Campus

Dime qué personalidad tienes y te diré qué tan difícil es aprender un nuevo idioma

Aprender un nuevo idioma es un desafío que millones de personas enfrentan cada día. Sin embargo, no todos lo experimentan de la misma manera. 

También lee: La BUAP tiene cursos de idiomas en línea; fechas y requisitos

Mientras que algunos parecen absorber vocabulario y gramática de una manera más orgánica, otros luchan por recordar algunas frases básicas. Un estudio de la plataforma de cursos de idiomas, Preply, sugiere que la personalidad tiene un papel crucial en estas diferencias. Aquí te contamos.

Foto: Pexels

Extrovertidos ¿facilidad para aprender un nuevo idioma?

De acuerdo al estudio que encuestó a mil estudiantes hispanos de sus cursos de inglés, se reveló que el Indicador Myers-Briggs (MBTI), actúa de manera directa en las capacidades lingüísticas de cada individuo. 

Las personas extrovertidas suelen destacar en estas habilidades cuando aprenden un idioma. Pues su inclinación natural a socializar les permite practicar de manera constante en situaciones reales.

Foto: Unsplash

Por otro lado, las personas introvertidas suelen destacar en otros ámbitos analíticos y metódicos. Ya que su naturaleza reflexiva les permite enfocarse en los detalles y analizar estructuras lingüísticas de manera más profunda. 

¿Cuáles son las personalidades que destacan al aprender un nuevo idioma?

Las personas con altos niveles de apertura a nuevas experiencias de aprendizaje de nuevos idiomas, según el ranking de Preply y las personalidades MBTI son:

  1. Protagonistas (ENFJ)
  2. Comandante (ENTJ)
  3. Innovador (ENTP)
  4. Lógico (INTP)
  5. Abogado (INFJ)
  6. Arquitecto (INTJ)
  7. Mediador (INFP)
  8. Activista (ENFP)
  9. Ejecutivo (ESTJ)
  10. Cónsul (ESFJ)
  11. Defensor (ISFJ)
  12. Logista (ISTJ)
  13. Animador (ESFP)
  14. Emprendedor (ESTP)
  15. Aventurero (ISFP)
  16. Virtuoso (ISTP)

Todas las personas con sus diferentes personalidades pueden desarrollar nuevas habilidades, sin embargo algunos se verán con más beneficios por su disciplina, apertura y organización. Y otros, con tendencias ansiosas, pueden enfrentar distintos retos al aprender un idioma.

Foto: Pexels

La clave está en el equilibrio y en el enfoque personalizado

Aunque la personalidad influye en el aprendizaje de idiomas, no determina el éxito. Combinar estrategias que se ajusten con las fortalezas individuales y trabajar en áreas de mejora es esencial.

Conocer tu personalidad puede ayudarte a personalizar tu método de aprendizaje y hacerlo más efectivo. Así que la próxima vez que te enfrentes al reto de aprender un idioma, considera cómo tu forma de ser podría ayudarte o desafiarte en el proceso. 

También lee: Así puedes activar el “modo Santa Claus” en Alexa

Y recuerda que al final, la persistencia, la motivación y las ganas podrían ser las piezas fundamentales para dominar una nueva lengua.

Comentarios
Cristina Aragón

Entradas recientes

¿Qué estudiaron los ganadores del Nobel de Medicina 2025?

Te contamos cuál es la formación académica de los ganadores del Premio Nobel de Medicina…

17 horas hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 6

Al cabo de cinco jornadas, dos equipos permanecen invictos en la Liga Mayor de la…

21 horas hace

5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes

Aprende a usar la IA, hablar en público y ser más productivo con estos cursos…

2 días hace

¿Inglés, italiano o francés? Series ideales para aprender idiomas

Estas series de televisión, de acuerdo con la plataforma Preply, te ayudarán en tu camino…

3 días hace

British Council ofrece webinars gratis a profesores de inglés

El British Council organiza webinars gratuitos con expertos internacionales para impulsar la enseñanza del inglés.…

3 días hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: alcaldías CDMX que aún tienen lugar

¡Date prisa! Quedan muy pocos lugares en Ciudad de México para registrarte a la beca…

4 días hace