El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Democracia e IA se complementan o suponen un riesgo? IBERO responde

La IA puede ser vista como un riesgo en su relación con la democracia, así abordaron la situación en el Congreso de la IBERO

¿Democracia e IA se complementan o suponen un riesgo? IBERO responde
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5010 (24) {
    ["ID"]=>
    int(27347)
    ["post_author"]=>
    string(2) "96"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-10-24 19:47:44"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-10-25 01:47:44"
    ["post_content"]=>
    string(21) "IBERO Democracia e IA"
    ["post_title"]=>
    string(21) "IBERO Democracia e IA"
    ["post_excerpt"]=>
    string(16) "Foto: @IBERO_mx "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(21) "ibero-democracia-e-ia"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-10-24 19:48:40"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-10-25 01:48:40"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(27345)
    ["guid"]=>
    string(95) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/IBERO-Democracia-e-IA.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5010 (24) {
  ["ID"]=>
  int(27347)
  ["post_author"]=>
  string(2) "96"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-10-24 19:47:44"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-10-25 01:47:44"
  ["post_content"]=>
  string(21) "IBERO Democracia e IA"
  ["post_title"]=>
  string(21) "IBERO Democracia e IA"
  ["post_excerpt"]=>
  string(16) "Foto: @IBERO_mx "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(21) "ibero-democracia-e-ia"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-10-24 19:48:40"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-10-25 01:48:40"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(27345)
  ["guid"]=>
  string(95) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/IBERO-Democracia-e-IA.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: @IBERO_mx
INICIO / Campus octubre 25, 2023 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Con el constante desarrollo de las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que lleguen a suponer algún tipo de riesgo para la democracia. El planteamiento de una posible afectación para las elecciones en países donde se llevan a cabo votaciones y el cómo se puede reducir el impacto que generen, son algunos de los puntos que se abordaron en el Congreso Internacional Inteligencia Artificial, Derecho y Democracia: Impactos, retos y propuestas los días 23 y 24 de octubre en la IBERO. 

El evento contó con la presencia del Rector, Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S. J., quien como parte de la inauguración, agradeció a la Fundación Konrad Adenauer Stiftung, a la Organización Fair Trials, al Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y al Departamento de Derecho de la misma universidad, por la organización de dicho Congreso.

“Hablar de inteligencia artificial es una invitación a cuestionar la validez de múltiples cosas que antes dábamos por sentadas”.

El Rector de la IBERO, Dr. Luis Arriaga, participa en inauguración de foro sobre implicaciones de la #IA en la democracia: https://t.co/63e0omvnLW pic.twitter.com/s2POhC0EQq

— IBERO CDMX (@IBERO_mx) October 24, 2023

La IA es un reto para una sociedad democrática

A lo largo de su participación, el Rector dejó ver que abordar el tema de la Inteligencia Artificial es un reto para una sociedad democrática, al tratarse de un recurso que, si bien puede ser un gran elemento para enriquecer el quehacer en las instituciones, puede también fungir para potenciar desafíos a los que actualmente ya se les hace frente.

Además, declaró que al mismo tiempo la IA puede generar en la sociedad un tipo de indefensión cuando se habla de afrontar nuevos tipos de vigilancia o control, sobre todo al tratarse regímenes autoritarios que llegan a darse en América Latina.

Lee también: La Inteligencia Artificial no sustituirá a diseñadores: IBERO 

Del mismo modo, advirtió la necesidad de tener cierta precaución cuando se trata con dichas innovaciones; ya que pueden llegar a ser consideradas como una fuente de formas de exclusión social e incluso de violaciones a los derechos humanos. Todo esto aunado al riesgo latente de incrementar lógicas no solo de poder, sino de marginación y abusos que ya están presentes en la vida cotidiana de las personas.

Los beneficios en el poder público

Por su parte, la Mtra. Alejandra Martínez Verástegui, Directora del Centro de Estudios Constitucionales de la SCJN, dejó ver que la relación entre los conocimientos sobre IA y la formación de las y los abogados, pues conforme avance, se harán cada vez más presentes en la realización de sus prácticas profesionales.

