El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Dialogan sobre accesibilidad e inclusión

Universidades del país dialogan sobre la necesidad de volver a las escuelas en espacios más accesibles e inclusivos

Dialogan sobre accesibilidad e inclusión
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4358 (24) {
    ["ID"]=>
    int(831)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-04-06 11:46:04"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-06 17:46:04"
    ["post_content"]=>
    string(79) "Universidades dialogan sobre la importancia de ser más accesibles e inclusivas"
    ["post_title"]=>
    string(41) "Dialogan sobre accesibilidad e inclusión"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pixabay"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(4) "open"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(13) "accesibilidad"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-04-06 11:46:48"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-06 17:46:48"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(829)
    ["guid"]=>
    string(62) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/accesibilidad.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4358 (24) {
  ["ID"]=>
  int(831)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-04-06 11:46:04"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-06 17:46:04"
  ["post_content"]=>
  string(79) "Universidades dialogan sobre la importancia de ser más accesibles e inclusivas"
  ["post_title"]=>
  string(41) "Dialogan sobre accesibilidad e inclusión"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pixabay"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(4) "open"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(13) "accesibilidad"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-04-06 11:46:48"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-06 17:46:48"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(829)
  ["guid"]=>
  string(62) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/accesibilidad.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pixabay
INICIO / Campus abril 8, 2022 Isaías Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

Las instituciones de educación superior buscan crear entornos más inclusivos. “Esto acusa, de manera creciente, la necesidad de replantear la equidad, la inclusión, el respeto a la diversidad y a la perspectiva humana”. Dijo José Antonio de los Reyes Heredia, rector de la UAM.

El directivo de la UAM señaló que en la universidad, hay cambios relevantes en materia de inclusión, esto para cumplir con la nueva Ley General de Educación Superior y también por convicción propia. Esto durante la inauguración virtual del “Segundo Foro Diplomado Diálogos sobre Accesibilidad Universitaria para Personas con Discapacidad”.

“Por parte de la universidad, estamos pensando en una UAM más incluyente. Iniciamos con nuevo ciclo institucional convencidos de que repensar nuestra universidad implica generar espacios de participación colectiva, precisamente como este segundo foro”. Comentó De los Reyes Heredia.

“Desde la UNAM, en el Comité de Atención a las Personas con Discapacidad, nuestro objetivo ha sido transformarnos en una universidad inclusiva; que, a través de programas universitarios, de investigación, docencia, difusión y divulgación, podamos ser un modelo replicable en otras universidades y todas las instituciones de educación superior”.

Alicia López, coordinadora del Comité de Atención a las Personas con Discapacidad de la UNAM

 

Equidad necesaria

Durante el encuentro, los académicos coincidieron en que es necesario avanzar hacia la inclusión para que las personas con discapacidad puedan ingresar a cursar sus estudios en las distintas universidades.

“Mientras que, hablando de la población en general, cursan la universidad uno de cada siete jóvenes; cuando se trata de la población con discapacidad, solo logran llegar a este nivel educativo uno de cada 20 estudiantes”. Dijo Alejandro Cerda García, profesor investigador en la UAM-X.

También se hizo hincapié en el programa “Universidad Accesible”. Programa que, desde 2017, se ha ocupado de promover la plena participación y el derecho a la educación superior de las personas en condiciones de discapacidad intelectual, visual, auditiva y motriz.

De acuerdo al Censo del INEGI, en 2020, en el rubro de discapacidad se registró a 20 millones 838 mil 108 personas, una cifra que representa el 16.5% de la población de México.

Según los términos que usa el cuestionario del censo, esta población tiene dificultades severas para ver, oír, caminar, recordar, concentrarse, hablar, comunicarse o tienen algún problema o condición de vulnerabilidad mental.

“En un campo donde hay tanta deuda social en materia de accesibilidad, esta perspectiva tiene un gran futuro”. Señaló Fernando de Léon, rector de la UAM-Xochimilco.

Por su parte, Alicia López Campos, coordinadora del Comité de Atención a las Personas con Discapacidad en la UNAM, comentó que es necesario eliminar las barreras que aún persisten en las instituciones; ya que estás inciden en el desarrollo tanto personal y profesional de las personas con discapacidad.

Comentarios

El autor

Isaías Pérez

Temas relacionados
  • accesibilidad
  • inclusión
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Estigma social e indiferencia: enemigos de la salud mental
  2. UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana
  3. ¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
  4. ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 9
¿Cómo realizar el registro para la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025?
Campus

¿Cómo realizar el registro para la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025?

5 lugares para visitar gratis en la Semana del Arte en México
Vida Universitaria

5 lugares para visitar gratis en la Semana del Arte en México

Cuida tus gastos este fin de año; experto de la UAG te dice cómo
Vida Universitaria

Cuida tus gastos este fin de año; experto de la UAG te dice cómo

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

Universidades del país dialogan sobre la necesidad de volver a las escuelas en espacios más accesibles e inclusivos

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Universidades del país dialogan sobre la necesidad de volver a las escuelas en espacios más accesibles e inclusivos

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Universidades del país dialogan sobre la necesidad de volver a las escuelas en espacios más accesibles e inclusivos

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X