Campus

Dormir menos de 5 horas aumenta posibilidades de padecer enfermedades crónicas: estudio

Parte de la vida universitaria de todas y todos los estudiantes, es dormir pocas horas durante la temporada de final de semestre. A veces, sin darnos cuenta, asistimos a la escuela en modo zombie y con una buena taza de café para sobrevivir al día de clase, ¿o no? Pero, ¿la falta de sueño podría tener riesgos para nuestra salud? La UNAM nos explica. 

De acuerdo con un estudio publicado en la revista PLOS Medicine y retomado por la Universidad Nacional Autónoma de México en UNAM Global, los adultos mayores de 50 años de edad que duermen menos de 5 horas diarias, tienen mayor riesgo de desarrollar diversas enfermedades crónicas, en comparación con aquellos que duermen siete horas. 

Desde 1985 se estudiaron a casi 8 mil personas de 50, 60 y 70 años, quienes  no padecían enfermedades crónicas a los 50 años. Los investigadores solicitaron a las personas estudiadas que reportaran cuánto habían dormido durante los exámenes clínicos que se les aplicó a lo largo de 25 años, cada cuatro o cinco años. 

Riesgos de dormir menos de 5 horas para la salud

Según UNAM Global, los resultados de la investigación indican que las personas de 50 años que duermen cinco horas o menos, tienen un 20% más de probabilidades de padecer una enfermedad crónica. Asimismo, este grupo de personas cuentan con un 40% más de probabilidad de desarrollar dos o más enfermedades crónicas en los próximos 25 años. Esto en contraste con los adultos que duermen hasta siete horas.

El estudio también encontró que los participantes de 50 años que dormían cinco horas o menos, tienen un 25% más de riesgo de mortalidad en los siguientes 25 años, pues el padecimiento de enfermedades crónicas aumenta las probabilidades de muerte.

El equipo de investigadores halló que las personas con una enfermedad crónica y que descansan menos de 5 horas, tienen un 35% mayor de amenaza de experimentar otra enfermedad. Por ejemplo, señala la UNAM, existe el riesgo de padecer una enfermedad cardiaca, un accidente cerebral o aumento de la presión arterial. 

Calidad del sueño en México

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT)  realizada en 2019 por el INEGI, la población mexicana de 12 años y más que dedica tiempo a su cuidado personal, duerme en promedio 52.8% a la semana. En otras palabras, en México se duerme 7.5 horas al día

La Universidad Nacional subraya que dormir implica múltiples funciones para el cuerpo humano. Tales como la regulación de hormonas, refuerzo de las defensas y se consolida la memoria. Dormir también tiene otras funciones importantes. Por ejemplo, el cuerpo recupera energía y se eliminan los desechos acumulados a lo largo del día.

¿Te cuesta trabajo conciliar el sueño? Para lograr un descanso reparador, la UNAM recomienda dormir en una habitación tranquila, oscura y con una temperatura placentera. Además, la Máxima Casa de Estudios aconseja no utilizar dispositivos electrónicos y evitar las cenas abundantes antes de dormir. Mientras que, durante el día, señala, es importante realizar actividad física.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

12 horas hace

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

15 horas hace

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

1 día hace

UAQ: estudiantes crean videojuego para reducir brecha de género

Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…

1 día hace

Mundo Joven Fest: así será la próxima edición en CDMX

Mundo Joven Fest llega a la Ciudad de México con opciones para estudiar y viajar…

1 día hace

¿Cuánto cuesta estudiar una carrera en la Universidad Anáhuac?

Esta es la colegiatura que deberás cubrir si estudias el nivel superior en la Universidad…

2 días hace