El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Educación híbrida al alza

Se prevé el surgimiento de programas que combinen sesiones grabadas y en vivo

Educación híbrida al alza
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4354 (24) {
    ["ID"]=>
    int(267)
    ["post_author"]=>
    string(1) "8"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-04-01 16:55:53"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-01 22:55:53"
    ["post_content"]=>
    string(20) "Educación híbrida "
    ["post_title"]=>
    string(19) "Educación híbrida"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(4) "open"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(46) "why-hybrid-learning-is-here-to-stay-1200x628-2"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-04-01 16:55:59"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-01 22:55:59"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(264)
    ["guid"]=>
    string(95) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/why-hybrid-learning-is-here-to-stay-1200x628-2.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4354 (24) {
  ["ID"]=>
  int(267)
  ["post_author"]=>
  string(1) "8"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-04-01 16:55:53"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-01 22:55:53"
  ["post_content"]=>
  string(20) "Educación híbrida "
  ["post_title"]=>
  string(19) "Educación híbrida"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(4) "open"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(46) "why-hybrid-learning-is-here-to-stay-1200x628-2"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-04-01 16:55:59"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-01 22:55:59"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(264)
  ["guid"]=>
  string(95) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/why-hybrid-learning-is-here-to-stay-1200x628-2.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Campus abril 7, 2022 Moisés Salcedo
Síguenos
Google News
Síguenos

Estudiantes de universidades públicas y privadas del país han demostrado mayor interés en continuar con sus estudios en sistemas online e híbridos. Esto según el estudio de la firma consultora EY Parthenon donde se analiza cómo ha cambiado la educación superior desde el año pasado.

El estudio reveló que en los primeros meses de la pandemia la popularidad de modelos híbridos de educación se ubicaba en el 3%, y hoy se encuentra en 14%. Además, las y los estudiantes han expresado un incremento en su interés por estudiar completamente en línea; con una disminución de preferencia por los esquemas presenciales, que pasaron del 92% al 80%.

“Lo que podemos ver es que una buena parte de estudiantes acostumbrados al modelo presencial ahora valoran la flexibilidad que ofrecen los programas online e híbridos. Están dispuestos a estudiar de modo que unos días vayan a la escuela y el resto lo pasen a distancia. Esta tendencia puede ser una oportunidad para que las universidades tengan un mayor alcance, además de atraer a más estudiantes”, comentó Ángel Estrada, representante de EY Parthenon.

 

AGREGAR VALOR A LA EDUCACIÓN DIGITAL

 

Aun así, pudo observarse un descontento por parte de las y los universitarios respecto al pago de sus colegiaturas pues el 88% cree que no es correcto pagar la misma cantidad por un sistema presencial que por uno en línea.

Sin embargo, se identificaron algunas opciones que los harían sentirse más conformes. Una de ellas es que las escuelas añadan elementos extra a sus planes educativos para enriquecer la experiencia virtual.

Entre estos valores agregados, a las y los estudiantes les interesa obtener servicios de bienestar, la posibilidad de tomar clases con profesores y grupos de otros países, ayuda para conseguir empleo, plataformas que promuevan el ejercicio y mayor capacitación a las y los profesores, junto a cursos bilingües.

“Los indicadores nos muestran que muchos estudiantes no creen que se deba pagar lo mismo por estudiar en los campus o en casa. Aunque nos han dado algunas pautas para ofrecerles diversos beneficios. Esto es una oportunidad para que las escuelas evalúen sus servicios y hagan de la experiencia digital algo más agradable”, añadió Estrada.

 

CLASES ASINCRÓNICAS

 

El estudio también abordó el posible futuro de la educación superior respecto a las tendencias actuales. Dentro de los escenarios que podemos esperar en este sector se encuentra el de un gran crecimiento de las plataformas para desarrollar habilidades, ya sea para enriquecer los aprendizajes vistos en clase o para adaptarse a los cambios del campo laboral.

Además, podemos esperar un incremento en la presentación de clases asincrónicas, es decir, segmentos grabados a los que podrá accederse en cualquier momento del día.

“Habrá un mayor número de escuelas que desarrollen modelos de clases asincrónicas, sesiones grabadas y no en vivo que permitirán a las y los estudiantes acceder a cursos en diferentes momentos e impartidos por las y los profesores mejor evaluados o que ofrecen una clase muy específica. Esta será una gran propuesta de valor por parte de las instituciones”, agregó Ángel Estrada.

El analista de EY Parthenon cree que la estructura de los campus de las universidades puede cambiar; pues, de adaptarse a las exigencias de modelos híbridos por parte de sus estudiantes, habrá más posibilidades de crear espacios dirigidos a este modelo educativo. Así, podrían verse reducidos en tamaño pero optimizados en alcance.

“Se puede repensar la infraestructura de un campus tradicional. Mientras haya más estudiantes en el modelo híbrido, los planteles pueden cambiar. Esto abre la puerta a que las instituciones amplíen su presencia regional con una inversión menor y puedan instalar espacios de reunión para regiones de difícil acceso a los que solo se tenga que asistir una o dos veces al mes”, finalizó Estrada.

Comentarios

El autor

Moisés Salcedo

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. InteligencIA y Google unen fuerzas para capacitar a jóvenes en IA
  2. LATAM Simulation 2025 está por comenzar: una experiencia internacional de formación en comunicación, IA y liderazgo
  3. BUAP: fechas clave hacia la elección del titular de rectoría
  4. Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
Las 5 mejores ingenierías para cursar en el IPN, según en ranking de El Universal
Campus

Las 5 mejores ingenierías para cursar en el IPN, según en ranking de El Universal

¿Cuáles son los verdaderos desafíos de ChatGPT?
Campus

¿Cuáles son los verdaderos desafíos de ChatGPT?

¿Las ciudades del futuro son verticales u horizontales?
Opinión

¿Las ciudades del futuro son verticales u horizontales?

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
Campus

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

Se prevé el surgimiento de programas que combinen sesiones grabadas y en vivo

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
Campus

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

Se prevé el surgimiento de programas que combinen sesiones grabadas y en vivo

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
Vida Universitaria

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

Se prevé el surgimiento de programas que combinen sesiones grabadas y en vivo

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
Campus

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
Campus

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
Campus

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
Campus

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X