Campus

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro han sido anunciados, como previamente te informamos. Ahora, las autoridades correspondientes llaman a los jóvenes seleccionados para continuar con el proceso. 

En Generación Universitaria te damos los detalles que dieron a conocer a través de sus redes sociales. 

Estudiantes. Foto: Pixabay

Documentos necesarios para recibir la tarjeta

¡No te desesperes! Muy pronto tendrás en tus manos una tarjeta que te permitirá acceder a los recursos de los que fuiste acreedor. Es muy fácil. 

Lee también: Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

Los papeles que deberás presentar el día de tu cita y, para recibir el plástico, tendrán que ser fotocopiados con anterioridad. Llévalos contigo al lugar donde te indiquen.

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación Oficial.
  • Comprobante de Domicilio.

En el caso de la identificación oficial, es necesario presentar la original y copia.

Especial. Foto: X @avisosbienestar

Recuerda preparar los documentos desde días antes, facilita el proceso de entrega de todos aquellos que también asistirán a recoger su tarjeta.

El monto económico que recibirás será de 5 mil 800 pesos bimestrales, durante un periodo de 10 meses, lo que cubre un ciclo escolar. 

¿Cómo puedo obtener la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Si llegaste hasta este punto y quieres obtener la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro en su próxima entrega, lo más importante es que estés atento a las convocatorias de los programas gubernamentales.

La beca está dirigida a estudiantes provenientes de escuelas prioritarias, que actualmente cursan sus estudios en algunas de las siguientes universidades a las que les brindan atención. 

Lee también:¿Por qué los jóvenes no eligen las ingenierías?

  • Universidades Interculturales.
  • Escuelas Normales Indígenas.
  • Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural.
  • Escuelas Normales Rurales.
  • Universidades para el Bienestar Benito Juárez García.
  • Universidad de la Salud de la Ciudad de México.
  • Universidad de la Salud del estado de Puebla.
  • Universidad de Lenguas Indígenas de México.
  • Escuelas de Educación Superior ubicadas en alguna localidad prioritaria.

Si aún no te queda claro si tu universidad entra dentro de la lista anterior, puedes acceder a esta página. 

No garantiza que salgas seleccionado dentro de la beca, pero es necesario que presentes tu registro para ser tomado en cuenta.

Comentarios
Paola Monge

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

3 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

6 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

9 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

23 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

1 día hace