votado como el más famoso de todos los tiempos.

Y, como no podía ser menos, en el campeonato mundial de barbas y bigotes, el “bigote Dalí” tiene su propia categoría.

Pero ¿cómo hacía Dalí para crear y mantener su fino y puntiagudo bigote? Un día le contó su secreto a la BBC.

“Mi bigote es muy alegre”

Hace 66 años, el 4 de mayo de 1955, Salvador Dalí fue entrevistado por el presentador Malcolm Muggeridge de la BBC.

La conversación fue en inglés, idioma que distaba mucho de ser fácil para el artista, que hablaba catalán, español y francés.

“Mi inglés es muy, muy problemático. Pero esto no es importante porque si alguien logra captar un pequeño pedazo de mis ideas, esto es absolutamente suficiente, porque las ideas “dalianas” poseen un tremendo poder germinador“, dijo en su inglés que acentuaba fuertemente las erres.

El presentador empezó la entrevista sin rodeos: “¿Cómo hace para producir un bigote tan maravilloso?”

Dalí comenzó respondiendo que al principio usaba un producto natural: una fruta. Específicamente dátiles.

“Al finalizar la comida, no me limpiaba los dedos y me ponía un poco en mi bigote y así quedaba (firme) toda la tarde. Era muy eficiente”, explicó.

Dalí

BBC
Salvador Dalí en una entrevista con la BBC en 1959.

Mientras pasaban los años luciendo su bigote que ya era parte fundamental de su identidad, el aceite de dátiles dejó de ser práctico.

Dalí explicó que más tarde comenzó a usar un producto industrial para mantener la firmeza de su marca personal.

Se trataba de una cera o pomada de origen húngaro.

El escritor francés “Marcel Proust usó la misma. Él usaba la cera de otro modo… más deprimente y melancólico”, describió Dalí.

“Contrariamente, mi bigote es muy alegre, muy puntiagudo, muy agresivo”, afirmó.

El artista explicó también que por las noches limpiaba su bigote y este volvía a su posición natural con una textura mucho más suave.

Y que nuevamente por la mañana solo demoraba unos pocos minutos para devolverle la vida.

“Solo tres minutos (necesito) para arreglar mi bigote”, detalló. “Y cada día se vuelve más práctico para mi inspiración”, aseguró.

Bigote intacto

Salvador Dalí murió de una falla cardíaca en 1989 a los 84 años, en Figueres, España, la misma ciudad donde nació.

Su cuerpo fue enterrado en la cripta del Museo Dalí en la localidad catalana.

Salvador Dalí

Getty Images

En 2017, su cuerpo fue exhumado para obtener muestras de ADN por una demanda de paternidad que finalmente resultó negativa.

Y tan bien cuidó su bigote en vida, que 28 años después de su muerte, al exhumar su cuerpo, el mostacho seguía en perfectas condiciones.

“Fue como un milagro… su bigote marcaba exactamente las 10:10 y su cabello estaba intacto”, dijo en ese momento Narcis Bardalet, quien estuvo a cargo de embalsamar el cuerpo de Dalí.

Claramente el artista fue un hombre extraordinario tanto en vida como después de su muerte. Y su bigote es un reflejo de ello.

“Cada mañana cuando me levanto, experimento otra vez un placer supremo, el de ser Salvador Dalí”, dijo el artista según publica la página web del museo.

Comentarios

El autor

BBC News

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
  2. ¡No lo dejes para mañana! UNAM anuncia Taller de Procrastinación
  3. ONEFA 2025: ¿cuáles son los enfrentamientos de la semana 2?
  4. Taller de guionismo CDMX-Netflix: paso a paso para postularte
Las mejores universidades para estudiar Relaciones Internacionales
Oferta Académica

Las mejores universidades para estudiar Relaciones Internacionales

FES Acatlán: crean app para fomentar uso de lenguas indígenas
Campus

FES Acatlán: crean app para fomentar uso de lenguas indígenas

Golpe de nostalgia: caricaturas de los 80 que debes ver en streaming
Vida Universitaria

Golpe de nostalgia: caricaturas de los 80 que debes ver en streaming

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

Hace 120 años nacía Salvador Dalí, uno de los artistas más reconocidos del siglo XX. Pero su arte también estaba reflejado en su persona, más precisamente en su bigote

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

Hace 120 años nacía Salvador Dalí, uno de los artistas más reconocidos del siglo XX. Pero su arte también estaba reflejado en su persona, más precisamente en su bigote

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

Hace 120 años nacía Salvador Dalí, uno de los artistas más reconocidos del siglo XX. Pero su arte también estaba reflejado en su persona, más precisamente en su bigote

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X