Campus

Día del Abogado: ¿por qué se celebra?

Cada 12 de julio en México se celebra el Día del Abogado. El objetivo es reconocer la importancia de esta profesión para el desarrollo de la sociedad y su contribución en la aplicación de leyes e impartición de justicia.

De hecho, las abogadas y abogados desempeñan un papel fundamental en la defensa de los derechos y libertades de las personas, así como en la promoción del Estado de Derecho. 

Pero, ¿cómo se estableció una fecha para celebrar a quienes ejercen la abogacía? A continuación te contamos.

La importante labor de las abogadas y abogados

En el marco de esta conmemoración, María Patricia Lira Alonso, académica de la Facultad de Derecho, de la UNAM, señaló que “el derecho es un medio de equilibrio, de justicia y equidad”, y que el ejercicio de la abogacía “debe abrazarse como un ideario de vida, como un auténtico ministerio” pues “está al servicio del país, de la sociedad”.

Asimismo aseguró que el carácter multifacético de su profesión les permite incidir en diversos ámbitos sociales que van desde “la academia, impartición de justicia, la tarea legislativa, servicio público; o bien en los terrenos económico, social y cultural del país”.

Según información del portal Data México, del Gobierno Federal, la fuerza laboral de abogados durante el cuarto trimestre de 2022 fue de 452 mil personas; la mayoría de la representación en este sector es de hombres con un 65.2%,  mientras que las mujeres son el 34.8%.

¿Por qué se celebra el Día del abogado?

La conmemoración del Día del Abogado en México se estableció oficialmente en el año 1960, gracias a un decreto emitido por el entonces presidente Adolfo López Mateos. Sin embargo, la fecha que se eligió se debe a un suceso que ocurrió cuando el territorio nacional todavía se encontraba bajo el dominio español.

De acuerdo con la UNAM, el 12 de julio de 1553, aún en el Virreinato de la Nueva España, Bartolomé Frías de Albornoz dictó la primera cátedra de Derecho, acontecimiento que se dio unos meses después del establecimiento de la Real y Pontificia Universidad de México.

Por lo que este suceso que ocurrió hace 470 años fue el punto de partida para el estudio del Derecho en nuestro país y la instauración de la fecha conmemorativa para celebrar a las abogadas y abogados.

Lee también: ¿La UNAM tiene un supermercado para sus estudiantes? 

¿Cuáles son las universidades donde puedo estudiar Derecho?

En cuanto al número de estudiantes de Derecho en el país, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reportó que el año anterior la cursaron 1 millón 245 mil 762 personas, de las cuales un 56% eran hombres y un 44% por ciento mujeres.

Con estas cifras, el IMCO señaló que esta licenciatura es la segunda más estudiada en el país.

Y si también te gustaría convertirte en abogada o abogado tienes 1,957 opciones de universidades que imparten la carrera de Derecho en México. Sin embargo, las cinco mejores universidades son las siguientes:

  • Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), CDMX
  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), CDMX
  • Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Nuevo León
  • Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Puebla
  • Universidad Panamericana, CDMX/Jalisco
Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

UAG anuncia tres maestrías con doble titulación internacional

La UAG amplía su oferta académica con tres maestrías que incluyen doble titulación internacional. ¡Conócelas!

8 horas hace

Filuni 2025: fechas, sede, actividades y todo lo que debes saber

La Filuni 2025 será punto de encuentro para quienes editan, escriben y leen. Estos son…

10 horas hace

¡Trabaja en el MIDE!: postúlate al Programa de Mediadores

Inicia tu proceso para formar parte del Programa de Mediadores del MIDE. No pierdas la…

14 horas hace

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

¡Adiós a las largas filas de espera! Ya no tienes que acudir a una oficina…

16 horas hace

UdeG: paso a paso para consultar si fuiste admitido

Conoce la fecha de inicio de clases y cuándo serán las vacaciones de invierno de…

1 día hace

¿En cuál quedaste? Así puedes ver qué prepa te tocó en Edomex

¿Participaste en la convocatoria "103 Municipios" del Edomex? ¡Los resultados ya están disponibles! Así puedes…

2 días hace