Asimismo, señaló que la Inteligencia Artificial no solo trae consigo la posibilidad de presentar oportunidades prácticas inusitadas, sino que plantea un enfrentamiento a cuestiones éticas que tienen que ver directamente con la dirección que dichas oportunidades tomarán y más allá de eso, sobre el uso que se le deben dar.

Tec de Monterrey tendrá el primer laboratorio de inteligencia artificial generativa

Del mismo modo recalcó el uso de la tecnología y los sistemas de IA en el ámbito del poder público, donde ya se tiene un tiempo haciendo uso de ellos, así como también en el poder corporativo. Todo esto, para hacer notar el interés que el Centro de Estudios Constitucionales tiene por empezar a usar estos avances los sistemas de justicia.

Finalmente expuso que están trabajando en lo que será una publicación que aborda el tema del uso de estas nuevas tecnologías y su relación con el acceso a la justicia, que cuenta con la participación de algunas de las personas que forman parte del Congreso.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¡Atención, estudiantes! Ofrecen becas del 40% para estudiar en Europa
  2. Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
  3. 40 mil estudiantes de la UNAM permanecen sin clases: conoce la razón
  4. ONEFA 2025: Estos son los equipos que buscarán el oro los playoffs
Directora de la Universidad del Bienestar pide a estudiantes que protestan “no estén de ociosos”
Campus

Directora de la Universidad del Bienestar pide a estudiantes que protestan “no estén de ociosos”

¿Cómo ha cambiado la Roma-Condesa? UAM lo investiga en nuevo libro
Campus

¿Cómo ha cambiado la Roma-Condesa? UAM lo investiga en nuevo libro

¿Cómo tramitar la Beca PILARES Bienestar 2024?
Vida Universitaria

¿Cómo tramitar la Beca PILARES Bienestar 2024?

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

La IA puede ser vista como un riesgo en su relación con la democracia, así abordaron la situación en el Congreso de la IBERO

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

La IA puede ser vista como un riesgo en su relación con la democracia, así abordaron la situación en el Congreso de la IBERO

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

La IA puede ser vista como un riesgo en su relación con la democracia, así abordaron la situación en el Congreso de la IBERO

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • México pagó 36 millones de dólares por la línea de crédito del Fondo Monetario Internacional
    México pagó 36 millones de dólares por la línea de crédito del Fondo Monetario Internacional
  • Mueren las gemelas Alice y Ellen Kessler tras haber optado por el suicidio asistido
    Mueren las gemelas Alice y Ellen Kessler tras haber optado por el suicidio asistido
  • Jornada de violencia deja un negocio destruido, un hombre muerto y dos personas lesionadas en Sinaloa
    Jornada de violencia deja un negocio destruido, un hombre muerto y dos personas lesionadas en Sinaloa
  • Clima CDMX: habrá ambiente caluroso y cielo parcialmente nublado este miércoles 19 de noviembre
    Clima CDMX: habrá ambiente caluroso y cielo parcialmente nublado este miércoles 19 de noviembre
  • Reino Unido advierte a Rusia que responderá a incursiones tras avistar barco espía en aguas británicas
    Reino Unido advierte a Rusia que responderá a incursiones tras avistar barco espía en aguas británicas
  • Ford retira más de 200 mil Bronco y Bronco Sport, ¿por qué?
    Ford retira más de 200 mil Bronco y Bronco Sport, ¿por qué?
  • Pensión del Bienestar 2025: ¿quiénes son los beneficiarios de 6 mil 200 pesos hoy, 19 de noviembre?
    Pensión del Bienestar 2025: ¿quiénes son los beneficiarios de 6 mil 200 pesos hoy, 19 de noviembre?
  • Barra Mexicana de Abogados condena violencia en marcha de la Generación Z; urge a autoridades garantizar integridad
    Barra Mexicana de Abogados condena violencia en marcha de la Generación Z; urge a autoridades garantizar integridad
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X