El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¡Festeja el Día Internacional del Chocolate en este museo de la Ciudad de México!

¿Un tamalito de chocolate, chocolate con chile? El Museo MUCHO es ideal para conocer más sobre este manjar

¡Festeja el Día Internacional del Chocolate en este museo de la Ciudad de México!
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4350 (24) {
    ["ID"]=>
    int(25532)
    ["post_author"]=>
    string(2) "73"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-09-13 13:08:21"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-09-13 19:08:21"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(24) "befunky_2023-8-3_12-58-7"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(0) ""
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(24) "befunky_2023-8-3_12-58-7"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-09-13 13:08:21"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-09-13 19:08:21"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(25517)
    ["guid"]=>
    string(98) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/09/befunky_2023-8-3_12-58-7.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4350 (24) {
  ["ID"]=>
  int(25532)
  ["post_author"]=>
  string(2) "73"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-09-13 13:08:21"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-09-13 19:08:21"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(24) "befunky_2023-8-3_12-58-7"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(0) ""
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(24) "befunky_2023-8-3_12-58-7"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-09-13 13:08:21"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-09-13 19:08:21"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(25517)
  ["guid"]=>
  string(98) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/09/befunky_2023-8-3_12-58-7.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Campus septiembre 13, 2023 Araceli García
Síguenos
Google News
Síguenos

Cada 13 de septiembre se festeja el Día Internacional del Chocolate, uno de los sabores más importantes que México le dio al mundo y, para festejarlo, puedes asistir a este museo escondido en la Ciudad de México.

El chocolate fue considerado desde sus inicios como una bebida de dioses, posteriormente, los españoles de la alta sociedad lo consumían y en la actualidad se ha robado el paladar de todos.

En México, existe un museo donde puedes jugar con tus sentidos, probar y aprender más sobre uno de los manjares más populares a nivel mundial.

También te puede interesar: Los 6 mejores alimentos para el cerebro, según experta de Harvard

¿Por qué se festeja el Día Internacional del Chocolate?

La palabra chocolate viene de Xocolatl, una bebida creada por los olmecas, quienes mezclaban azúcar, pasta y manteca de cacao.

Desde 1995, Francia comenzó con la conmemoración, el motivo fue para dar homenaje a Roald Dahl, autor de la mágica obra “Charlie y la Fábrica de Chocolate”.

Estados Unidos le siguió el juego a Francia ya que, en su caso, la fecha coincidió con el nacimiento de Milton S. Hershey, el fundador de Hershey.

De esta forma, fue como se quedó el 13 de septiembre como la fecha para celebrar uno de los manjares más amados por todos.

¿En qué museo puedo celebrar el Día Internacional del Chocolate?

En la Ciudad de México existe un rincón dedicado totalmente a este alimento de dioses, el lugar se llama Museo MUCHO.

Si vas, te recibirán con una semilla de cacao para que puedas degustar y conocer su sabor original.

Museos con cafeterías que te encantarán para pasar un rato

Un poco de historia

Al principio te recibirá un guía, quien te dará el recorrido en todas las salas y te explicará cada una de ellas.

¿sabías que, en las bodas, si el chocolate no espumaba era porque el matrimonio fracasaría? datos interesantes como este son los que conocerás acerca del chocolate.

La primera sala te enseña sobre la historia e importancia cultural que tuvo el chocolate en mesoamerica, en la alta sociedad, para después conquistar al mundo.

El museo cuenta con artefactos, historietas, tazas y diferentes antigüedades que han sido parte de la historia del chocolate a nivel global y en México.

Salas únicas e interactivas

En el museo existe un pequeño cuarto donde las paredes están tapizadas de chocolate, es un lugar perfecto para tomarte algunas fotos, pero cuidado, porque no puedes tocar.

En cada sala podrás hacer diferentes cosas como jugar con chocolate, aprender su historia, e incluso, divertirte con tu olfato.

El cuarto de esencias está lleno con frascos de diferentes olores de plantas, frutas y semillas que puedes aromar para adivinar de qué olor se trata.

Al final del recorrido, puedes disfrutar de su cafeteria dónde hay una gran gama de sabores de chocolate, por ejemplo:

  • Chocolate con anís
  • Chocolate con chile
  • con menta

Además, puedes disfrutar de una bebida fría, caliente y de algún postre como lo puedes ser un tamal de chocolate.

¿Amas el chocolate? UNAM explica los beneficios que tiene

¿Dónde se encuentra el museo?

El Museo MUCHO tiene sus puertas abiertas de lunes a domingo de las 11:00 a 16:00 horas.

Se ubica en Milán #45, esq. Roma, si quieres ver la ubicación exacta en el mapa, da clic aquí.

La entrada general tiene un costo de $80 MXN, los niños de 5 a 12 años, estudiantes, maestros y miembros del INAPAM pagan $50 MXN enseñando su credencial vigente.

 

Con información de Dia Internacional De y Gobierno de México

Comentarios

El autor

Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Cómo postularte a las becas universitarias para jefas de familia
  2. ¿No entraste a Prepa UAEM? Solicita una segunda oportunidad
  3. UNAM: son pocos y muy solicitados a nivel mundial; ¿quiénes son?
  4. ¡No es en julio! Cuándo salen resultados de bachillerato UNAM-IPN
Administra tu dinero con este curso de finanzas personales de la UNAM
Oferta Académica

Administra tu dinero con este curso de finanzas personales de la UNAM

3 herramientas que te ayudan a crear videos con IA
Vida Universitaria

3 herramientas que te ayudan a crear videos con IA

Parques que debes visitar en tus vacaciones
Vida Universitaria

Parques que debes visitar en tus vacaciones

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

¿Un tamalito de chocolate, chocolate con chile? El Museo MUCHO es ideal para conocer más sobre este manjar

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

¿Un tamalito de chocolate, chocolate con chile? El Museo MUCHO es ideal para conocer más sobre este manjar

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

¿Un tamalito de chocolate, chocolate con chile? El Museo MUCHO es ideal para conocer más sobre este manjar

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
Empléate

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
Campus

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Oferta Académica

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
Empléate

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

  • Bloque Negro tiene abiertas 15 carpetas de investigación
    Bloque Negro tiene abiertas 15 carpetas de investigación
  • Francia y Reino Unido estrechan su lazo nuclear
    Francia y Reino Unido estrechan su lazo nuclear
  • Trump anuncia arancel de 35% a Canadá desde agosto
    Trump anuncia arancel de 35% a Canadá desde agosto
  • Van 223 bolsas con restos localizadas en fosa de Zapopan
    Van 223 bolsas con restos localizadas en fosa de Zapopan
  • Morena presenta denuncia contra Diego Sinhue
    Morena presenta denuncia contra Diego Sinhue
  • La bruja del 71 hechiza a Andrea Noli
    La bruja del 71 hechiza a Andrea Noli
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X