Campus

¿Dónde estudiar para ser director técnico de futbol?

El futbol es uno de los deportes favoritos en el mundo. En México es uno de los deportes con más fanáticos. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Afición al Futbol en México 2022, de la consultora Mitofsky, el 58% de los mexicanos se declararon aficionados a este deporte.

En el Día Mundial del Entrenador de Futbol, celebrado cada 13 de mayo, te contamos dónde puedes estudiar para ser director técnico.

También lee: Investigadores muestran avance con robots futbolistas

¿Dónde estudiar para ser DT de futbol?

En México cumplir este sueño se puede lograr, pues existe la Escuela Nacional de Directores Técnicos (ENDIT), que se encuentra avalada por la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Cuentas con diferentes campus.

  • Ciudad Juárez
  • Culiacán
  • Guadalajara
  • León
  • Mérida
  • Monterrey
  • Morelia
  • Pachuca
  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Tijuana
  • Toluca
  • Veracruz

El Programa de Formación en Dirección Técnica es un curso que abarca todas las categorías futbolísticas. Utiliza una metodología con contenidos alineados a estándares internacionales. Y, de acuerdo con el sitio web de la escuela, el objetivo es formar directores técnicos capaces de preparar equipos de alto rendimiento tanto a nivel técnico y táctico, como humano.

El curso consta de tres módulos en los que aprenderás sobre la iniciación al futbol infanto juvenil, la especialización del futbol juvenil élite y en el tercer módulo aprenderás todo sobre el futbol profesional.

Cabe mencionar que, al término de cada módulo, podrás llevar a cabo el trámite y pago correspondiente a cada licencia, las cuales son emitidas por la Federación Mexicana de Futbol y te permitirán dirigir las siguientes categorías:

  • Licencias D y C. Te permite dirigir futbol infantil
  • Licencia B. Te permite dirigir las categorías: Sub-19 Femenil, Sub-18, Sub-16 y Sub-14
  • Licencia A. Puedes dirigir las categorías: Sub-23 y Liga TDP
  • Licencia PRO. Diriges las categorías de: Liga MX, Liga MX Femenil, Expansión MX y Liga Premier

¿Cuáles son los requisitos?

Los requisitos para poder estudiar en la ENDIT son:

  • Edad mínima 18 años
  • Identificación oficial con fotografía: INE (por ambos lados) o pasaporte
  • Certificado de bachillerato concluido o documento (constancia, carta de pasante, título o cédula profesional) que acredite estudios a nivel superior (licenciatura, maestría o doctorado).
  • Fotografía digital formato JPG o JPEG, consulta las características aquí.

Mientras que los requisitos para extranjeros son:

  • Edad mínima 18 años
  • Dominio del idioma español
  • Pasaporte o documento de identidad vigente
  • Tarjeta de residencia temporal o permanente
  • Certificado de bachillerato concluido o documento (constancia, carta de pasante, título o cédula profesional) que acredite estudios a nivel superior (licenciatura, maestría o doctorado).
  • Fotografía digital formato JPG o JPEG, consulta las características aquí.

Además, para poder tomar el curso es necesario tener un buen manejo de office, servicio de internet de 10MB estables. Acceder a la plataforma para realizar las actividades y exámenes mediante un equipo de cómputo (escritorio o laptop) actualizado con la última versión del navegador Google Chrome.

¿Cuál es el costo para el curso de director técnico de futbol?

El costo del examen de admisión es de mil pesos y se podrá presentar una vez que se refleje el pago.

El costo del curso va por niveles.

  • El nivel 0, I y II (que otorga las licencias D, C y B) es de seis parcialidades de 4 mil pesos y la inscripción de 3 mil pesos.
  • El nivel III (que otorga la licencia A) es de cinco parcialidades de 4 mil pesos y la inscripción de 4 mil pesos.
  • El nivel IV (que otorga la licencia PRO) es de nueve parcialidades de 4 mil pesos y la inscripción de 4 mil pesos.

Estos costos son de la convocatoria 2024. El inicio de clases es el 17 de junio de 2024.

 

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

13 horas hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

17 horas hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

20 horas hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

1 día hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

3 días hace