Campus

Educación a distancia sin internet, una necesidad en México

En los últimos años hemos visto cómo la educación a distancia, basada en el uso de plataformas virtuales y redes sociales, ha cobrado mucha importancia en todos los niveles educativos del país, sin embargo, este modelo depende bastante de una conexión a internet.

Sobre esto, en entrevista con Generación Universitaria, Armando Yuri Rangel, vicepresidente Senior Comercial de Cypher Learning, plataforma de aprendizaje en línea; habló de la importancia de promover en lugares alejados de México, la educación fuera de línea, mediante tecnologías que permitan a los estudiantes y docentes, adquirir competencias digitales. 

 

¿De dónde surge la necesidad de crear modelos educativos offline?

En nuestro caso, hemos visto que, al ser una solución en la nube, dejamos limitados y restringidos a diferentes sectores. También a regiones rurales o alejadas en México, que son millones de estudiantes.

De manera que, llevando estas tecnologías a zonas remotas empoderamos a los docentes y, obviamente, dotamos de competencias digitales a los estudiantes que se están preparando, no para los empleos que existen el día de hoy, sino para los que se elaboran como una necesidad próxima.

 

¿Cuáles son las posibilidades actuales de la educación a distancia offline?

La idea es proveer no solo a una sola región, sino a todas las regiones en México, de soluciones que les permitan tener acceso a esta digitalización. Asimismo, a esta ola de integración de soluciones EdTech, pero de una manera inteligente que les permita adoptar nuevas tecnologías para que se vuelvan espacios disruptivos.

 

¿Cuáles son los beneficios de esta educación a distancia offline para los estudiantes en México?

Cuando hablamos de los beneficios de lo offline, es llevar los contenidos y simplificar el aprendizaje consolidados en una plataforma, a los lugares remotos que no tienen acceso a las nuevas tecnologías o a internet. Esto se vuelve una estrategia de largo plazo para los gobiernos y organizaciones.

Los beneficios son: aprendizaje personalizado para el estudiante (…) donde se promueve una enseñanza basada en las propias competencias del individuo. Esto hace que también el alumno aprenda a su propio ritmo.

Para México es importante ver cómo integrando y consolidando tecnología, podemos empoderar a los maestros y dar aprendizaje personalizado a las y los estudiantes.

Esto se traduce en mexicanos con mejores competencias. México, puede y tiene la oportunidad de ser puntero en estos modelos de educación en Latinoamérica.

Rangel concluyó que “debemos abrir los ojos juntos, podemos crecer y hacer un verdadero cambio en México. Niños y jóvenes deben saber que hay tecnología a la mano, que hay oportunidades”.

“Hay muchas opciones más para que el día de mañana este estudiante, en vez de dirigirse hacia trabajos que hoy podrían ser su meta, puedan llegar a obtener uno mejor y con mejor sueldo. No sólo en México, sino en el mundo”, agregó el vicepresidente de Cypher Learning.

Comentarios
Mariana Barroso

Entradas recientes

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

11 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

16 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

21 horas hace

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: cómo consultar los resultados

Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…

23 horas hace

Rector de la IBERO recibirá doctorado honoris causa de la Universidad de Georgetown

La Universidad de Georgetown en Washington reconocerá la trayectoria del rector de la IBERO como…

1 día hace

¿Qué universidades tendrán puente en mayo?

¡Descansa el próximo puente de mayo! Te decimos qué universidades suspenderán sus actividades académicas durante…

2 días hace