Campus

Egresada de la Ibero es nombrada directora general de Tesla México

En un anuncio destacado esta semana, se reveló que Teresa Gutiérrez Smith, graduada en Ingeniería Química por la Universidad Iberoamericana (Ibero), asumirá el rol de directora general de Tesla en México, la renombrada empresa de diseño y ensamblaje de vehículos eléctricos.

Gutiérrez Smith, poseedora de un MBA por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE), cuenta con una impresionante carrera profesional de más de 20 años. Su experiencia incluye contribuciones significativas al desarrollo y crecimiento de proyectos en reconocidas firmas como Mattel, McKinsey, Nestlé y Rappi.

También lee: ¿Qué posgrados ofrece la Ibero?

Diversas instituciones y organizaciones han expresado sus felicitaciones a Gutiérrez Smith. La Ibero, su alma mater, compartió en redes sociales: “Teresa Gutiérrez Smith, egresada de nuestra carrera en Ingeniería Química, se convirtió en la nueva country manager de Tesla Motors en México y tendrá la encomienda de expandir y crecer la firma. ¡Muchas felicidades!”. 

La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) también la elogió. Se destacó el compromiso con la excelencia, la diversidad, el empoderamiento femenino y la visión de un futuro sostenible de la también miembro de la organización. 

Zaira Zepeda, presidenta de la agrupación, señaló: “La AMMJE CDMX felicita a Teresa Gutiérrez Smith por asumir el cargo de CEO en Tesla México. Estamos seguras de que este nombramiento marca el inicio de una nueva era para la compañía de Elon Musk.”

Ibero destaca desafíos

La Ibero, al informar sobre el nombramiento en su sitio web, subrayó los desafíos que enfrentará Gutiérrez Smith en su nuevo rol. 

La universidad enfatizó que su llegada es crucial, ya que coincidirá con el inicio de la construcción de la nueva megaplanta de vehículos eléctricos en Nuevo León a principios de este año, una inversión inicial de 5 mil millones de dólares, que podría alcanzar más de 10 mil millones, según datos de la Secretaría de Economía.

Asimismo, a través de la mencionada publicación en el sitio de internet de la Ibero, se informó: “Se estima que genere hasta 7 mil empleos directos y produzca 1 millón de automóviles al año”.

Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

Convenio UNAM e IMSS: ¿cómo beneficiará a los estudiantes?

UNAM e IMSS ratificaron su compromiso con los alumnos de la universidad, al garantizar la…

6 horas hace

Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Panamericana en 2025

Conoce el costo de estudiar una carrera en la Universidad Panamericana, así como las becas…

11 horas hace

¿Te gusta la moda? Estas son las carreras que puedes estudiar

A propósito del Fashion Week México, que se celebra este fin de semana, te decimos…

16 horas hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 7

Tras las emociones que dejó el clásico entre UNAM e IPN, es tiempo de conocer…

1 día hace

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

2 días hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace