Campus

¿Dónde aprender la Lengua de Señas Mexicana?

La Lengua de Señas Mexicana (LSM) forma parte del patrimonio lingüístico de México y, desde el 10 de junio de 2005, se conmemora el Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana. Esta celebración busca visibilizar la importancia de esta lengua en la comunidad sorda, así como reforzar su uso como medio de comunicación.

Desde su reconocimiento oficial, la LSM ha ganado terreno en ámbitos educativos, sociales y culturales, y su enseñanza incluso se ha extendido a instituciones públicas. En Generación Universitaria te decimos dónde puedes aprenderla. 

¿Por qué aprender Lengua de Señas Mexicana?

Hablar Lengua de Señas Mexicana no solo permite comunicarse con personas sordas, también ayuda a reducir barreras que aún existen en la educación, el trabajo y el acceso a servicios. En espacios públicos o de atención, puede marcar la diferencia entre incluir o excluir.

Lengua de señas. Foto: Fundación UNAM

También lee: ¡Aprende inglés gratis! 3 herramientas de Google que te ayudarán a practicar 

De acuerdo con datos del INEGI, en México hay más de 1 millón 350 mil personas con alguna limitación auditiva. Muchas de ellas usan LSM como su primer idioma, por lo que aprenderlo favorece una interacción más directa y accesible. 

Además, instituciones como el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) han señalado que esta lengua es parte de la diversidad lingüística y una vía de inclusión social. 

Lugares donde enseñan Lengua de Señas Mexicana

Si te interesa aprender LSM, a continuación te presentamos algunos lugares en los que puedes aprender esta lengua de manera presencial o en línea: 

Academia de Lengua de Señas Mexicana

La Academia de Lengua de Señas de la CDMX permite inscribirse de forma presencial o en línea cada semestre. Los módulos incluyen gramática, cultura sorda y vocabulario práctico para la comunicación cotidiana.

Lengua de señas. Foto: Pexels

Biblioteca Vasconcelos

Si quieres aprender un poco más acerca de la LSM, puedes ir a la Sala de Lengua de Señas en la Biblioteca Vasconcelos. Este espacio cuenta con un acervo relacionado con la cultura sorda y lengua de señas tanto nacional como mundial 

De igual manera, la Biblioteca ofrece cursos gratuitos a principiantes, los cuales cubren el alfabeto manual, saludos y expresiones básicas. Por el momento, no se ha publicado la convocatoria para asistir a estas clases, por lo que te sugerimos mantenerte al pendiente de las redes sociales de la Biblioteca Vasconcelos. 

También lee: 3 cursos para aprender a crear agentes de IA 

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

La Escuela de Desarrollo de Habilidades Científicas y de Innovación (EDeHaCI) de la BUAP ofrece diversos talleres, entre los que destacan su clase de LSM. Al finalizar este curso presencial, podrás expresar ideas y sentimientos básicos en esta lengua. 

Universidad Nacional Autónoma de México

La Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM ofrecerá en julio de este año un taller de introducción a la Lengua de Señas Mexicana. El curso, que será impartido en línea, incluye abecedario, expresiones faciales y vocabulario de colores, números y familia. 

PILARES

Por último, pero no menos importante, puedes tomar clases gratuitas de Lengua de Señas Mexicanas en 34 módulos de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) de la Ciudad de México.

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?

¿Con ganas de puente? ¡No esperes más! Conoce las universidades públicas y privadas que no…

1 día hace

UVM firma convenio de empleo en Alemania: ¿para quién aplica?

Con este convenio impulsado por la UVM, podrás mudarte a Alemania e iniciar tu carrera…

1 día hace

ENE 2025: egresados desean ser nómadas digitales con empleo formal

La ENE 2025, impulsada por la UVM, brinda un panorama de las demandas laborales y…

2 días hace

Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?

El nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos abrió sus puertas a 800 alumnos…

2 días hace

Cómo aprovechar las prácticas profesionales para construir una red de contactos

Para construir una red desde la universidad es crucial crear relaciones auténticas que podrían convertirse…

3 días hace

IFE Launch 2025 apoya startups enfocadas en educación superior

IFE Launch impulsa a iniciativas que se esmeran en redefinir los límites del aprendizaje en…

3 días hace